robot de la enciclopedia para niños

Dorothy Ruíz Martínez para niños

Enciclopedia para niños

Dorothy Ruíz-Martínez es una ingeniera aeroespacial mexicoamericana que trabaja en la NASA. Ella es especialista en operaciones espaciales en el Centro de Control de Misiones (CCM) en Houston, Estados Unidos.

Datos para niños
Dorothy Ruíz Martínez
Información personal
Nacimiento Siglo XX
Estados Unidos
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Hijos 3
Educación
Educada en Universidad de Texas A&M
Información profesional
Ocupación Ingeniero de aviación

La vida de Dorothy Ruíz-Martínez

Dorothy Ruíz-Martínez nació en Texas, Estados Unidos. Sin embargo, creció en Matehuala, San Luis Potosí, México, junto a sus abuelos. Se mudó a Estados Unidos cuando tenía 16 años.

Cuando era niña, vio en la televisión un accidente de un transbordador espacial. Este evento la hizo preguntarse cómo funcionaban esas increíbles máquinas que llevaban a exploradores al espacio. Esto despertó su curiosidad por los cohetes y la ingeniería aeroespacial.

¿Cómo se preparó Dorothy para su carrera?

Dorothy se graduó de la preparatoria en Texas. Estudió en la Universidad de Oklahoma y luego se cambió a la Universidad de Texas A&M en College Station, Texas.

Durante sus estudios universitarios, tuvo la oportunidad de estudiar en Châtenay-Malabry, Francia, gracias a un programa de su universidad. También hizo varias prácticas como ingeniera. Realizó tres prácticas en el Centro Espacial Johnson y una en el Centro Espacial Langley en Virginia. Se graduó con un título en Ingeniería Aeroespacial, especializándose en el diseño de cohetes, y también estudió literatura en español.

El trabajo de Dorothy en la NASA

En 1998, Dorothy hizo una pasantía en el centro de investigaciones de la NASA Langley en Virginia. Después, realizó tres prácticas más como ingeniera en el Johnson Space Center.

Sus primeros roles en la NASA

Su primer trabajo fue como instructora de astronautas y de operadores de vuelo. Les enseñaba sobre el sistema de control y propulsión del Transbordador Espacial. Después, pasó al área de Operaciones de Misiones Espaciales. Allí trabajó como Ingeniera de Planificación de Actividades Espaciales en Tiempo Real (RPE).

Como RPE, Dorothy participó en la planificación de 12 misiones del transbordador espacial. Desde la Tierra, ella y otros ingenieros y científicos ayudaron a construir la Estación Espacial Internacional.

Coordinación internacional y control terrestre

En 2008, Dorothy trabajó en Moscú, Rusia. Allí fue coordinadora de actividades espaciales entre la NASA y la agencia espacial rusa, Roscosmos.

A partir de marzo de 2013, trabajó como operadora de vuelo en la Base de Control de Misiones Espaciales de Houston. Su rol era en el sistema de Control de Tierra, conocido como Houston-GC. Este sistema se encarga de las comunicaciones entre las naves espaciales y la Tierra.

Liderazgo y proyectos actuales

Desde 2016, Dorothy ha capacitado a otros operadores de vuelo en el sistema de Control de Tierra. En 2018, se convirtió en la Jefa de Entrenamiento de este equipo.

Actualmente, forma parte del grupo de Sistemas del Centro de Control de Misiones Espaciales. Allí ayuda a supervisar cómo se manejan y mantienen los sistemas en tierra que apoyan los vuelos espaciales.

Otros proyectos e inspiración

Dorothy ha participado como voluntaria en la organización Ingeniería Sin Fronteras. Allí lideró proyectos en el capítulo del Johnson Space Center.

Hoy en día, participa en actividades para la comunidad. Se enfoca en promover las áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Su objetivo es animar a niñas, mujeres y minorías hispanas a seguir carreras en estos campos.

Vida familiar

Dorothy está casada con el ingeniero Michael Martínez. Juntos, son padres de dos hijos.

Reconocimientos

La historia de Dorothy Ruíz-Martínez ha sido incluida en el libro "Cuentos para niñas rebeldes", publicado en 2021.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dorothy Ruíz Martínez Facts for Kids

kids search engine
Dorothy Ruíz Martínez para Niños. Enciclopedia Kiddle.