robot de la enciclopedia para niños

Diego Jiménez de Enciso para niños

Enciclopedia para niños

Diego Jiménez de Enciso (nacido en Sevilla en 1585 y fallecido en la misma ciudad en 1634) fue un importante escritor de obras de teatro en España durante el Siglo de Oro.

¿Quién fue Diego Jiménez de Enciso?

Diego Jiménez de Enciso provenía de una familia destacada de La Rioja. Desde 1613, ocupó cargos importantes en Sevilla, como "veinticuatro" (un tipo de concejal) y tesorero de la Casa de Contratación, una institución que controlaba el comercio con América.

En 1623, recibió la distinción de la Orden de Santiago. También fue presidente de un concurso de poesía en San Juan de Aznalfarache, para el que escribió dos canciones: Al invierno y A la primavera.

La vida de Enciso en la Corte y su regreso a Sevilla

Durante un tiempo, Enciso vivió en la Corte, donde conoció a otros grandes escritores de su época. Incluso se hizo amigo cercano del Conde Duque de Olivares, una figura muy influyente. A pesar de esto, su vida era sencilla y tranquila.

En 1625, regresó a Sevilla. Allí, obtuvo el cargo de alguacil mayor y el Conde Duque de Olivares le encargó la alcaldía de los Reales Alcázares, un palacio real.

Desde joven, Enciso tuvo problemas de salud. Nunca se casó y cedió sus títulos a sus sobrinos. Falleció en septiembre de 1634.

Reconocimiento de otros escritores

En 1632, su obra Júpiter vengado se presentó en Madrid con una impresionante escenografía de Cosme Lotti. Esta representación fue para celebrar la jura del príncipe Baltasar Carlos como heredero.

Grandes escritores como Lope de Vega, Juan Pérez de Montalbán y Miguel de Cervantes elogiaron a Enciso y su trabajo. En su tiempo, su obra más conocida fue Los Médicis de Florencia.

¿Qué tipo de obras escribió Diego Jiménez de Enciso?

Diego Jiménez de Enciso no escribió muchas obras, pero las que se conservan son muy valiosas. Solo se conocen diez de sus obras de teatro, y ocho de ellas tratan sobre temas históricos.

Su estilo se caracteriza por ser natural y sencillo, sin adornos excesivos. Tenía una gran habilidad para escribir versos y sus diálogos eran muy potentes. No le interesaban mucho las comedias, y solo se conservan algunos poemas suyos escritos para ocasiones especiales.

Obras destacadas de Enciso

Una de sus obras más famosas es El príncipe don Carlos o Los celos en el caballo, que se representó en el Palacio en 1622. Esta obra cuenta la historia del desafortunado hijo del rey Felipe II.

En esta obra, el príncipe pierde la razón y decide apoyar a los rebeldes de Flandes contra su padre, lo que lleva al rey a encerrarlo. La obra se enfoca en el conflicto entre la conducta del príncipe y la estricta forma de gobernar del rey. Se cree que esta fue la primera vez que esta historia se contó en una obra literaria.

Los Médicis de Florencia: un drama histórico

Los Médicis de Florencia narra el asesinato del duque Alejandro en 1537 y cómo Cosme de Médici llegó a ser duque. La obra mezcla la política con una historia de amor.

Los personajes de esta obra son muy claros: Cosme es el héroe perfecto, mientras que Laurencio es un traidor ambicioso. El duque es noble, pero es engañado.

Otras obras importantes

  • La mayor hazaña de Carlos V: Esta obra relata los últimos días del emperador Carlos V y alaba su muerte digna, así como a Don Juan de Austria.
  • El encubierto: Trata sobre un personaje famoso de las Germanías valencianas, que se decía que era hijo póstumo del príncipe Don Juan.
  • Juan Latino: Cuenta la historia real de Juan Latino, un esclavo de origen africano que llegó a ser profesor universitario y un importante poeta.
  • El valiente sevillano, Pedro Lobón: En dos partes, narra la vida del soldado Pedro Lobón, quien ascendió hasta convertirse en embajador del rey Carlos V.
  • Júpiter vengado: Una obra de tema mitológico, elegida para las celebraciones de 1632.
  • Santa Margarita: Una obra de teatro sobre la vida de un santo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Jiménez de Enciso Facts for Kids

kids search engine
Diego Jiménez de Enciso para Niños. Enciclopedia Kiddle.