robot de la enciclopedia para niños

Digg para niños

Enciclopedia para niños

Digg es un sitio web que se enfoca principalmente en noticias de ciencia y tecnología. Es un ejemplo de lo que se conoce como "Web 2.0", donde los usuarios no solo leen contenido, sino que también participan activamente. Combina ideas de los marcadores sociales (guardar tus páginas favoritas), los blogs (publicar tus propios textos) y la sindicación (recibir actualizaciones de noticias). Lo especial de Digg es que su contenido es elegido por los propios usuarios, lo que lo hace muy democrático.

En Digg, los usuarios pueden enviar noticias y recomendar páginas web. Luego, la comunidad de usuarios decide qué tan importantes son estas historias votando por ellas. Las historias que reciben muchos votos se vuelven más visibles para todos.

Datos para niños
Digg
Logotipo de Digg
Información general
Dominio https://digg.com/
Tipo Sitio web
News aggregation website
Social news website
Idiomas disponibles Inglés
En español No
Estado actual Activo
Gestión
Desarrollador Kevin Rose
Propietario Betaworks
Lanzamiento 5 de diciembre de 2004 (20 años, 6 meses y 30 días)
Estadísticas

¿Cómo funciona Digg?

Los usuarios pueden ver las noticias que otros han recomendado en una sección especial. Cuando una historia recibe suficientes votos, aparece en la página principal de Digg. Si una historia no recibe muchos votos o es reportada por muchos usuarios, puede ser eliminada.

Las noticias en Digg son resúmenes cortos con un enlace a la página original. Todo el servicio es gratuito, pero necesitas registrarte para enviar, votar o comentar noticias. Digg también permite a los usuarios publicar historias en sus propios blogs dentro del sitio.

Hasta julio de 2006, más de 400,000 personas se habían registrado en Digg.

Categorías de contenido

Al principio, las historias se podían publicar en dieciséis categorías diferentes. Estas incluían temas como: Ofertas, Juegos, Enlaces, Música, Seguridad, Tecnología, Apple, Diseño, Hardware, Linux/Unix, Películas, Programación, Ciencia y Software. Había una categoría especial llamada "Digg News" para anuncios del sitio.

El 26 de junio de 2006, con el lanzamiento de Digg 3.0, las categorías se organizaron en seis grupos principales: Tecnología, Ciencia, Mundo y Negocios, Videos, Entretenimiento y Juegos. Cada grupo tenía sus propias subcategorías. Por ejemplo, el grupo de "Tecnología" incluía: Apple, Diseño, Gadgets, Hardware, Noticias de la Industria Tecnológica, Linux/Unix, Programación, Seguridad y Software.

Características principales del sitio

Reportar problemas en las publicaciones

Para evitar que se publiquen historias repetidas o no deseadas, Digg.com permite a los usuarios reportar publicaciones. Si una historia es reportada varias veces, el sistema de Digg la elimina automáticamente.

Algunas de las razones para reportar una historia incluyen: "historia duplicada", "contenido no deseado" o "tema incorrecto".

Valoración de comentarios

Desde el 4 de marzo de 2006, Digg tiene un sistema de comentarios donde los usuarios pueden responder a otros comentarios. Los usuarios también pueden votar los comentarios de otros.

Si un comentario recibe muchos votos positivos, se vuelve más visible. Si recibe muchos votos negativos, se oculta, pero los usuarios pueden elegir verlo si lo desean.

Historia de Digg

Digg comenzó como un proyecto experimental en noviembre de 2004. Fue creado por Kevin Rose, Owen Byrne, Ron Gorodetzky y Jay Adelson. Todos ellos tuvieron un papel importante en la administración del sitio.

Kevin Rose mencionó que empezaron a trabajar en la idea en octubre de 2004. El sitio se lanzó oficialmente al público el 5 de diciembre de 2004.

El nombre "Digg" fue elegido porque los usuarios podían "digear" (del inglés dig, que significa "cavar") historias para que llegaran a la página principal. El dominio dig.com ya estaba ocupado por otra compañía, por lo que se decidió usar "Digg".

El diseño original del sitio fue hecho por Dan Rice. Al principio, Digg no tenía anuncios. Pero a medida que se hizo más popular, se agregaron anuncios de Google AdSense para generar ingresos.

En julio de 2005, el sitio se actualizó a la versión 2.0. Esta versión incluyó nuevas funciones, como una lista de amigos y una forma más sencilla de votar historias. El diseño de esta versión fue creado por Daniel Burka.

El 26 de junio de 2006, se lanzó la versión 3.0 de Digg. Esta actualización trajo las nuevas categorías de contenido que mencionamos antes.

Digg creció mucho y a veces, cuando una historia se volvía muy popular, generaba una gran cantidad de visitas al sitio original de la noticia. A esto se le conocía como el "Efecto Digg".

Momentos importantes en la historia de Digg

  • 2004 - diciembre: Digg.com se lanza en internet.
  • 2005 - julio: Digg presenta su nuevo diseño con la versión 2.0.
  • 2005 - octubre: Digg recibe 2.8 millones de dólares de inversionistas para seguir creciendo.
  • 2005 - noviembre: Digg.com supera los 100,000 usuarios registrados.
  • 2005 - diciembre: Se añade "Digg Spy", una herramienta que muestra en tiempo real las historias que se envían, los votos y los comentarios.
  • 2006 - febrero: Digg entra en la lista de los 500 sitios web más visitados según Alexa Internet.
  • 2006 - marzo: El equipo de Digg lanza un nuevo sistema de comentarios. Supera los 200,000 usuarios registrados.
  • 2006 - abril: Digg supera a su competidor, Slashdot, y entra en el top 100 de sitios web más visitados según Alexa.
  • 2006 - junio 26: Digg se actualiza a la versión 3.0.
  • 2010 - agosto: Se lanza la versión 4.0 de Digg, que no fue muy popular entre los usuarios.
  • 2012 - julio: La empresa Betaworks compra Digg.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Digg Facts for Kids

kids search engine
Digg para Niños. Enciclopedia Kiddle.