robot de la enciclopedia para niños

Antonio Domínguez Ortiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antonio Domínguez Ortiz

Coat of Arms of the Spanish Royal Academy of History.svg
Académico numerario de la Real Academia de la Historia
(Medalla 3)
28 de abril de 1974-21 de enero de 2003
Predecesor Antonio García Bellido
Sucesor Francisco Rodríguez Adrados

Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1909
Sevilla
Fallecimiento 21 de enero de 2003
Granada
Nacionalidad Española
Educación
Educación Doctorado en Historia
Educado en Universidad de Sevilla
Supervisor doctoral Eloy Bullón Fernández
Información profesional
Ocupación Historiador social, profesor universitario, historiador y escritor
Área Historia moderna
Empleador
Título Real Academia de la Historia. Medalla 3
Miembro de
Distinciones Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1980)
Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (1982)
Hijo Predilecto de Andalucía (1985)
Premio Nacional de Historia de España (1998)

Antonio Domínguez Ortiz (nacido en Sevilla el 18 de octubre de 1909 y fallecido en Granada el 21 de enero de 2003) fue un importante historiador español. Se le considera uno de los mayores expertos en el periodo del Antiguo Régimen en España, especialmente en la historia social, que estudia cómo vivían las personas en el pasado.

¿Quién fue Antonio Domínguez Ortiz?

Antonio Domínguez Ortiz fue un historiador muy reconocido. Dedicó su vida a investigar y enseñar sobre la historia de España. Sus estudios nos ayudaron a entender mejor cómo era la sociedad en siglos pasados.

Sus Primeros Años y Estudios

Antonio Domínguez Ortiz nació en Sevilla y fue bautizado en la iglesia de San Pedro. De niño, estudió en el colegio de los Escolapios. Después de dos años, dejó la escuela para trabajar en el taller de su padre, donde se hacían muebles y tallas de madera.

En 1923, decidió retomar sus estudios. Se graduó de la Escuela Normal de Magisterio en 1927. Luego, estudió en el Instituto de San Isidoro y, tras terminar el bachillerato, se matriculó en la Universidad de Sevilla. Allí se licenció en Historia en 1932 con las mejores calificaciones.

Su Carrera como Profesor e Historiador

En 1933, Antonio Domínguez Ortiz comenzó a trabajar como profesor en el Instituto Murillo de Sevilla. Poco después, fue profesor auxiliar de Historia moderna y contemporánea en la Universidad de Sevilla. Durante un periodo de conflicto en España, trabajó en el Archivo de la Capitanía General en Sevilla.

En 1940, obtuvo una plaza como catedrático de instituto. Trabajó en Palma de Mallorca, Cádiz y Granada, donde estuvo hasta 1968. Luego se mudó a Madrid y continuó enseñando en el Instituto Beatriz Galindo hasta su jubilación en 1979. Obtuvo su doctorado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid. También dio clases en varias universidades importantes, como las de Sevilla, Granada, Madrid, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y la Universidad de California.

Reconocimientos y Honores

En 1974, Antonio Domínguez Ortiz fue nombrado miembro de la Real Academia de la Historia. Fue director del Boletín de esta institución entre 1975 y 1979. También fue miembro de otras academias importantes, como la Academia Británica y la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Recibió muchos premios y honores por su trabajo. En 1982, le otorgaron el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, uno de los premios más importantes de España. En 1985, fue nombrado Hijo Predilecto de Andalucía. Varias universidades, como la de Cádiz, la Complutense de Madrid y la de Barcelona, le concedieron el título de Honoris Causa, que es un reconocimiento a su gran trayectoria.

Sus Aportaciones a la Historia

Antonio Domínguez Ortiz publicó más de cuatrocientos trabajos, incluyendo artículos, libros y ponencias. Su forma de enseñar y sus investigaciones influyeron mucho en los historiadores de varias generaciones.

Falleció a los noventa y tres años de edad. En 2018, su colección de documentos y libros fue donada a la Universidad de Cádiz, que le dedicó una sala en su Biblioteca Central.

Obras Destacadas

Algunas de las obras más importantes de Antonio Domínguez Ortiz son:

  • Orto y ocaso de Sevilla (1946)
  • La sociedad española en el siglo XVIII (1955)
  • Política y hacienda de Felipe IV (1960)
  • La sociedad española en el siglo XVII (1963 y 1970)
  • Crisis y decadencia en la España de los Austrias (1969)
  • Los judeoconversos en España y América (1971)
  • El Antiguo Régimen: los Reyes Católicos y los Austrias. Tomo III, Historia de España, Madrid, Alfaguara, 1973.
  • Las clases privilegiadas en la España del Antiguo Régimen (1973)
  • Sociedad y Estado en el siglo XVIII español (1976)
  • Historia de los Moriscos. Vida y tragedia de una minoría (en colaboración con Bernard Vincent) (1978)
  • Historia de Andalucía (1980-1981)
  • Andalucía, ayer y hoy (1983)
  • Las claves del despotismo español, 1715-1789 (1990)
  • Los judeoconversos en la España moderna (1992)
  • Historia Universal, vol. III: Historia Moderna (1993)
  • La sociedad americana y la corona española en el siglo XVII (1996)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antonio Domínguez Ortiz Facts for Kids

kids search engine
Antonio Domínguez Ortiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.