Dinastía II de Egipto para niños
La Dinastía II o Segunda Dinastía de faraones egipcios gobernó desde aproximadamente el año 2890 hasta el 2700 antes de Cristo. Esta dinastía, junto con la Dinastía I, forma parte de un periodo conocido como el Periodo Arcaico.
No hubo un cambio brusco entre la primera y la segunda dinastía. Algunos indicios sugieren que se logró la paz entre las "Dos Tierras", que eran el Alto Egipto (el sur) y el Bajo Egipto (el norte). Esto se refleja en el nombre del primer rey de esta dinastía, Hetepsejemuy, que significa "los dos poderes están en paz".
La Segunda Dinastía marca el final del Periodo Arcaico o Tinita. Este nombre viene de Tinis (This en egipcio), un lugar cercano a Abidos, de donde se cree que venían los primeros faraones de las dos primeras dinastías.
Contenido
Historia de la Dinastía II
Esta dinastía se caracterizó por un aumento del poder del faraón, que se basaba en una organización más centralizada del gobierno. También se usó más la escritura, lo que significaba que había más personas trabajando en la administración del reino. La ciudad de Menfis se convirtió en la capital del reino del norte, con faraones como Uneg y Sened gobernando desde allí.
Desafíos y Unificación
Hubo momentos de tensión entre Tinis y Menfis, que eran centros importantes. Por ejemplo, en la estela de Peribsen, se ve que el símbolo del dios Seth reemplazó al del dios Horus. Esto podría indicar cambios en las creencias o en el poder de las regiones.
Los reyes de la Segunda Dinastía también tuvieron que luchar contra los nubios y trabajar para lograr la paz en el norte del país. Fue Jasejemuy, el último faraón de esta dinastía, quien finalmente logró unir y pacificar las "Dos Tierras".
Al principio de esta dinastía, la atención política y cultural se centró más en el Bajo Egipto. Los faraones de este periodo fueron enterrados en Saqqara. Fue un tiempo de cierta inestabilidad, y algunos faraones solo fueron reconocidos en el Bajo Egipto.
Faraones Clave y sus Logros
Los primeros gobernantes de este periodo fueron Hetepsejemuy, Nebra, Ninecher, Uneg y Sejemib. Después de ellos, hubo algunos gobernantes en el Bajo Egipto cuyos nombres no se conocen con total certeza, como Neferkara, Neferkaseker y un rey llamado Hudyefa.
En contraste, en el Alto Egipto gobernó Peribsen, quien se identificaba con el dios Set. Fue sucedido por Jasejemuy. Este rey fue muy importante porque unió los símbolos de los dioses Horus y Set en su propio nombre, lo que simbolizaba la unión de las "Dos Tierras". A partir de entonces, Horus fue visto como el protector del Bajo Egipto y Set como el del Alto Egipto. La importancia del dios Horus en su nombre muestra que el Bajo Egipto tuvo un papel más destacado desde ese momento.
Faraones de la Dinastía II
Solo se conocen con seguridad los nombres y el orden de los primeros cuatro y del último faraón de esta dinastía. La mayoría de sus tumbas reales aún no han sido encontradas.
Nombre | Comentarios | Reinado (Años) |
---|---|---|
Hetepsejemuy | - | 28 |
Nebra | - | 39 |
Nynecher | - | 35 |
Uneg | - | 8 |
Senedi | - | 11 |
Neferkara I | - | 5? |
Neferkaseker | - | 8? |
Hudyefa | - | 2? |
Sejemib | - | 10? |
Peribsen | - | 10? |
Jasejem | - | 7? |
Jasejemuy | - | 27 |
Gobernantes con Ubicación Incierta
Algunos gobernantes de esta dinastía no tienen una ubicación clara en la línea de tiempo o en las listas de reyes.
Nombre de Horus | Lista Real de Abidos | Lista Real de Saqqara | Canon Real de Turín | Manetón | Datos arqueológicos | Año (± 100 años) |
Nubnefer | c. 2880 a. C. | |||||
Ba | Ba | c. 2750 a. C. | ||||
Sa | Sa | c. 2750 a. C. |
Cronología de la Dinastía II
Los expertos en el Antiguo Egipto, llamados egiptólogos, han estimado las fechas de esta dinastía. Aquí te mostramos algunas de sus estimaciones:
|
|
Cronograma de los Faraones

- Datos aproximados.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Second Dynasty of Egypt Facts for Kids