robot de la enciclopedia para niños

Diego Páez de Clavijo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Páez de Clavijo

Gobernador del Río de la Plata
(interino)
20 de mayo de 1623-30 de septiembre de 1623
Monarca Felipe IV de España
Predecesor Diego de Góngora
Sucesor Alonso Pérez de Salazar (interino)

Información personal
Nacimiento Flag of New Spain.svg Imperio Español
Fallecimiento 21 de mayo de 1623
Información profesional
Ocupación Militar

Diego Páez de Clavijo fue un militar que sirvió como Gobernador del Río de la Plata de forma temporal en el siglo XVII. Su tiempo en el cargo fue corto, pero estuvo marcado por importantes eventos relacionados con el comercio de la época.

¿Cómo llegó Diego Páez de Clavijo a ser gobernador?

El 21 de mayo de 1623, el gobernador anterior, Diego de Góngora, falleció en la ciudad de Buenos Aires. Se dice que su muerte estuvo relacionada con problemas de salud y las acusaciones que enfrentaba.

Góngora había sido acusado de permitir el comercio ilegal a gran escala. En esa época, casi todos los gobernadores y funcionarios estaban involucrados en estas actividades.

El comercio ilegal en Buenos Aires

Los principales comerciantes ilegales eran conocidos como "Confederados". Entre ellos destacaban Juan de Vergara y Diego de Vega. Con el tiempo, ellos y Góngora llegaron a tener mucho poder en la ciudad.

El comercio ilegal en Buenos Aires tenía razones económicas importantes. Las leyes de la Monarquía Hispánica limitaban el comercio, lo que beneficiaba a España y a Lima, pero perjudicaba a regiones como el Alto Perú y Buenos Aires.

La investigación de las autoridades

Debido a la situación, la Corona envió a Matías Delgado Flores para investigar. Él describió a Góngora como el "dueño absoluto de esta tierra". Delgado Flores estaba muy molesto y quería detener a todos los que participaban en el comercio ilegal.

Sin embargo, Góngora logró que Vergara, quien era una autoridad, lo acusara y condenara a Delgado Flores. Finalmente, la Audiencia de Charcas envió a Alonso Pérez de Salazar para intervenir. Góngora evitó ser arrestado y se refugió en una casa religiosa hasta su muerte.

El gobierno interino de Páez de Clavijo

Mientras Alonso Pérez de Salazar seguía investigando en la ciudad, el Cabildo de Buenos Aires (el gobierno local), que estaba bajo el control de los "Confederados", nombró a Páez de Clavijo como gobernador temporal. Él era sargento mayor de la plaza y parte de su grupo.

Páez de Clavijo asumió el cargo al día siguiente de la muerte de Góngora. De esta manera, se aseguraba que las políticas que permitían el comercio ilegal continuaran.

Acusaciones contra Páez de Clavijo

El tiempo de Páez de Clavijo como gobernador temporal transcurrió sin grandes problemas. Su principal objetivo fue mantener las cosas como estaban. En solo siete meses, el investigador Pérez Salazar acumuló doce acusaciones contra él.

Estas acusaciones incluían permitir el comercio ilegal, recibir dinero a cambio de favores y engañar al gobierno con el dinero público.

El fin del interinato

La paciencia de Pérez de Salazar se agotó. El 30 de septiembre, Alonso Pérez de Salazar tomó el control de la Casa de la Gobernación. Anunció que se hacía cargo del gobierno de la provincia del Río de la Plata en nombre del rey. Esto sería hasta que la Corona nombrara a un nuevo gobernador.

Pérez de Salazar incluyó de inmediato a Páez de Clavijo en la investigación. El Consejo Real de Indias revisó todo lo sucedido. El 18 de febrero de 1631, se decidió que Góngora debía pagar una gran suma de dinero de sus bienes. A Páez de Clavijo se le ordenó pagar 6.700 ducados en efectivo por sus acciones.


Predecesor:
Diego de Góngora
Gobernador del Río de la Plata
1623 - 1623
Sucesor:
Alonso Pérez de Salazar (interino)
kids search engine
Diego Páez de Clavijo para Niños. Enciclopedia Kiddle.