Dolmen de la Cabana Arqueta para niños
El dolmen de la Cabana Arqueta es una construcción muy antigua. Fue hecha con grandes piedras, lo que se conoce como una obra megalítica. Se encuentra en el municipio de Espolla, en la provincia de Gerona, España. Este dolmen es parte de un grupo de dólmenes en Espolla. Fue construido hace mucho tiempo, entre los años 2700 y 2500 antes de Cristo. Mide unos 2,50 metros de largo y 2 metros de alto. Tiene un pasillo (corredor) y una sala principal (cámara poligonal), ambos hechos de granito.
Contenido
¿Qué es el Dolmen de la Cabana Arqueta?
El dolmen de la Cabana Arqueta es una estructura prehistórica. Se construyó en la Prehistoria, un periodo muy lejano en el tiempo. Su nombre viene de su forma, que recuerda a una cabaña o una arqueta (un cofre pequeño).
¿Cómo está construido este dolmen?
Este dolmen está hecho de grandes bloques de granito. Tiene dos partes principales:
- Un corredor: Es un pasillo estrecho que lleva a la cámara.
- Una cámara poligonal: Es la sala principal, con forma de varios lados.
Ambas partes fueron construidas con mucho cuidado por las personas de la antigüedad.
Historia y estudio del dolmen
El dolmen de la Cabana Arqueta ha sido un lugar de interés durante mucho tiempo. Varias personas lo han visitado y estudiado para aprender más sobre él.
¿Quién descubrió y estudió el dolmen?
En el año 1866, un experto de Francia visitó este dolmen. Él examinó muchos dólmenes en la región del Ampurdán. Sin embargo, no se sabe su nombre.
Más tarde, en 1879, un maestro de Espolla llamado Antonio Balmaña lo dio a conocer. Publicó una nota sobre el dolmen en una revista del Centro Excursionista de Cataluña. Gracias a él, más gente supo de su existencia.
Investigaciones y conservación del dolmen
Durante el siglo XX, el dolmen fue estudiado y excavado varias veces. Grupos como el GESEART realizaron importantes descubrimientos en el lugar. Estas investigaciones nos ayudan a entender cómo vivían las personas en la Prehistoria.
A finales del siglo XX, el dolmen fue restaurado. Esto se hizo para asegurar que las partes más dañadas se conservaran bien. Así, el dolmen puede seguir siendo visitado y estudiado por muchos años más.