robot de la enciclopedia para niños

Diego Álvarez Chanca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Álvarez Chanca
Información personal
Nacimiento Siglo XV
España
Fallecimiento 1515
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Médico, escritor e historiador
Años activo desde 1480
Cargos ocupados Médico de Isabel de Aragón y Castilla

Diego Álvarez Chanca fue un médico español que vivió entre finales del siglo XV y principios del XVI. Es conocido por haber sido el médico de los Reyes Católicos y por acompañar a Cristóbal Colón en su segundo viaje al continente americano en 1493. Fue uno de los primeros en describir la naturaleza y los pueblos de estas nuevas tierras.

¿Quién fue Diego Álvarez Chanca?

Sus primeros años y su trabajo

No se sabe con exactitud cuándo ni dónde nació Diego Álvarez Chanca. Se cree que su apellido, Chanca, viene de un lugar llamado Acebo, en la actual provincia de Cáceres, España. Por eso, algunos piensan que pudo haber nacido allí.

Antes de su famoso viaje, Diego Álvarez Chanca fue el médico personal de Isabel, la hija mayor de los Reyes Católicos. Esto demuestra que era un médico muy respetado y de confianza.

El viaje de Diego Álvarez Chanca a América

¿Cómo ayudó el doctor Chanca en el segundo viaje de Colón?

Diego Álvarez Chanca se unió a la segunda expedición de Cristóbal Colón, que partió en 1493. Su papel era muy importante, ya que debía cuidar la salud de la tripulación.

Archivo:15thcenturyhispaniola v2
Mapa de La Española del siglo XVI.

Poco después de llegar a la isla de La Española (que hoy comparten República Dominicana y Haití), Cristóbal Colón se enfermó. El doctor Álvarez Chanca lo trató con éxito. También atendió a otros marineros que se enfermaron durante ese tiempo. Su opinión era tan valiosa que incluso se le consultó para decidir dónde establecer el primer asentamiento, que se llamó La Isabela.

Las primeras descripciones de América

Hacia principios de 1494, mientras estaba en La Española, Diego Álvarez Chanca escribió una carta muy importante. Esta carta estaba dirigida al Cabildo de Sevilla, un grupo de autoridades de la ciudad.

En su carta, Álvarez Chanca hizo una descripción detallada de la isla de La Española. Habló de las plantas de las costas, de la vegetación de las montañas y de los valles. Lo hizo de una manera sencilla y clara. Este documento es el primero en describir la flora (plantas), la fauna (animales) y los pueblos de América.

El doctor Chanca también incluyó información sobre los pueblos indígenas. Describió las diferencias entre los taínos y los caribes, mencionando sus costumbres y formas de vida. Su carta también contiene la primera mención y descripción de la isla de Puerto Rico, que visitó durante el segundo viaje de Colón en 1493.

¿Qué otras obras escribió Diego Álvarez Chanca?

Sus escritos médicos

Después de regresar a España en febrero de 1494, Diego Álvarez Chanca continuó con su trabajo como médico y escritor.

En 1506, publicó un libro de medicina llamado Para curar el mal de Costado. Años más tarde, en 1514, escribió otra obra en latín titulada Comentum novum in parábolas divi Arnaldi de Vilabona. En este libro, Álvarez Chanca hacía comentarios sobre un texto de otro médico aragonés, Arnaldo de Vilanova.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Álvarez Chanca Facts for Kids

kids search engine
Diego Álvarez Chanca para Niños. Enciclopedia Kiddle.