Dismutación para niños
Una dismutación es un tipo especial de reacción química donde un mismo elemento cambia de dos maneras diferentes al mismo tiempo. Una parte de ese elemento se oxida (pierde electrones) y otra parte se reduce (gana electrones). Imagina que un elemento se divide y una mitad se vuelve más "positiva" y la otra mitad más "negativa" en términos de electrones.
Contenido
¿Cómo funciona la dismutación?
Para entender la dismutación, es útil recordar qué es una reacción de reducción-oxidación (o redox). En estas reacciones, los átomos intercambian electrones. En una dismutación, un solo elemento es el protagonista de ambos cambios. Esto ocurre cuando el elemento puede existir en al menos tres "estados de oxidación" diferentes (como si tuviera diferentes niveles de energía o carga). El elemento empieza en un estado intermedio y termina en un estado más alto (oxidado) y en un estado más bajo (reducido).
Ejemplos de dismutación en la vida diaria
Las reacciones de dismutación no solo ocurren en los laboratorios, sino también en cosas que vemos o usamos a diario.
Descomposición del agua oxigenada
Uno de los ejemplos más conocidos de dismutación es cuando el agua oxigenada (peróxido de hidrógeno, H₂O₂) se descompone. Si alguna vez has usado agua oxigenada para limpiar una herida, habrás notado que burbujea. Esas burbujas son oxígeno gaseoso que se está formando. En esta reacción, el oxígeno en el agua oxigenada tiene un estado de oxidación de -1. Cuando se descompone, una parte del oxígeno se convierte en oxígeno gaseoso (O₂), donde su estado de oxidación es 0 (se oxida). Al mismo tiempo, otra parte del oxígeno se convierte en agua (H₂O), donde su estado de oxidación es -2 (se reduce).
2H
2O
2 → 2H
2O + O
2
Fabricación de lejía
Otro ejemplo interesante es cómo se fabrica la lejía, un producto de limpieza muy común. La lejía se produce a partir de cloro gaseoso (Cl₂) y una solución alcalina, como el hidróxido de sodio. En esta reacción, el cloro gaseoso (con estado de oxidación 0) se dismuta. Una parte del cloro se convierte en iones cloruro (Cl⁻), donde su estado de oxidación es -1 (se reduce). La otra parte se convierte en iones hipoclorito (ClO⁻), donde su estado de oxidación es +1 (se oxida).
2Cl
2 + 4OH−
→ 2Cl−
+ 2ClO−
+ 2H
2O
Esta es la base de cómo se produce el hipoclorito de sodio, el ingrediente activo de la lejía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Disproportionation Facts for Kids
- Conmutación
- Reacciones redox