Disco de Festo para niños
El disco de Festo es un objeto muy especial hecho de arcilla cocida. Tiene inscripciones en ambos lados y se cree que fue creado al final de la Edad del Bronce. Fue descubierto el 15 de julio de 1908 por el arqueólogo italiano Luigi Pernier. Lo encontró mientras excavaba un antiguo palacio de la civilización minoica en Festo, cerca de Hagia Tríada, en el sur de Creta.
Nadie sabe con seguridad para qué se usaba ni de dónde viene exactamente. Esto ha convertido al disco de Festo en uno de los misterios más famosos de la arqueología. Hoy en día, puedes verlo en el museo de Heraklion en Creta, Grecia.
Las inscripciones se hicieron presionando sellos con dibujos sobre la arcilla blanda. Estos sellos se usaron en forma de espiral, desde el borde hacia el centro del disco. Después, el disco se cocinó a alta temperatura para que se endureciera. Algunos expertos creen que la escritura del disco es minoica, pero es diferente de otras escrituras minoicas conocidas como el lineal A y el lineal B. Solo unos 10 símbolos del disco se parecen a los de esas escrituras. Por eso, otros especialistas piensan que el disco podría no ser de Creta, sino de otro lugar, como las Islas Cícladas.
Contenido
¿Cuándo se creó el disco de Festo?
Determinar la edad exacta del disco de Festo ha sido un desafío para los arqueólogos.
Fechas estimadas y debates
- Algunos expertos, como Yves Duhoux, creen que el disco se hizo entre los años 1850 y 1650 a. C.. Esta idea se basa en el informe del descubrimiento, que dice que el disco se encontró en un lugar que no había sido alterado desde la época minoica media.
- Otros, como Jeppesen, lo sitúan después del año 1400 a. C., pero esto se basa en una interpretación diferente del informe original.
- Louis Godart, dudando de la exactitud del informe, sugiere que el disco podría ser de cualquier momento entre la época minoica media y tardía.
- J. Best propone una fecha en la primera mitad del siglo XIV a. C., basándose en la datación de otra tablilla encontrada junto al disco.
¿Es el disco de Festo un objeto auténtico?
El doctor Jerome M. Eisenberg, un editor de una revista de arte y arqueología, ha dicho que el disco podría ser una falsificación. Según él, el propio descubridor, Luigi Pernier, pudo haberlo creado. Sin embargo, esta es solo una teoría y el misterio sigue abierto.
¿Qué dice la inscripción del disco?
El disco de Festo tiene 61 grupos de símbolos, que los expertos llaman "palabras". Estos grupos están formados por 45 símbolos diferentes. Hay 31 grupos en el lado A y 30 en el lado B. Se numeran desde A1 hasta A31 y desde B1 hasta B30.
Características de los símbolos
- Los símbolos parecen formar un silabario, lo que significa que cada símbolo representa una sílaba, no una letra individual como en nuestro alfabeto.
- La "palabra" más corta tiene dos símbolos, y la más larga tiene siete.
- Algunos símbolos, como la "cabeza emplumada" (símbolo 02), aparecen al principio de las palabras. Otros, como el "escudo" (símbolo 12), a veces están al final.
- Hay marcas o tachaduras en algunos símbolos, que se transcriben como barras diagonales.
¿Cómo se lee el disco?
El sentido de lectura es uno de los grandes debates entre los especialistas.
- Una teoría sugiere que se lee de afuera hacia adentro, siguiendo una espiral.
- Otra idea es que se lee de izquierda a derecha (o de derecha a izquierda), siguiendo la dirección de las figuras humanas y animales, similar a cómo se leen algunos jeroglíficos antiguos.
La tabla con todos los símbolos y su transcripción numérica es muy larga y compleja, pero muestra la gran variedad de dibujos que tiene el disco. Por ejemplo, la secuencia de tres "palabras" 02-27-25-10-23-18 28-01/ 02-12-31-26/ aparece dos veces en el lado A.
Un misterio de la tecnología antigua
Se calcula que el disco de Festo fue creado alrededor del año 1750 a. C.. Si esto es cierto, ¡podría ser el primer documento impreso de la historia!
En lugar de ser grabado a mano, como otros escritos de la época (Lineal A y Lineal B), el disco fue "impreso". Esto significa que se usaron 45 sellos diferentes para presionar los símbolos en la arcilla blanda. Una vez que los símbolos estaban marcados, el disco se cocía para endurecerlo.
Crear estos sellos debió ser un trabajo muy difícil. Esto sugiere que la persona que los hizo probablemente necesitaba producir muchos textos y de forma más rápida que si los escribiera a mano. Por eso, el disco de Festo es considerado un precursor de las imprentas que aparecieron mucho después en China (unos 2500 años más tarde) y en la Europa medieval (unos 3100 años después). Es un ejemplo asombroso de la ingeniosidad de las civilizaciones antiguas.
Véase también
En inglés: Phaistos disc Facts for Kids
- Disco de Vladikavkaz
- Hacha de Arkalochori