Domenico Gabrielli para niños
Datos para niños Domenico Gabrielli |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de octubre de 1659 Bolonia (Estados Pontificios) |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1690 Bolonia (Estados Pontificios) |
|
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y violonchelista | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Violonchelo | |
Miembro de | Academia Filarmónica de Bolonia | |
Domenico Gabrielli (nacido en Bolonia el 15 de abril de 1651 o el 19 de octubre de 1659, y fallecido en Bolonia el 10 de julio de 1690) fue un importante compositor y violonchelista italiano. Era tan conocido por su habilidad con el violonchelo que a veces lo llamaban Minghino del violoncello.
Contenido
¿Quién fue Domenico Gabrielli?
Domenico Gabrielli fue un músico talentoso que vivió en la época del Barroco, un periodo de la historia de la música lleno de grandes obras y artistas. Se destacó por su habilidad para tocar el violonchelo y por las muchas piezas musicales que creó.
Sus primeros años y formación musical
Domenico Gabrielli nació en la ciudad de Bolonia, que en ese entonces formaba parte de los Estados Pontificios. Desde joven, mostró un gran interés por la música. Tuvo la oportunidad de estudiar con maestros importantes como Giovanni Legrenzi, quien le enseñó mucho sobre composición y el arte de la música.
Su carrera como músico y compositor
En 1680, Domenico Gabrielli se convirtió en violonchelista en la Capilla de San Petronio en Bolonia. Este era un puesto muy prestigioso, ya que la Capilla de San Petronio era un centro musical muy importante. Además, fue aceptado como miembro de la Academia Filarmónica de Bolonia, una sociedad de músicos y compositores muy respetada.
Un músico viajero
A veces, Domenico Gabrielli se ausentaba de su puesto en la Capilla de San Petronio por largos periodos. Debido a estas ausencias, fue suspendido temporalmente entre 1687 y 1688. Durante ese tiempo, trabajó para la Corte de Módena, otra ciudad importante en Italia. Sin embargo, después de un tiempo, pudo regresar y recuperar su puesto en Bolonia.
Las obras de Domenico Gabrielli
Domenico Gabrielli fue un compositor muy productivo. Creó una gran variedad de obras musicales que se interpretaron en diferentes ciudades de Italia.
Óperas y oratorios
Compuso alrededor de doce óperas, que son obras de teatro cantadas. Estas óperas se presentaron en ciudades como Bolonia, Venecia y Módena. También escribió tres oratorios, que son obras musicales para coro y orquesta, similares a las óperas pero sin escenografía ni vestuario. Sus oratorios se interpretaron en Bolonia y Florencia. Además, creó varias cantatas, que son piezas musicales para una o más voces con acompañamiento instrumental.
Música instrumental
Algunas de sus obras instrumentales fueron publicadas, lo que era un gran logro en su época. Entre ellas se encuentran:
- Balleti, Gighe, Correnti, Alemanda e Sarabande a violino e violone (publicado en 1684): Esta colección incluye diferentes tipos de danzas.
- Cantate a voce sola (publicado en 1691): Una colección de cantatas para una sola voz.
También se conservan muchas de sus obras en manuscritos, como los Ricercari per violoncello solo, que son piezas complejas para violonchelo sin acompañamiento, y otras obras instrumentales.