Diseño de interfaz de usuario para niños
El diseño de interfaz de usuario es el proceso de crear cómo se ve y cómo funciona un programa, una aplicación o una página web. Su objetivo principal es que sea muy fácil y agradable para las personas usar cualquier sistema, como una computadora, un teléfono o un sitio web.
Imagina que estás usando un videojuego. La forma en que ves los botones, los menús y los personajes en la pantalla es parte del diseño de la interfaz de usuario. Un buen diseño hace que sea sencillo entender qué hacer y cómo hacerlo, sin que te distraigas con la apariencia.
Este tipo de diseño combina el diseño gráfico (cómo se ve todo) y la tipografía (el estilo de las letras) para que la experiencia sea útil y bonita. Es como construir un puente: no solo debe ser fuerte para que la gente lo cruce, sino también debe ser fácil de usar y, si es posible, verse bien.
El diseño de interfaces es un trabajo que necesita de varias áreas, como el diseño de software, el diseño web y la ergonomía (que estudia cómo las personas interactúan con las cosas de forma cómoda y eficiente). Se aplica en muchos proyectos, desde crear una aplicación para tu teléfono hasta diseñar los controles de un avión.
Contenido
¿Cómo se Diseñan las Interfaces?
Diseñar una interfaz de usuario requiere entender muy bien lo que las personas necesitan. Hay varios pasos importantes en este proceso:
Entender las Necesidades del Usuario
- Definir lo que el sistema debe hacer: Se hace una lista de todas las funciones que el programa o la aplicación debe tener para cumplir sus objetivos y ayudar a los usuarios.
- Analizar a los usuarios: Se estudia a las personas que usarán el sistema. Esto incluye observar cómo hacen sus tareas, entrevistarlos y preguntarles cosas como:
- ¿Qué esperan que haga el sistema?
- ¿Cómo encajará el sistema en su día a día?
- ¿Qué tan familiarizados están con la tecnología?
- ¿Qué tipo de diseño les gusta más?
Organizar la Información
- Arquitectura de la información: Se organiza cómo fluirá la información dentro del sistema. Por ejemplo, en una página web, se decide cómo se conectan las diferentes secciones y páginas.
Crear un Primer Borrador
- Prototipos: Se crean borradores o "bocetos" de cómo se verá la interfaz. Pueden ser dibujos en papel o pantallas simples en la computadora. En esta etapa, no se añaden muchos colores o estilos, para enfocarse solo en cómo funcionará la interfaz.
Probar y Mejorar
- Revisión de usabilidad: Expertos revisan la interfaz para encontrar posibles problemas. Es como pedirle a un detective que busque pistas sobre lo que podría confundir a un usuario.
- Pruebas con usuarios reales: Se pide a personas reales que prueben los prototipos. A veces, se les pide que piensen en voz alta mientras usan el sistema. Esto ayuda a los diseñadores a entender cómo los usuarios perciben la interfaz y qué tan fácil les resulta usarla.
Diseño Final y Mantenimiento
- Diseño gráfico de la interfaz: Una vez que se han resuelto los problemas de usabilidad, se crea el diseño final con todos los colores, fuentes y estilos.
- Mantenimiento: Después de que la interfaz se lanza, es posible que necesite actualizaciones para corregir errores o añadir nuevas funciones. Si se decide hacer un cambio grande, el proceso de diseño puede empezar de nuevo.
Características de un Buen Diseño
Un buen diseño de interfaz de usuario busca que la interacción sea lo más sencilla y eficiente posible. Aquí te explicamos algunas características clave:
Principios de Interacción
- Ayuda a completar tareas: La interfaz debe guiar al usuario para que haga lo que necesita de forma rápida y sin esfuerzo.
- Clara y explicativa: Cada paso debe ser fácil de entender. Si el usuario tiene una duda, el sistema debe poder darle una explicación.
- Coherente y predecible: La interfaz debe comportarse de manera lógica y esperada, basándose en lo que el usuario ya sabe o en cómo funcionan otras aplicaciones.
- Fácil de aprender: Debe ser sencillo para los usuarios nuevos aprender a usar el sistema.
- El usuario tiene el control: La persona que usa la interfaz debe poder decidir qué hacer y a qué ritmo.
- Tolerante a errores: Si el usuario comete un error, el sistema debe ayudarlo a corregirlo o a seguir adelante sin problemas.
- Personalizable: Si es posible, la interfaz debería poder adaptarse a las preferencias o necesidades de cada usuario.
Calidad de Uso (Usabilidad)
La usabilidad se refiere a qué tan bien un producto puede ser usado por las personas para lograr sus objetivos. Se mide por:
- Eficacia: ¿Qué tan bien el usuario logra sus objetivos con el sistema?
- Eficiencia: ¿Cuántos recursos (tiempo, esfuerzo) necesita el usuario para lograr sus objetivos?
- Satisfacción: ¿Qué tan contento está el usuario con la experiencia general?
Presentación de la Información
La forma en que se muestra la información en la pantalla también es muy importante:
- Claridad: La información debe presentarse de forma rápida y precisa.
- Distinguible: Los elementos visuales deben poder diferenciarse fácilmente unos de otros.
- Concisa: No debe haber información innecesaria que sature al usuario.
- Consistente: El diseño debe ser uniforme en todo el sistema.
- Visible: La atención del usuario debe dirigirse a la información más importante.
- Legible: El texto debe ser fácil de leer.
- Comprensible: El significado de la información debe ser claro y sin ambigüedades.
Guía para el Usuario
La interfaz también debe ofrecer ayuda cuando sea necesario:
- Mensajes: Indicar al usuario qué se espera de él o qué está sucediendo.
- Respuestas: Confirmar al usuario que su acción fue recibida.
- Estado: Mostrar que el sistema está funcionando correctamente.
- Manejo de errores: Ayudar a prevenir errores y guiar al usuario para corregirlos si ocurren.
- Ayuda en línea: Ofrecer información de ayuda específica para el momento en que el usuario la necesita.
Galería de imágenes
-
La interfaz gráfica de usuario se presenta (visualiza) en la pantalla de la computadora. Es el resultado de la entrada del usuario una vez procesada y, normalmente, es la principal interfaz de interacción entre el humano y la máquina. La interfaz táctil tan popular en pequeños dispositivos móviles son una superposición de la salida visual a la entrada visual.
Véase también
En inglés: User interface design Facts for Kids
- Diseño de experiencia
- Interfaz gráfica de usuario
- Arquitectura de la información
- Diseño de interacción
- Interactividad
- Diseño participativo
- Usabilidad
- Diseño centrado en el usuario
- Interfaz de usuario
- Diseño web