Diana y una ninfa sorprendidas por un sátiro para niños
Datos para niños Diana y una ninfa sorprendidas por un sátiro |
||
---|---|---|
Año | 1622-1627 | |
Autor | Anton van Dyck | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 144 × 163 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
Diana y una ninfa sorprendidas por un sátiro es una pintura creada por el artista Anton van Dyck. Fue hecha con la técnica de óleo sobre lienzo y mide 144 por 163 centímetros. Se estima que fue pintada entre los años 1622 y 1627. Actualmente, puedes ver esta obra en el famoso Museo del Prado en Madrid, España.
Contenido
Historia de la Obra
¿Dónde estuvo la pintura antes de llegar al Museo del Prado?
Esta pintura formó parte de las colecciones de la realeza española. Su primer lugar conocido fue en el Palacio Real de Madrid. Allí estuvo hasta el año 1747.
Después, la obra se trasladó al Palacio del Buen Retiro. En este palacio, estuvo en la habitación del infante don Luis.
En 1772, el cuadro se movió al Casón del Buen Retiro. Finalmente, en 1794, pasó a formar parte de las importantes colecciones del Museo del Prado.
¿Por qué se cambió el nombre de la pintura?
Al principio, esta obra fue catalogada de forma incorrecta. Se la conocía como Diana y Endimión sorprendidos por un sátiro. Sin embargo, esta identificación no era la correcta.
No fue hasta el año 2002 cuando se aclaró la identidad del personaje. Se confirmó que la figura junto a Diana era una ninfa. Esto se debe a que la figura es claramente femenina.
Endimión es un personaje masculino en la mitología. El error se produjo en un inventario del Museo del Prado en 1857. Antes de esa fecha, la obra ya se mencionaba con el episodio mitológico correcto.
Descripción y Estilo Artístico
¿Qué personajes y elementos aparecen en la pintura?
En la pintura, se pueden ver a una ninfa y a Diana, la diosa cazadora. Ambas están representadas de cuerpo entero. Parecen estar descansando después de un día de caza.
Las presas que obtuvieron en la cacería se encuentran en el lado derecho del cuadro. En el lado izquierdo, se observa un perro. También se ven el arco y las flechas, que son símbolos de la diosa cazadora.
En la escena, aparece un sátiro. Los sátiros son criaturas de la mitología, a menudo representadas con características humanas y de cabra.
¿Cómo es el estilo de Van Dyck en esta obra?
Para crear esta pintura, Van Dyck se inspiró en el arte italiano. Especialmente, tomó referencias de la Escuela veneciana. Esta escuela es conocida por su uso del color y la luz.
Es posible que Van Dyck se haya fijado en el trabajo de grandes maestros. Entre ellos, se encuentran pintores famosos como Tiziano y Tintoretto.
Véase también
En inglés: Diana and a Nymph Surprised by a Satyr Facts for Kids
- Pintura del Barroco
- Pintura flamenca