robot de la enciclopedia para niños

Disphyma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Disphyma
Disphyma crassifolium subsp. clavellatum.jpg
Disphyma crassifolium
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Aizoaceae
Subfamilia: Ruschioideae
Tribu: Ruschieae
Género: Disphyma
N.E.Br. 1925
Especies

Ver texto

Disphyma es un grupo de plantas que incluye cinco especies de plantas suculentas. Estas plantas pertenecen a la familia Aizoaceae, que es conocida por sus miembros que pueden almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces.

¿Qué es el género Disphyma?

Las plantas del género Disphyma son como pequeños arbustos, pero con tallos más blandos y carnosos. No tienen pelitos ni puntos brillantes en su superficie. Sus tallos crecen pegados al suelo y pueden echar raíces a medida que se extienden. Las ramas son cortas y tienen muchas hojas.

Características de las hojas y flores

Las hojas de Disphyma crecen una frente a la otra en el tallo. No tienen un pequeño rabito (son sésiles) y están un poco pegadas a la base del tallo. A veces, tienen pequeños puntos transparentes. Estas plantas no tienen estípulas, que son como hojitas pequeñas que a veces se encuentran en la base de las hojas.

Las flores de Disphyma suelen aparecer solas o en grupos de dos o tres al final de los tallos. Cada flor tiene su propio tallito (pedúnculo) y no tienen brácteas, que son hojas modificadas que a veces acompañan a las flores.

Detalles de la estructura floral

Las flores tienen 5 tépalos, que son partes parecidas a los pétalos. A menudo, no son del mismo tamaño, y los de dentro tienen bordes finos como una membrana. Dentro de la flor, hay estructuras parecidas a pétalos que no son estambres (estaminodios), organizadas en dos grupos. También tienen muchos estambres, que son las partes que producen el polen.

El ovario de la flor, que es donde se forman las semillas, está en la parte inferior y tiene 5 compartimentos. Los estigmas, que reciben el polen, son 5 y tienen forma de punta, con muchos pelitos.

¿Cómo se forman las semillas?

Después de la floración, se forma una cápsula que se abre para liberar las semillas. Esta cápsula tiene 5 compartimentos y sus paredes se separan cuando se secan. Las semillas son casi lisas y tienen una forma ovalada.

Historia y clasificación de Disphyma

El género Disphyma fue descrito por primera vez por un botánico llamado Nicholas Edward Brown en el año 1925. Su descripción se publicó en una revista llamada Gard. Chron.. La especie que se usó como ejemplo principal para definir este género fue Disphyma crassifolium.

Especies reconocidas de Disphyma

Hasta julio de 2011, se reconocen oficialmente cinco especies dentro del género Disphyma. Aquí te mostramos la lista de estas especies:

  • Disphyma australe
  • Disphyma clavellatum
  • Disphyma crassifolium (conocida también como cortina)
  • Disphyma dunsdonii
  • Disphyma papillatum

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Disphyma Facts for Kids

kids search engine
Disphyma para Niños. Enciclopedia Kiddle.