Dolmen de las Balanzas para niños
Datos para niños Dolmen de las Balanzas |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural de Aragón | ||
![]() El dolmen de la Capilleta con losa de cubierta caída en el suelo
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Almazorre | |
Coordenadas | 42°17′06″N 0°05′11″E / 42.285, 0.086388888888889 | |
Historia | ||
Tipo | Dolmen | |
Época | Calcolítico | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España
|
||
Ubicación en Huesca
|
||
El Dolmen de las Balanzas, también conocido como de la Caseta de las Balanzas, de Almazorre o de Eripol, es una construcción muy antigua hecha de grandes piedras. Se le llama megalítico y fue construido hace miles de años, alrededor del año 3000 antes de Cristo. Se encuentra a 882 metros de altura, cerca del pueblo de Almazorre, en la Sierra de Guara, dentro de la provincia de Huesca, en España.
Contenido
El Dolmen de las Balanzas: Un Monumento Antiguo
Los dólmenes son monumentos prehistóricos que se construyeron con grandes piedras. A menudo se usaban como tumbas colectivas o para ceremonias importantes. El Dolmen de las Balanzas es un ejemplo fascinante de estas estructuras antiguas.
¿Qué es un Dolmen y para qué se usaba?
Un dolmen es una especie de tumba o cámara funeraria hecha con varias piedras grandes puestas de pie y una o más piedras planas encima, como un techo. Imagina una mesa gigante de piedra. Se cree que servían para enterrar a personas importantes de la comunidad o a varias personas a la vez. También podrían haber sido lugares para rituales.
Ubicación de este Dolmen Especial
Este dolmen está situado en un lugar muy bonito, en la parte alta del río Vero. Se encuentra en medio de un bosque espeso de encinas, en una ladera suave de una montaña llamada Tozal de Mata, al norte de Almazorre. Su ubicación elevada lo hace un punto interesante para explorar.
Cómo está Construido el Dolmen de las Balanzas
El Dolmen de las Balanzas se compone de dos partes principales: la cámara, que es el espacio interior, y el túmulo, que es una especie de montículo de tierra y piedras que cubría la cámara.
El Túmulo: La Base Circular
El túmulo de este dolmen tiene forma circular. Está hecho de piedras calizas de diferentes tamaños, desde 5 hasta 40 centímetros. Este montículo se elevaba hasta unos 60 centímetros de altura, cubriendo y protegiendo la cámara interior.
La Cámara: Un Espacio Interior
La cámara del dolmen tiene una forma un poco irregular, como un trapecio, debido a cómo se inclinaron las grandes losas de piedra. De las tres losas que formaban las paredes, dos siguen en pie. La losa que servía de techo, que es muy grande (mide 2,30 metros de largo por 1,70 metros de ancho y 0,10 metros de grosor), se ha caído y está en el suelo, fuera de su lugar original.
Descubrimientos en el Dolmen
Este dolmen fue estudiado por arqueólogos en los años 1986 y 1987. Durante estas excavaciones, encontraron restos de huesos humanos. También hallaron objetos que se conocen como ajuar megalítico, que son herramientas o adornos que se enterraban junto a las personas. Estos descubrimientos nos ayudan a entender cómo vivían y qué costumbres tenían las personas que construyeron y usaron este dolmen hace miles de años.