Dorothy Metcalf-Lindenburger para niños
Datos para niños Dorothy Metcalf-Lindenburger |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de mayo de 1975 Colorado Springs (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Astronauta, profesora y geóloga | |
Empleador | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Misiones espaciales | STS-131 | |
Dorothy Marie Metcalf-Lindenburger nació el 2 de mayo de 1975 en Colorado Springs, Estados Unidos. Es una destacada profesora y astronauta estadounidense. Antes de unirse a la NASA, enseñó ciencias en la Hudson's Bay High School en Vancouver, Washington.
En 2004, fue elegida como especialista en misiones educativas. Un dato curioso es que fue la primera persona que asistió al Campamento Espacial (Space Camp) en convertirse en astronauta. En total, ha pasado 362 horas en el espacio, ¡lo que equivale a más de 15 días!
Contenido
Dorothy Metcalf-Lindenburger: Una Astronauta Ejemplar
Los Primeros Pasos de Dorothy
Dorothy Metcalf-Lindenburger creció en Colorado Springs, Colorado. Asistió a la Fort Collins High School en Fort Collins. Luego, en 1997, se graduó con honores del Whitman College en Washington, donde obtuvo una licenciatura en Geología.
En 1999, completó su formación como docente en la Universidad Central de Washington. Durante cinco años, compartió sus conocimientos enseñando Ciencias de la Tierra y Astronomía en la Hudson's Bay High School en Vancouver.
Mientras estudiaba, Dorothy también realizó investigaciones importantes. Por ejemplo, en 1995, estudió los glaciares antiguos en Wyoming. En 1996, investigó las rocas en la región de Wet Mountain, Colorado. Estos trabajos la llevaron a publicar artículos científicos.
Su Carrera en la NASA y el Espacio
Dorothy fue seleccionada por la NASA como especialista de misiones en mayo de 2004. En febrero de 2006, terminó su entrenamiento como astronauta. Este entrenamiento incluía aprender sobre ciencia, tecnología, los sistemas del transbordador espacial y la Estación Espacial Internacional. También practicó vuelos en aviones T-38 y recibió entrenamiento de supervivencia.
Gracias a esta preparación, Dorothy pudo trabajar en la Oficina de Astronautas y ser asignada a futuras misiones espaciales. En 2010, formó parte de la tripulación de la misión STS-131. En esta misión, pasó más de 362 horas en el espacio.
Después de su vuelo, Dorothy siguió apoyando las últimas misiones de los transbordadores espaciales. También ayudó en la oficina de astronautas, encargándose de la organización de suministros y equipos para la estación espacial.
Exploración Submarina: NEEMO 16
En junio de 2012, Dorothy lideró la misión NEEMO 16 de la NASA. Esta misión se llevó a cabo en un hábitat bajo el agua. Allí, un equipo internacional de cuatro "acuanautas" (astronautas que viven bajo el agua) y dos técnicos simularon caminatas espaciales.
El objetivo era probar nuevas técnicas y herramientas que podrían usarse en futuras misiones a asteroides. Además, la tripulación trabajó con un retraso de comunicación de 50 segundos, similar al que tendrían en el espacio. También realizaron presentaciones educativas y videos en vivo desde el fondo del mar.
Dorothy Metcalf-Lindenburger se retiró de la NASA el 13 de junio de 2014. Actualmente, vive y trabaja en el área de Seattle.
¿Qué Hizo en la Misión STS-131?
La misión STS-131, a bordo del transbordador espacial Discovery, duró del 5 al 20 de abril de 2010. Fue una misión para llevar suministros a la Estación Espacial Internacional. El Discovery fue lanzado de noche desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Al llegar a la estación, la tripulación del Discovery entregó más de 12.246 kilogramos de equipo y suministros. Esto incluía un tanque lleno de amoníaco para el sistema de enfriamiento, que requirió tres caminatas espaciales para ser conectado. También llevaron nuevos dormitorios para la tripulación y tres estantes para experimentos científicos.
En el viaje de regreso, el módulo de carga Leonardo se llenó con más de 2.721 kilogramos de equipo usado, resultados de experimentos y residuos. La misión STS-131 duró 15 días, 2 horas, 47 minutos y 10 segundos, completando 238 órbitas alrededor de la Tierra.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dorothy Metcalf-Lindenburger Facts for Kids