robot de la enciclopedia para niños

Dorsal Central del Índico para niños

Enciclopedia para niños

La Dorsal Central del Índico (DCI) es una gran cadena montañosa submarina que se encuentra en el océano Índico. Imagina que la Tierra es como un rompecabezas gigante hecho de piezas llamadas placas tectónicas. La DCI es el lugar donde dos de estas piezas, la placa Africana y la placa Indoaustraliana, se están separando lentamente.

Esta dorsal se extiende por las zonas occidentales del océano Índico. La parte norte de esta cadena montañosa submarina se conoce como la dorsal de Carlsberg. La Dorsal Central del Índico comienza cerca de la isla de Rodrigues y llega hasta la zona de fractura de Owen. Hacia el sureste, se une con otra dorsal llamada la dorsal australiano-antártica. En el extremo sureste de la DCI, hay una meseta submarina llamada Ámsterdam, que se eleva unos 1500 metros. Las islas de San Pablo y Ámsterdam son partes de esta dorsal que sobresalen del agua.

La DCI es una dorsal de expansión lenta, lo que significa que las placas se separan a una velocidad de entre 26 y 40 milímetros por año. Esto es importante para entender cómo ha cambiado el océano Índico a lo largo de millones de años. La DCI tiene un aspecto accidentado, con valles profundos y paredes empinadas, que son características típicas de las dorsales que crecen lentamente.

Esta dorsal se eleva entre 1000 y 1500 metros sobre el fondo del océano. Está formada por crestas estrechas de 300 a 500 metros de altura y gargantas que se extienden a lo largo de ellas. Los valles más profundos pueden alcanzar hasta 4245 metros. En las zonas más bajas se encuentran sedimentos finos, mientras que en las pendientes más pronunciadas hay rocas volcánicas.

La Dorsal Central del Índico es parte de un sistema más grande de dorsales en el océano Índico, que incluye la dorsal noroccidental y la dorsal suroccidental. Juntas, estas dorsales forman el sistema de la dorsal mesoindia, que es clave para entender cómo se ha formado y evolucionado la cuenca del océano Índico.

Entorno Geológico de la DCI

La forma de la Dorsal Central del Índico es típica de las dorsales que se expanden a una velocidad lenta o intermedia. El valle central de la dorsal tiene una profundidad de 500 a 1000 metros. Los segmentos de la dorsal, que miden entre 50 y 100 kilómetros de largo, están separados por fallas (grietas en la Tierra) de hasta 30 kilómetros de largo.

El material fundido que forma nueva corteza terrestre proviene de volcanes submarinos que se encuentran en el centro de la dorsal. Estos volcanes tienen unos 15 kilómetros de largo, 1 o 2 kilómetros de ancho y se elevan entre 100 y 200 metros sobre el fondo del valle.

La DCI se expande a una velocidad de unos 30 milímetros por año cerca del Ecuador y de 49 milímetros por año cerca de la Triple Unión de Rodrigues, en su extremo sur. Esto la clasifica como una dorsal de expansión intermedia. Una característica interesante de la DCI es la presencia de estructuras llamadas complejos de núcleos oceánicos. Estas estructuras se forman en las zonas donde la dorsal se cruza con las fallas y nos ayudan a entender cómo interactúan los procesos volcánicos y tectónicos en estas zonas de expansión lenta.

La formación de estos complejos de núcleos oceánicos está relacionada con fallas que se mueven durante mucho tiempo, especialmente cuando hay poco material volcánico disponible.

Límites de las Placas Tectónicas

Tradicionalmente, se dice que la Dorsal Central del Índico separa la placa Africana de la placa Indo-Australiana. También se cree que la Zona de fractura de Owen, en el extremo norte de la DCI, separa la placa Indo-Australiana de la placa Árabe.

Sin embargo, los movimientos en la Zona de Fractura de Owen son muy pequeños, lo que sugiere que las placas Árabe e India se mueven casi como una sola. Esta placa, a su vez, está separada de la placa Australiana por un límite menos definido. Este límite se extiende hacia el este desde la DCI, cerca del banco de Chagos, hasta la dorsal del Meridiano Noventa Este y luego hacia el norte hasta el extremo de la fosa de Sonda. Se cree que este límite difuso comenzó a formarse hace unos 5 a 10 millones de años y está relacionado con la apertura del golfo de Adén y la formación de las montañas del Himalaya.

