Dragon's Breath para niños
Datos para niños Dragon's Breath |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Especie: | C. chinense | |
El Dragon's Breath (que significa Aliento de Dragón en español) es un tipo de pimiento muy picante. Se ha dicho que alcanza los 2.48 millones de unidades Scoville, lo que lo convertiría en uno de los chiles más picantes conocidos. Sin embargo, el Libro Guinness de los récords reconoce al Carolina Reaper como el más picante del mundo en sus registros oficiales.
Contenido
¿Cómo se creó el chile Dragon's Breath?
Este pimiento fue desarrollado gracias a la colaboración entre el cultivador de chiles Neal Price, la empresa NPK Technology y la Universidad de Nottingham Trent. Su creación fue parte de una investigación sobre un alimento vegetal especial. También se estudió su aceite esencial por su posible uso como anestésico para la piel.
El origen del nombre Dragon's Breath
Más tarde, la planta Dragon's Breath fue cultivada por Mike Smith, un experto en cultivo de plantas de St. Asaph, en Gales. Mike Smith explicó que su intención no era crear un chile con un picor récord. Él solo quería cultivar una planta de pimiento que fuera atractiva. Como el cultivador era de Gales, el pimiento recibió el nombre de Dragon's Breath, en honor al dragón galés, un símbolo importante de su país.
Participación en concursos de plantas
El Dragon's Breath fue presentado en el concurso de la Planta del Año en el Chelsea Flower Show de 2017. Llegó a la lista de finalistas, pero no obtuvo un premio.
¿Qué tan picante es el Dragon's Breath?
El chile Dragon's Breath fue reconocido (de forma no oficial) con 2.48 millones de unidades Scoville. Esto superaba al Carolina Reaper, que antes era el chile más picante conocido con 1.5 millones de unidades. Sin embargo, unos meses después, el Pepper X lo superó, alcanzando los 3.18 millones de unidades Scoville.
Usos potenciales del aceite del pimiento
Investigadores de la Universidad de Nottingham Trent sugieren que el aceite esencial de este pimiento podría ser útil. Su capacidad para adormecer la piel podría convertirlo en un anestésico. Esto sería beneficioso para pacientes que no pueden usar otros tipos de anestesia. También podría ser útil en lugares donde los anestésicos son muy costosos.