Diego Fabbri para niños
Datos para niños Diego Fabbri |
||
---|---|---|
![]() en casa del primero, en 1964. |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de julio de 1911 Forlì (Italia) |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 1980 Riccione (Italia) |
|
Nacionalidad | Italiana (1946-1980) | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Hijos | 7 | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Bolonia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dramaturgo, guionista, escritor, periodista y actor | |
Distinciones |
|
|
Diego Fabbri (nacido en Forlì, Italia, el 2 de julio de 1911 y fallecido en Riccione, Italia, el 14 de agosto de 1980) fue un importante escritor de obras de teatro italiano. También fue guionista, periodista y actor.
Contenido
La vida de Diego Fabbri: un dramaturgo italiano
Primeros años y educación
Diego Fabbri descubrió su amor por el teatro mientras estudiaba en el Oratorio de Giuseppe Prati. Esta pasión lo llevó a escribir sus primeras obras. Las creó entre 1931 y 1935 para el teatro de la parroquia de San Luigi en Forlì.
En 1936, Diego Fabbri se graduó en Economía y Comercio por la Universidad de Bolonia. Luego, en 1939, se mudó a Roma para seguir desarrollando su carrera artística.
Contribuciones al teatro y cine
En Roma, Diego Fabbri ayudó a fundar la Unión Nacional de Autores Dramáticos en 1945. Su objetivo era proteger el trabajo de los escritores de teatro. También fue secretario y luego presidente del Centro Cinematográfico Católico hasta 1950.
Además de su trabajo en teatro y cine, Fabbri fue periodista. En 1948, se convirtió en codirector de la revista Fiera letteraria. Más tarde, fue su director hasta 1967.
También trabajó como guionista en más de 40 películas. Colaboró con directores famosos como Vittorio De Sica y Roberto Rossellini. Adaptó historias para la radio y la televisión.
Obras de teatro destacadas
Diego Fabbri escribió alrededor de cincuenta obras de teatro. Algunas de sus obras más conocidas incluyen Inquisición, que se presentó en Londres y París. Otra obra importante fue Proceso de Jesús, estrenada en 1955.
Tipos de obras de Diego Fabbri
Las obras de Diego Fabbri se pueden clasificar en diferentes grupos:
- Dramas sobre la moral: Estas obras exploran temas de lo que está bien y lo que está mal. Algunos ejemplos son Rancore (1946) e Inquisición (1950).
- Dramas religiosos: Se centran en temas de fe y espiritualidad. Un ejemplo es Proceso de Jesús (1955).
- Dramas de conciencia: Estas obras tratan sobre las decisiones internas y los conflictos personales de los personajes. Incluyen Processo di famiglia (1954).
- Comedias: Son obras divertidas y ligeras. Un ejemplo es La bugiarda (1956).
Reconocimientos y premios
Diego Fabbri recibió varios premios por su trabajo. Fue reconocido como Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana. También ganó el Premio Feltrinelli.
Nominaciones a los Premios Óscar
Diego Fabbri fue nominado a los prestigiosos Premios Óscar por su trabajo como guionista.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1962 | Mejor argumento y guion original | El general de la Rovere | Candidato |
Véase también
En inglés: Diego Fabbri Facts for Kids