Domus de Janas para niños
Las domus de janas son un tipo especial de tumbas antiguas que fueron excavadas directamente en la roca. Se encuentran en varias formas y son muy comunes en la región del Mar Mediterráneo, especialmente en la isla de Cerdeña, en Italia.
El nombre "domus de janas" significa 'casa de las hadas' o 'casa de las brujas'. Algunos expertos creen que el nombre podría estar relacionado con la diosa Diana. En el idioma local de Cerdeña, el sardo, también se les llama forrus o forreddus.
A menudo, estas tumbas están muy cerca unas de otras, formando grandes cementerios subterráneos. Suelen tener un pasillo de entrada compartido y una sala principal, que a veces es bastante grande y tiene techos altos.
Contenido
Historia de las Domus de Janas
Estas estructuras fueron creadas por la cultura Ozieri durante el Neolítico, un periodo en el que la forma de vida en Cerdeña cambió mucho. La gente de esta cultura se dedicaba principalmente a la agricultura. Se cree que sus creencias religiosas pudieron haber llegado de las islas Cícladas.
¿Dónde se encuentran las Domus de Janas?
Se han descubierto más de 2400 domus de janas por toda la isla de Cerdeña, aunque muchas aún no han sido desenterradas. Los estudios indican que fueron construidas hace mucho tiempo, entre los años 4000 y 3000 antes de Cristo. La domus de janas más grande de Cerdeña se encuentra en el pueblo de Sedini. Una de sus salas se ha transformado en un museo donde se puede aprender sobre la vida de la gente de esa época.


¿Cómo se construyeron las Domus de Janas?
Las cuevas que servían de tumbas se excavaban muy cerca unas de otras en las laderas de las montañas donde la roca era visible. Aunque se encuentran en varias partes del mar Mediterráneo, las de Cerdeña son especiales por su diseño cuidadoso y sus decoraciones. Estas características nos dan una idea de cómo era la vida en la isla hace unos cinco mil años.
Detalles de la arquitectura de las Domus de Janas
Dentro de estas cuevas, se pueden encontrar formas que imitan las cabañas de la época. Algunas tienen forma redonda con techos que parecen conos, aunque están inclinados. Otras tienen una sala rectangular con puertas y ventanas talladas en la roca. En las paredes, a menudo se dibujaban símbolos especiales en relieve. Estos símbolos representaban, por ejemplo, cuernos de toro con un estilo particular, espirales u otros diseños geométricos.
Véase también
En inglés: Domus de Janas Facts for Kids