Diana Larrea para niños
Datos para niños Diana Larrea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1972 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista y videoartista | |
Sitio web | ||
Diana Larrea (nacida en Madrid, España, el 23 de marzo de 1972) es una artista española que crea obras de arte usando muchas técnicas diferentes. Su trabajo busca que las personas piensen sobre su lugar en los espacios públicos y cómo ven el mundo.
Ella utiliza desde dibujos y fotografías hasta videos e instalaciones (obras de arte que ocupan un espacio). A Diana le interesa mucho la igualdad y los temas importantes de la sociedad, y a menudo crea sus obras en lugares públicos para que más gente las vea.
Contenido
¿Cómo empezó Diana Larrea su carrera artística?
Diana Larrea comenzó su formación musical en 1980, estudiando piano y otras materias en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Más tarde, decidió dedicarse a las artes visuales.
En 1991, empezó a estudiar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 1996.
Primeros pasos y reconocimientos
Su carrera como artista profesional comenzó en el año 2000. Fue seleccionada para participar en la Bienal de Pontevedra y en la Muestra de Arte Injuve. También recibió becas importantes, como las becas "Generación" de Caja Madrid.
En junio de 2002, ganó el segundo premio de Fotografía de El Cultural. Estos logros hicieron que críticos y galeristas se fijaran en su trabajo.
Obras en espacios públicos
Diana Larrea ha creado muchas obras para ser vistas en lugares públicos. Un ejemplo es la "Espiral mudéjar", que hizo para la Exposición Internacional de Zaragoza. Esta obra mostraba sus ideas iniciales, el proceso de construcción y las imágenes finales de la espiral.
Otros proyectos destacados incluyen "Calles distinguidas" y "Plaza solución". En 2002, realizó "Zona Azul" en Madrid, donde cubrió varios coches estacionados con fundas de color azul.
Arte que reflexiona sobre la sociedad
Diana Larrea también usa su arte para hablar sobre los desafíos que enfrentan los artistas. En 2008, creó dos obras que mostraban las dificultades de ese momento.
La serie de dibujos Equus asinus, inspirada en el artista Goya, muestra algunos problemas de la sociedad actual. En el video Geofagia o La dieta del artista, Diana aparece comiendo tierra. Esto simboliza la situación difícil que pueden vivir los artistas cuando no tienen apoyo.
Estos proyectos son diferentes de la "Espiral mudéjar", que era más optimista. Diana es una artista que se preocupa por los problemas de su tiempo. Por eso, participa activamente en asociaciones de artistas como la Asociación de Artistas Visuales (AVAM) y Mujeres en las Artes Visuales (MAV).
El proyecto "Tal día como hoy"
Uno de sus proyectos más importantes es "Tal día como hoy". Con este trabajo, Diana Larrea investiga y da a conocer a mujeres artistas que han sido olvidadas a lo largo de la historia.
Lo inició en 2017 en su perfil de Facebook. Cada día, compartía la vida y el trabajo de artistas que nacieron o fallecieron ese día. Así, ha creado una especie de diccionario de mujeres artistas que merecen ser recordadas.
¿Dónde se ha expuesto su trabajo?
Diana Larrea ha tenido muchas exposiciones individuales importantes. Algunas de ellas son:
- “Madriguera de observación” en la Galería La Fábrica de Madrid (2000).
- “Electrocosmos" en la Fundació Joan Miró de Barcelona (2008).
- “Las ciudades, los signos y la memoria” en la Galería Espacio Líquido de Gijón (2009).
- “Primavera árabe”, una instalación exterior en el EACC, Espai d’Art Contemporani de Castelló (2011).
También ha participado en exposiciones colectivas en diferentes países. Algunas de las más recientes incluyen:
- “Os 24 degrau” en el Museu Nacional do Conjunto Cultural da República de Brasilia (Brasil).
- “In Transition Russia” en el National Centre of Contemporary Art de Moscú (Rusia).
- CIGE 5th China Internacional Gallery Exposition en Beijing (China).
Premios y colecciones importantes
Diana Larrea ha recibido varios premios y becas importantes a lo largo de su carrera. Entre ellos, destacan la Beca de la Fundación Marcelino Botín, el Premio Vida 6.0 de la Fundación Telefónica y el Premio de Creación Artística de la Comunidad de Madrid.
Sus obras forman parte de colecciones importantes en diferentes lugares, como la Biblioteca Nacional en Madrid, la Colección Caja Madrid, el Consejo Superior de Deportes y el Ino-cho Paper Museum en Kochi-ken (Japón).
Reconocimientos destacados
A lo largo de su carrera, Diana Larrea ha recibido numerosos premios y becas que reconocen su talento y contribución al arte:
- 1997: Mención Honorífica en el V Premio Nacional de Grabado.
- 2001: Beca Generación 2001 de Obra Social Caja Madrid.
- 2002: Primer Premio de Fotografía de El Cultural y Premio Proyecto del Certamen audiovisual Injuve.
- 2003: Primer Premio en el Concurso Internacional sobre Arte y Vida Artificial, Vida 6.0.
- 2004/2005: Beca Fundación Marcelino Botín de Artes Plásticas.
- 2006: Premio de Creación Artística de la Comunidad de Madrid y Primer Premio en la modalidad de Escultura urbana en la IV Bienal Internacional de Artes Plásticas.
- 2008: Premio de Creación Artística de la Comunidad de Madrid.