robot de la enciclopedia para niños

Diana Trujillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diana Trujillo
Diana Trujillo (29795849390).jpg
Información personal
Nacimiento 4 de enero de 1981
Cali, Valle del Cauca, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge William Pomerantz
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Ingeniero de aviación
Área Ingeniería aeroespacial, Marte, Curiosity, Mars 2020 y Perseverance (rover)
Empleador Laboratorio de Propulsión a Chorro
NASA
Sitio web
Perfil en la NASA.
Distinciones
  • Cruz de Plata de la Orden de Boyacá (2021)

Diana Trujillo Pomerantz (nacida en Cali, Colombia, el 4 de enero de 1981) es una ingeniera aeroespacial colombiana. Es muy conocida por su trabajo en la NASA, donde ha sido una líder clave en misiones importantes a Marte. Actualmente, dirige el equipo de ingenieros que controla el brazo robótico del vehículo espacial Perseverance.

El 18 de febrero de 2021, Diana Trujillo hizo historia al ser la presentadora de la primera transmisión en español de la NASA sobre el aterrizaje de un vehículo en otro planeta. Ese día, el rover Perseverance llegó con éxito a Marte.

Diana Trujillo: Una Ingeniera Espacial Inspiradora

Diana Trujillo es un ejemplo de cómo la dedicación y el esfuerzo pueden llevarte muy lejos. Su historia muestra que los sueños pueden hacerse realidad con trabajo duro.

Sus Primeros Años y Estudios

Diana Trujillo nació en Cali, Colombia. Desde joven, mostró interés por aprender y superar desafíos.

El Viaje a Estados Unidos

A los diecisiete años, Diana se mudó a Estados Unidos con muy poco dinero. Para aprender inglés, tomó clases en el Miami Dade College. Al mismo tiempo, trabajó en varios lugares, incluyendo como ama de llaves, para poder mantenerse. Después, comenzó a estudiar ingeniería en la Universidad de Florida.

Su Camino en la Universidad

Inspirada por historias de mujeres en misiones espaciales y confiando en sus habilidades para las matemáticas, Diana decidió postularse a un programa especial de la NASA. Fue la primera mujer de origen hispano en ser aceptada en este programa. De todas las personas que participaron, solo dos consiguieron un empleo en la NASA, y una de ellas fue Diana.

Durante su tiempo en el programa de la NASA, Diana conoció a un experto en robótica. Él la animó a mudarse a Maryland para tener más oportunidades de trabajar en la NASA. Diana estudió en la Universidad de Maryland, donde investigó cómo los robots podrían funcionar en el espacio. Se graduó en 2007 con un título en ingeniería aeroespacial. Su inspiradora historia fue contada en un libro de ciencia para niños.

Su Carrera en la NASA

Diana Trujillo comenzó a trabajar en la NASA en 2008. Ha participado en muchas misiones espaciales, tanto con humanos como con robots.

Trabajando con Rovers en Marte

Diana ha tenido varios roles importantes en la NASA. Fue responsable de asegurar que el vehículo espacial Curiosity pudiera tomar muestras de la superficie de Marte de forma segura y efectiva. También ayudó a desarrollar una herramienta especial para limpiar el polvo de la superficie de Marte, lo que permite a los científicos estudiar mejor el planeta. Esta herramienta tardó seis meses en crearse y fue usada por primera vez después de 151 días del Curiosity en Marte.

En 2009, Diana fue nombrada ingeniera de sistemas de telecomunicaciones para el rover Curiosity. Esto significaba que era la encargada de que el vehículo pudiera comunicarse con los científicos en la Tierra. Estuvo presente en el Laboratorio de Propulsión a Chorro cuando el Curiosity aterrizó en Marte.

Liderando Misiones Importantes

En 2014, Diana Trujillo fue ascendida a Jefa de Misión. Ese mismo año, fue reconocida como una de las 20 personas latinas más influyentes en el campo de la tecnología.

Su influencia va más allá de la parte técnica. Diana fue clave para que la NASA transmitiera por primera vez en español el aterrizaje del vehículo espacial Perseverance en Marte.

Inspirando a Nuevas Generaciones

Diana Trujillo se dedica a inspirar a jóvenes de América Latina para que estudien carreras en ciencia e ingeniería. Ha participado en eventos importantes, como una discusión sobre la película "Hidden Figures" en la Universidad del Sur de California. También es mentora en un programa llamado Brooke Owens Fellowship, que ella creó con su esposo.

En 2017, recibió el Premio Bruce Murray por su excelencia en educación y participación pública. En 2020, fue directora de vuelo de la misión Perseverance. En febrero de 2021, ella misma narró en vivo y en español el emocionante aterrizaje de esta nave en Marte.

Vida Personal

Diana Trujillo se casó con Will Pomerantz en 2009. Tienen dos hijos.

Reconocimientos y Premios

  • Cruz de Plata de la Orden de Boyacá (2021)
  • Orden a la Mujer y la Democracia Policarpa Salavarrieta (2021) - Otorgada por el Congreso de la República de Colombia.
  • Premio Bruce Murray por Excelencia en Educación y Participación Pública (2017) - Otorgado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diana Trujillo Facts for Kids

kids search engine
Diana Trujillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.