Donald McHenry para niños
Datos para niños Donald McHenry |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Embajador de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas![]() ![]() |
||
23 de septiembre de 1979-20 de enero de 1981 | ||
Presidente | Jimmy Carter | |
Predecesor | Andrew Young | |
Sucesor | Jeane Kirkpatrick | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de octubre de 1936 San Luis (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Georgetown | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Donald Franchot McHenry (nacido el 13 de octubre de 1936 en San Luis (Misuri)) es un diplomático estadounidense que ya no trabaja en ese puesto. Fue el representante principal de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas desde septiembre de 1979 hasta enero de 1981.
Contenido
¿Quién es Donald McHenry?
Donald McHenry es conocido por su importante trabajo en la diplomacia internacional. Su carrera se centró en representar a Estados Unidos en asuntos globales, especialmente en las Naciones Unidas.
Primeros años y educación
Donald McHenry nació en San Luis (Misuri). Creció en San Luis Oriental (Illinois), al otro lado del río Misisipi. Estudió en la Universidad Estatal de Illinois, donde obtuvo su primer título en 1957. Después, en 1959, completó una maestría en la Universidad del Sur de Illinois Carbondale. También comenzó estudios de doctorado en la Universidad de Georgetown.
Carrera en el servicio público
En 1963, Donald McHenry empezó a trabajar para el Departamento de Estado de los Estados Unidos. Allí estuvo durante ocho años, ayudando a manejar las relaciones de Estados Unidos con otros países.
Desde 1971 hasta 1976, trabajó con varias organizaciones privadas. Estas organizaciones, como la Institución Brookings y el Fondo Carnegie para la Paz Internacional, se dedican a investigar y dar ideas sobre temas importantes de política exterior.
Rol en la administración Carter
En 1976, Donald McHenry se unió al equipo del presidente Jimmy Carter para ayudar en la transición en el Departamento de Estado. Poco después, en marzo de 1977, fue nombrado representante adjunto de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
En agosto de 1979, Donald McHenry fue el negociador principal de Estados Unidos en un evento importante. Un avión soviético que llevaba a la bailarina rusa Liudmila Vlasova no pudo despegar. El gobierno de Estados Unidos quería asegurarse de que la bailarina regresara a la Unión Soviética por su propia voluntad. Después de varias conversaciones, los funcionarios soviéticos permitieron que Vlasova hablara con representantes de Estados Unidos. Ella confirmó que regresaba voluntariamente, y el avión pudo despegar.
Este evento fue muy importante para la carrera de McHenry. Poco antes, el embajador anterior, Andrew Young, había dejado su puesto. En septiembre de 1979, el presidente Carter nombró a Donald McHenry como el nuevo representante principal de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Ocupó este cargo hasta enero de 1981.
Vida después de las Naciones Unidas
En 1986, Donald McHenry recibió un doctorado honorario del Bates College. Ha sido parte de las juntas directivas de varias empresas grandes, como The Coca-Cola Company, AT&T Corporation e International Paper.
Actualmente, es profesor de diplomacia y asuntos internacionales en la Universidad de Georgetown. También es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, una organización que reconoce a personas destacadas en diferentes campos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Donald McHenry Facts for Kids