robot de la enciclopedia para niños

Diego Vidal de Liendo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Vidal liendo-santa inés
Santa Inés, óleo sobre lienzo, 145 x 90 cm, Sevilla, Catedral de Santa María de la Sede.

Diego Vidal de Liendo (nacido en Balmaseda en 1602 y fallecido en Sevilla en 1648) fue un importante pintor del estilo barroco en España. Además de artista, fue un hombre de iglesia, sirviendo como canónigo en la famosa catedral de Sevilla.

Diego Vidal de Liendo: Un Pintor y Sacerdote del Barroco

Diego Vidal de Liendo fue una figura destacada en el arte español del siglo XVII. Su vida combinó la dedicación a la pintura con sus responsabilidades como miembro de la iglesia. Nació en Balmaseda, una localidad de Vizcaya, y más tarde se estableció en Sevilla, donde dejó gran parte de su legado artístico.

¿Quién fue Diego Vidal de Liendo?

Diego Vidal de Liendo fue un artista y sacerdote que vivió durante el periodo barroco en España. Este estilo artístico se caracteriza por ser muy emotivo y dramático, buscando impresionar a quienes observaban las obras. Diego Vidal de Liendo es conocido por sus pinturas religiosas y por su papel como canónigo en la Catedral de Sevilla.

Sus Inicios y Familia

Diego era hijo de Juan de Liendo y Mari Sainz de Vidal, ambos originarios de Balmaseda. Sus abuelos y bisabuelos también eran de la misma localidad. Para poder ser canónigo en la Catedral de Sevilla, Diego tuvo que cumplir con ciertos requisitos que demostraban la buena reputación de su familia.

Su tío, también llamado Diego Vidal (conocido como "el Viejo"), había sido canónigo en la misma catedral antes que él, falleciendo en 1615. El famoso pintor y escritor Francisco Pacheco mencionó que el tío de Diego Vidal de Liendo hacía dibujos maravillosos, lo que sugiere que el talento artístico venía de familia.

Su Obra Artística y Estilo

Según el historiador Juan Agustín Ceán Bermúdez, es posible que Diego Vidal de Liendo aprendiera a pintar en Roma. Allí, pudo haber buscado oportunidades para su carrera en la iglesia.

Pinturas en la Catedral de Sevilla

Las obras más importantes de Diego Vidal de Liendo se encuentran en la sacristía mayor de la Catedral de Sevilla. Estas pinturas, que antes estaban en dos retablos, ahora se exhiben en diferentes partes de la catedral. Entre ellas destacan:

  • Un cuadro del Crucificado con las Marías y San Juan.
  • Cuatro lienzos de santos: San Juan Bautista, San Pedro, Santa Inés y Santa Catalina.
  • Una pintura de San Miguel triunfando sobre el demonio. Esta última es una copia de una obra famosa de Rafael Sanzio que se encuentra en el Museo del Louvre. Es probable que Vidal de Liendo conociera esta obra a través de grabados de Marcantonio Raimondi.

Se dice que el trabajo de Diego Vidal de Liendo superaba en color y dibujo al de su tío, mostrando su propio talento y desarrollo artístico.

Un Coleccionista de Arte

Además de ser un pintor, Diego Vidal de Liendo era un gran aficionado al arte y coleccionaba pinturas, dibujos y grabados. Llegó a tener una colección muy valiosa. Entre las piezas que poseía, Francisco Pacheco destacó un pequeño retrato en miniatura de un joven, que estaba en un marco ovalado. Esta obra, hecha por un pintor inglés desconocido, fue considerada por Pacheco como lo mejor que había visto en ese tipo de arte.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Vidal de Liendo Facts for Kids

kids search engine
Diego Vidal de Liendo para Niños. Enciclopedia Kiddle.