robot de la enciclopedia para niños

Disturbios raciales de Washington D. C. de 1919 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Distubios raciales de Washington D. C. de 1919
Localización
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Lugar Washington D. C.
Datos generales
Tipo Disturbio
Asistencia 15 muertos
150 heridos
Participantes Blancos y negros
Histórico
Fecha 19 de julio de 1919 - 24 de julio de 1919

Los disturbios de Washington D. C. de 1919 fueron una serie de eventos violentos que sucedieron en la ciudad de Washington D. C., la capital de Estados Unidos, entre el 19 y el 24 de julio de 1919. Estos eventos involucraron a grupos de personas de diferentes orígenes raciales.

¿Qué causó los disturbios en Washington D. C. de 1919?

Los eventos comenzaron el 19 de julio de 1919. Un rumor sobre un incidente grave que involucraba a un hombre afroamericano y una mujer blanca se extendió rápidamente. En respuesta a este rumor, grupos de hombres blancos, muchos de ellos miembros del Ejército, la Armada y el Cuerpo de Marines, iniciaron ataques.

¿Cómo se desarrollaron los ataques iniciales?

Durante cuatro días, estos grupos atacaron a personas afroamericanas y sus negocios. Se amotinaron en las calles, golpeando a personas al azar y sacándolas de los tranvías para agredirlas. La policía de la ciudad no intervino para detener la violencia.

¿Cómo reaccionó la comunidad afroamericana?

Ante la falta de protección policial, la comunidad afroamericana comenzó a defenderse. Para intentar calmar la situación, las autoridades de la ciudad cerraron salones y teatros. Esto buscaba evitar que grandes grupos de personas se reunieran.

¿Qué papel tuvieron los periódicos locales?

Los cuatro periódicos locales, que eran propiedad de personas blancas, incluyendo el Washington Post, publicaron noticias que aumentaron la tensión. Sus titulares eran muy llamativos y, en algunos casos, pedían acciones más fuertes contra la población afroamericana.

¿Cómo terminó la violencia en Washington D. C.?

Después de cuatro días de violencia y de que la policía no actuara, el presidente Woodrow Wilson tomó medidas. Ordenó que 2,000 soldados federales fueran a la capital para restaurar el orden. Curiosamente, una fuerte tormenta de verano también ayudó a calmar la situación.

¿Cuáles fueron las consecuencias de los disturbios?

Cuando la violencia terminó, 15 personas habían perdido la vida. De ellas, al menos 10 eran personas blancas, incluyendo dos policías. Aproximadamente 5 personas afroamericanas también fallecieron. Además, 50 personas resultaron gravemente heridas y otras 100 sufrieron heridas menores.

¿Qué importancia tuvieron estos eventos en la historia?

Los disturbios de Washington D. C. fueron parte de un periodo conocido como el "Verano Rojo" de 1919. Durante ese año, ocurrieron muchos eventos similares en diferentes partes de Estados Unidos. Sin embargo, los disturbios de Washington D. C. fueron uno de los pocos casos en el siglo XX donde el número de personas blancas fallecidas fue mayor que el de personas afroamericanas.

Estos eventos también marcaron un cambio importante en las relaciones raciales en Estados Unidos. Por primera vez, los afroamericanos lograron defenderse con éxito frente a grupos que los atacaban violentamente.

Véase también

kids search engine
Disturbios raciales de Washington D. C. de 1919 para Niños. Enciclopedia Kiddle.