Dosis equivalente a una banana para niños
La dosis equivalente a un plátano (conocida como BED por sus siglas en inglés) es una forma sencilla de entender la cantidad de radiación que recibimos. Se usa para comparar la radiación de otras fuentes con la que se encuentra naturalmente en un plátano.
Muchos alimentos son un poco radiactivos por naturaleza, y los plátanos son un buen ejemplo porque tienen mucho potasio. Una pequeña parte del potasio es un tipo especial llamado potasio-40, que es radiactivo. Al comparar la radiación de, por ejemplo, una central nuclear con la de un plátano, podemos tener una idea más clara de si algo es realmente peligroso o no.
Contenido
¿Por qué los plátanos son radiactivos?
Los plátanos son ricos en un elemento llamado potasio. El potasio es muy importante para nuestro cuerpo y se encuentra en muchos alimentos. Sin embargo, una pequeña parte de todo el potasio que existe en la naturaleza es un tipo especial llamado isótopo potasio-40 (K-40). Este isótopo es inestable y emite una pequeña cantidad de radiación.
Aunque el potasio-40 es radiactivo, la cantidad que hay en un plátano es muy, muy pequeña y no es dañina para nosotros. Es parte de la radiación natural a la que estamos expuestos todos los días.
¿Cuánta radiación tiene un plátano?
Un plátano normal de unos 150 gramos tiene aproximadamente 600 miligramos de potasio. De esa cantidad, una parte muy pequeña (unos 0,070 miligramos) es potasio-40 radiactivo. Esto equivale a unos 18,5 bequerelios, que es una unidad para medir la actividad radiactiva.
Para que te hagas una idea, si comieras un plátano al día durante un año entero (365 plátanos), la dosis de radiación que recibirías sería de 0,036 mSv (milisievert). Esto es muy poco si lo comparamos con la radiación natural que recibimos solo por vivir en la Tierra, que es de unos 2,4 mSv al año. ¡Vivir en nuestro planeta durante un año nos expone a 60 veces más radiación que comer un plátano al día durante el mismo tiempo!
Los plátanos, junto con otros productos como la cerámica o la arena para gatos, son considerados "materiales radiactivos legítimos". Esto significa que son lo suficientemente radiactivos como para activar las alarmas de los sensores de radiación en puertos y aduanas, que se usan para detectar materiales peligrosos. A veces, estas alarmas se activan por cosas inofensivas como los plátanos.
Comparando la radiación: Plátanos vs. el mundo
Para entender mejor la radiación, a veces se compara con la dosis equivalente a un plátano. Esto nos ayuda a poner las cosas en perspectiva y a darnos cuenta de que la radiación está presente en muchas cosas a nuestro alrededor de forma natural.
El caso de Three Mile Island
Después de un incidente en la planta de energía nuclear Three Mile Island, se detectó un tipo de yodo radiactivo en la leche de la zona. Los niveles eran de 0,74 bequerelios por litro. Esta cantidad era mucho menor que la que se podría recibir al comer un solo plátano. Un vaso de leche de 350 ml con esa pequeña cantidad de yodo radiactivo tendría una dosis de radiación unas 75 veces menor que la de un plátano.
Es importante saber que el yodo radiactivo y el potasio-40 se comportan de forma diferente en el cuerpo. El yodo se acumula en la glándula tiroides, mientras que el potasio se distribuye por todo el cuerpo. Por eso, aunque la cantidad de radiación sea similar, el yodo radiactivo podría ser más preocupante en ciertas situaciones.
Otros alimentos con radiación natural
Además de los plátanos, hay otros alimentos que también tienen una pequeña cantidad de radiación natural. Algunos de ellos son:
- Las patatas
- Las judías
- Las nueces
- Las semillas de girasol
- El aguacate
El alimento natural más radiactivo que se conoce son las nueces de Brasil, que pueden tener niveles de hasta 244 bequerelios por kilogramo. Esto sigue siendo una cantidad muy pequeña y no representa un riesgo para la salud al consumirlas normalmente.
Véase también
En inglés: Banana equivalent dose Facts for Kids
- Dosis equivalente
- Radiación ionizante
- Bequerelio
- Sievert