robot de la enciclopedia para niños

Domingo de Salazar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo de Salazar
Domingo de Salazar.jpg
Información religiosa
Ordenación episcopal Manila
Información personal
Nacimiento 1512
Labastida
Fallecimiento 4 de diciembre de 1594
Madrid (España)

Domingo de Salazar fue un importante religioso español que vivió en el siglo XVI. Nació en Labastida, Álava, España, en 1512. Perteneció a la Orden de Predicadores, también conocidos como dominicos.

Se hizo conocido por ser el primer obispo de Manila, una ciudad muy importante en las Filipinas. Se le recuerda especialmente por defender los derechos de los pueblos indígenas de las Filipinas. Por esta razón, a veces se le llama el "Las Casas filipino", en referencia a otro defensor de los derechos humanos.

Domingo de Salazar: Defensor de los Pueblos Indígenas

¿Quién fue Domingo de Salazar y cómo llegó a Manila?

Domingo de Salazar fue elegido para ser el primer obispo de Manila el 6 de febrero de 1579. Esta decisión fue tomada por el Papa Gregorio XIII. Un año antes, el Rey Felipe II de España ya había sugerido su nombre para este importante cargo.

Salazar llegó a Manila el 17 de septiembre de 1581. Su viaje fue largo y significativo.

Su Viaje a Manila y Primeros Desafíos

Durante su viaje a las Filipinas, Domingo de Salazar conoció a un jesuita llamado Alonso Sánchez. Sánchez tenía una idea ambiciosa: quería organizar una expedición militar para llevar la fe cristiana a China. A este plan se le conocía como la "Empresa de China".

Al principio, Salazar pensó que esta misión era muy importante. Sin embargo, con el tiempo, surgieron desacuerdos y problemas políticos. Esto hizo que Salazar cambiara de opinión y se opusiera a los planes de Alonso Sánchez.

Un Viaje para Defender la Justicia

En 1591, Domingo de Salazar decidió emprender un largo viaje de regreso a España. Su objetivo principal era defender sus ideas. Quería proteger a los pueblos indígenas de las Filipinas de los abusos que sufrían. También quería oponerse al proyecto de conquistar China.

Salazar luchó por la justicia y los derechos de las personas. Su viaje a España fue un esfuerzo para que sus preocupaciones fueran escuchadas por las autoridades.

Su Legado y Fallecimiento

Domingo de Salazar falleció en diciembre de 1594. Murió en el convento de Santo Tomás, en Madrid, España. Su vida estuvo dedicada a la religión y a la defensa de los derechos de los pueblos.

Se le recuerda como una figura importante en la historia de las Filipinas. Su trabajo ayudó a sentar las bases para la protección de los derechos humanos en la región.

kids search engine
Domingo de Salazar para Niños. Enciclopedia Kiddle.