robot de la enciclopedia para niños

Dificultades en el aprendizaje para niños

Enciclopedia para niños

Las dificultades en el aprendizaje, también conocidas como trastornos específicos del aprendizaje, son desafíos que algunas personas enfrentan al adquirir conocimientos y habilidades. Estas dificultades pueden hacer que el proceso de aprender sea más lento o diferente de lo esperado para la edad, especialmente cuando se trata de temas más complejos. Es importante recordar que tener una dificultad de aprendizaje no significa que alguien sea menos inteligente, sino que su cerebro procesa la información de una manera particular.

¿Cómo se clasifican las dificultades de aprendizaje?

Las dificultades de aprendizaje se pueden clasificar según su origen en diferentes grupos:

  • Dificultades de origen primario.
  • Dificultades específicas del aprendizaje.
  • Dificultades relacionadas con el entorno.

Dificultades de origen primario: ¿Qué las causa?

Estas dificultades suelen ser detectadas temprano y pueden deberse a varias razones:

  • Habilidades cognitivas: A veces, el cerebro procesa la información de una manera muy diferente, ya sea muy rápido (como en la superdotación) o de forma más lenta (como en la discapacidad intelectual).
  • Problemas de salud:

* Condiciones neurológicas que afectan el cerebro. * Problemas físicos o enfermedades de larga duración. * Dificultades para ver o escuchar bien. * Problemas de nutrición o de la tiroides, que pueden causar cansancio o falta de energía. * Afecciones como la rinitis crónica, que pueden dificultar la audición y el desarrollo del habla.

Dificultades específicas del aprendizaje: ¿Cuáles son?

Estos son los "Trastornos específicos del aprendizaje", que afectan áreas concretas del aprendizaje.

Dificultades en las materias escolares

  • Discalculia: Es una dificultad para entender y trabajar con números y matemáticas. Puede manifestarse como problemas para hacer cálculos mentales, confundir símbolos o cometer errores al escribir números.
  • Disgrafía: Se refiere a la dificultad para escribir. Esto puede incluir omitir letras, cambiarlas de lugar, juntar palabras o tener una letra poco clara.
  • Dislexia: Es una dificultad para leer de forma fluida y comprender lo que se lee. La lectura puede ser lenta, con errores como cambiar el orden de las palabras o sílabas, lo que dificulta entender el texto.
  • Disortografía: Es la dificultad para aplicar las reglas de ortografía correctamente, incluso si la dislexia ya ha sido superada.

En Argentina, la Ley 27.306 protege a las personas con Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Esta ley asegura su derecho a la educación, promueve un tratamiento completo y la formación de profesionales para ayudar a detectar, diagnosticar y apoyar a quienes tienen estas dificultades.

Dificultades en el lenguaje y el habla

  • Desarrollo de la articulación: Problemas para pronunciar los sonidos de las palabras correctamente.
  • Desarrollo del lenguaje expresivo: Dificultades para usar el lenguaje y expresarse (como la dislalia o la disfasia).
  • Desarrollo del lenguaje receptivo: Problemas para entender lo que otros dicen.

Dificultades motoras

  • Coordinación motora: Problemas con los movimientos finos (como escribir) o gruesos (como correr), o dificultades con la lateralidad (por ejemplo, usar una mano para una cosa y el ojo contrario para otra).
  • Percepción espacial y temporal: Dificultades para entender dónde están las cosas en el espacio o para organizar el tiempo, a menudo relacionadas con retrasos en el desarrollo de las habilidades de movimiento.

Otros desafíos que afectan el aprendizaje

Aunque no son "trastornos específicos del aprendizaje", estas condiciones pueden generar dificultades importantes:

  • Dificultades de memoria y procesamiento auditivo: Algunas personas pueden escuchar bien, pero les cuesta recordar o entender sonidos y palabras, especialmente si son complejas o se dicen rápido. Su memoria no las almacena correctamente.
  • Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH): Es una condición que a menudo comienza en la niñez y puede continuar en la edad adulta. Las causas no se conocen completamente, pero pueden estar relacionadas con los genes y el entorno.
  • Trastornos del espectro autista (TEA): El autismo es una condición que se manifiesta de muchas maneras diferentes. Las personas con TEA pueden tener desafíos en la comunicación, en las relaciones sociales y mostrar patrones de comportamiento repetitivos o intereses muy específicos.

¿Cómo influye la detección de sonidos en la lectura?

Algunos expertos, como Bradley y Bryant, sugieren que la capacidad de los niños para reconocer rimas y sonidos similares en las palabras (aliteración) es muy importante para aprender a leer. Si los niños con dificultades para identificar sonidos reciben ayuda especial, sus problemas de lectura en el futuro pueden ser mucho menores. Esto significa que una de las causas de las dificultades de lectura podría ser una dificultad básica para percibir los sonidos del lenguaje.

Investigaciones también indican que si los bebés tienen problemas para distinguir entre los diferentes sonidos del habla, esto podría llevar a dificultades en el lenguaje. Se ha observado que los niños con dificultades de aprendizaje a veces tienen menos capacidad para detectar sonidos que se producen muy rápido. Por ejemplo, pueden tener problemas para diferenciar una consonante de otra, pero no para identificar las vocales. Si el tiempo entre los sonidos se alarga, estas personas pueden identificarlos mejor. Se cree que esta habilidad para hacer discriminaciones rápidas de sonidos se localiza en el hemisferio izquierdo del cerebro. Por ello, se sugiere que el apoyo para los trastornos del lenguaje se enfoque en entrenar la discriminación de sonidos, en lugar de solo en habilidades generales del lenguaje.

Las dificultades de aprendizaje son un grupo diverso de desafíos que se manifiestan como problemas para entender, hablar, leer, escribir, razonar o para las matemáticas. Estos desafíos son propios de cada persona y se cree que se deben a una forma particular en que funciona el sistema nervioso, y pueden continuar a lo largo de la vida. Aunque pueden presentarse junto con otras condiciones (como el TDAH o los TEA) o influencias externas (como diferencias culturales o una enseñanza insuficiente), no son el resultado directo de estas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Learning disability Facts for Kids

kids search engine
Dificultades en el aprendizaje para Niños. Enciclopedia Kiddle.