Ñame del Japón para niños
Datos para niños
Dioscorea japonica |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Monocots | |
Orden: | Dioscoreales | |
Familia: | Dioscoreaceae | |
Género: | Dioscorea | |
Especie: | Dioscorea japonica Thunb. 1784 |
|
El ñame del Japón o yamaimo (Dioscorea japonica) es un tipo de ñame que se utiliza como alimento. Es una planta que crece en Asia, especialmente en Japón, China y Corea.
El ñame japonés es conocido por su textura especial y se usa en muchos platos tradicionales.
Contenido
El Ñame Japonés: Un Alimento Especial
El ñame japonés es una planta muy valorada en la cocina de varios países asiáticos. Es un tipo de tubérculo, similar a una patata, que crece bajo tierra.
¿Qué es el Ñame Japonés?
El ñame japonés es una planta trepadora. Sus raíces, que son la parte que comemos, son largas y tienen una textura única. A veces se les llama "ñame de montaña" porque crecen en zonas montañosas.
Existe una variedad silvestre llamada Jinenjo. Esta variedad es muy apreciada por su sabor y textura.
Nombres y Origen
Esta planta tiene diferentes nombres según el país donde se encuentre:
- En Japón, se le conoce como yamaimo (que significa "ñame de montaña"). La variedad silvestre se llama Jinenjyo.
- En China, se le llama shānyào.
- En Corea, se conoce como cham ma o dang ma.
¿Cómo se Usa en la Cocina?
El ñame japonés se usa de muchas maneras en la cocina. Una forma común es rallarlo para hacer una pasta pegajosa. Esta pasta se sirve a menudo con fideos soba o arroz.
Su textura mucilaginosa (un poco pegajosa y resbaladiza) es muy característica. Aporta un sabor suave y una consistencia especial a los platos.
Descubrimiento y Clasificación
La planta Dioscorea japonica fue descrita por primera vez por un científico llamado Carl Peter Thunberg en el año 1784. Él la clasificó y le dio su nombre científico.
Esta planta pertenece a la familia de las Dioscoreaceae, que es la familia de los ñames.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dioscorea japonica Facts for Kids