Diego Ronquillo para niños
Datos para niños Diego Ronquillo |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador y capitán general de las Filipinas |
||
10 de marzo de 1583-16 de mayo de 1584 | ||
Predecesor | Gonzalo Ronquillo de Peñalosa | |
Sucesor | Santiago de Vera | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y militar | |
Rango militar | General | |
Diego Ronquillo fue una figura importante en la historia de Filipinas. Sirvió como gobernador de estas islas desde el 10 de marzo de 1583 hasta el 16 de mayo de 1584.
Contenido
¿Quién fue Diego Ronquillo y cómo llegó al poder?
Diego Ronquillo fue nombrado gobernador de Filipinas por su tío, Gonzalo Ronquillo de Peñalosa. Gonzalo había sido autorizado por el Rey de España Felipe II para elegir a su sucesor. Cuando Gonzalo falleció, Diego tomó su lugar como gobernador.
¿Qué desafíos enfrentó Diego Ronquillo en Manila?
Poco después de que Diego Ronquillo asumiera el cargo, la ciudad de Manila sufrió un gran incendio el 19 de marzo de 1583. Este desastre causó muchos daños. Diego se dedicó con gran esfuerzo a reconstruir la ciudad, usando incluso sus propios recursos para ayudar.
¿Cómo ayudó Diego Ronquillo a la economía de Filipinas?
Durante su tiempo como gobernador, Diego Ronquillo se enteró de que un barco muy importante, que se dirigía a Acapulco (México) y que la gente de Manila esperaba con ansias, se había desviado de su ruta y había llegado a China. Este barco era crucial para el comercio y la economía de la región.
Diego envió a dos personas de confianza, Juan Bautista Román y el Padre Jesuita Alonso Sánchez, para que el barco retomara su camino hacia Acapulco. Gracias a su gestión, el barco pudo continuar su viaje y llevar las mercancías necesarias.
Además, en esos días regresó a Filipinas uno de los grandes barcos mercantes, llamados galeones, que había sido enviado a Perú. Este galeón traía productos, equipos de guerra y suministros para los almacenes reales. Con estos recursos, Diego pudo ayudar a las familias que habían perdido sus casas en el incendio y también enviar apoyo a los portugueses que defendían los intereses españoles en las Molucas.
¿Qué otras acciones importantes realizó Diego Ronquillo?
Mientras se reconstruían las casas en Manila, Diego Ronquillo también trabajó para organizar y registrar varios pueblos en lugares como Leyte y Pangasinán. Estos pueblos aún no pagaban los impuestos que les correspondían. También aumentó las encomiendas, que eran sistemas para organizar el trabajo y la recaudación de impuestos en las comunidades.
En los catorce meses que duró su gobierno, Diego Ronquillo dejó una buena impresión y fue recordado por sus esfuerzos.
Fundó el Pósito, que era una especie de almacén o banco de granos para ayudar a la gente, y la Ermita del Royo de la campana del Aceral. También creó una capellanía en Aldeaseca, un lugar en España, para que con sus ingresos se dijeran misas por su alma y la de su bisabuelo.
¿Qué relación tuvo Diego Ronquillo con China?
En 1583, un sacerdote jesuita llamado Alonso de Sánchez llegó a Manila. Él buscaba apoyo para una idea muy ambiciosa: conquistar y difundir la fe en el Imperio Chino. Logró convencer al Obispo de Manila, Fray Diego de Salazar, y al propio gobernador Diego Ronquillo.
Alonso de Sánchez viajó a España, pasando por México, para presentar su plan. Sin embargo, no logró convencer a los miembros del Consejo de Indias, que eran los encargados de tomar decisiones importantes para las colonias.
Para apoyar la idea de Alonso, el 20 de junio de 1583, Diego Ronquillo le escribió al Rey Felipe II. En su carta, le propuso la idea de invadir China. Ronquillo creía que con unos ocho mil soldados y la ayuda de los japoneses, que eran enemigos de los chinos y buenos guerreros, la conquista sería posible.
Véase también
En inglés: Diego Ronquillo Facts for Kids