Dinámica de la Dorsal Central del Índico

La Dorsal Central del Índico es parte del sistema global de dorsales oceánicas. Aquí, las placas tectónicas se separan, y a medida que lo hacen, se forma nueva corteza oceánica.

Los científicos usan diferentes métodos, como mapas detallados del fondo marino y estudios sísmicos, para entender mejor cómo funciona la DCI. Estas investigaciones han mostrado patrones complejos de cómo se expande el fondo marino y cómo varía el grosor de la corteza. La DCI sigue siendo un lugar importante para la investigación, ya que nos da información valiosa sobre cómo se expande el fondo marino, cómo se mueve el manto de la Tierra y cómo evolucionan los océanos. Sus características únicas, como dorsal de expansión lenta, la convierten en un laboratorio natural para estudiar las complejas interacciones entre los procesos tectónicos y volcánicos en la Tierra.

Dirección del Desplazamiento

La dirección en la que se mueven las placas a lo largo de la Dorsal Central del Índico varía, pero generalmente es de norte a sur. Hay algunas variaciones locales debido a cómo interactúan las placas cercanas. La dirección general de la dorsal está influenciada por los movimientos de las placas Africana, Indo-Australiana y Antártica.

Velocidad de Expansión

La velocidad a la que se expande la Dorsal Central del Índico también varía, pero en general se considera de intermedia a lenta en comparación con otras dorsales oceánicas. La velocidad de expansión del fondo marino se mide en centímetros por año. Para la Dorsal Central del Índico, las velocidades están aproximadamente entre 1.5 y 5 centímetros por año.

Dinámica Detallada

La parte norte de la Dorsal Central del Índico se expande más lentamente, debido a las interacciones con la Dorsal de Carlsberg y la Triple Unión de Rodrigues. La parte central de la dorsal tiene velocidades de expansión moderadas, donde la Triple Unión de Rodrigues juega un papel importante. El segmento sur, cerca de la Dorsal del Sureste Índico, generalmente tiene velocidades de expansión más altas, influenciadas por la dinámica de la Placa Antártica.

Implicaciones Geológicas

El movimiento y las velocidades de expansión de la Dorsal Central del Índico tienen un gran impacto en las características geológicas del océano Índico. La velocidad de expansión influye en cómo se forma la nueva corteza oceánica, en la creación de fuentes hidrotermales (donde sale agua caliente del fondo marino) y en la actividad sísmica (terremotos) a lo largo de la dorsal.

Historia Tectónica e Interacción con Puntos Calientes

Archivo:World geologic provinces
Los Traps del Decán aparecen como una zona en morado en este mapa geológico de la India.

La Dorsal Central del Índico comenzó a formarse hace unos 38 millones de años, cuando la meseta de las Mascareñas y la dorsal de Chagos-Laccadive se separaron. Ambas son el resultado de un "punto caliente" llamado el punto caliente de Reunión. Un punto caliente es un lugar donde el magma (roca fundida) sube desde el interior de la Tierra, creando volcanes y mesetas.

El punto caliente de Reunión es el único conocido que ha interactuado con la DCI. Aunque ahora está a 1100 kilómetros de la DCI, hace unos 47 millones de años, el punto caliente cruzó la dorsal, pasando de la placa India a la placa Africana. El rastro de este punto caliente incluye la Dorsal de Chagos-Laccadive en la Placa India, que llega hasta la costa occidental de la India. Allí, este punto caliente formó las Traps del Decán hace unos 66 millones de años.

La única isla que se encuentra cerca de la DCI es la Isla Rodrigues. Esta isla es la parte superior de la enigmática Triple Unión de Rodrigues, que conecta la isla con la DCI. Las rocas volcánicas de la isla Rodrigues son similares a las rocas de Reunión y Mauricio, lo que sugiere que la dorsal de Rodrigues no se originó en la DCI, sino que probablemente fue formada por el punto caliente de Reunión.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Central Indian Ridge Facts for Kids

  • Dorsal india suroccidental
kids search engine
Dorsal Central del Índico para Niños. Enciclopedia Kiddle.