robot de la enciclopedia para niños

Diaconisa para niños

Enciclopedia para niños

Las diaconisas eran mujeres que, en los primeros años de la Iglesia cristiana, tenían un papel importante de servicio. Su función era ayudar a la comunidad, especialmente a otras mujeres, de maneras que los diáconos (hombres con un rol diferente en la Iglesia) no podían.

Por ejemplo, en los bautismos antiguos, que se hacían por inmersión (sumergiendo a la persona en agua), las diaconisas ayudaban a las mujeres. También se encargaban de cuidar a los pobres y a los enfermos. En tiempos de persecución, cuando era peligroso enviar a un diácono, una diaconisa podía ir a animar y fortalecer a las mujeres.

Es importante saber que las diaconisas no tenían el mismo rol que los diáconos varones. Los diáconos formaban parte de un grupo especial de líderes religiosos, mientras que las diaconisas eran mujeres laicas (no clérigos) dedicadas al servicio.

Algunos escritos antiguos mencionan a las diaconisas. Por ejemplo, San Pablo las nombra en una de sus cartas, refiriéndose a una mujer llamada Febe de Céncreas. También, un escritor romano llamado Plinio el joven menciona a las "ministrae" (servidoras) en una carta al emperador Trajano, lo que podría referirse a las diaconisas.

¿Cómo se elegían a las diaconisas?

En los primeros siglos, había diferentes costumbres sobre cómo se elegía a las diaconisas. Algunos textos antiguos sugieren que se les imponían las manos, una ceremonia que se usaba para bendecir o consagrar a las personas para un servicio especial. Sin embargo, otros documentos, como el primer Concilio de Nicea (año 325), dicen que no se les imponían las manos y que se las consideraba parte de los laicos (personas no clérigos).

El concilio de Calcedonia (año 451) estableció que las diaconisas debían tener al menos cuarenta años. Antes, se requería que tuvieran sesenta años, siguiendo lo que se menciona en una carta de San Pablo. Al principio, solían ser viudas que no se habían casado más de una vez. Más tarde, también se eligieron a mujeres vírgenes para este servicio.

Aunque la ceremonia para las diaconisas era importante, no se consideraba una "ordenación sacramental" como la de los diáconos o sacerdotes. Era más bien una bendición o una ceremonia eclesiástica para reconocer su servicio.

¿Por qué dejaron de existir las diaconisas?

El papel de las diaconisas fue cambiando con el tiempo y no desapareció al mismo tiempo en todas partes. Algunos concilios, como el de Laodicea y el primer concilio de Orange, prohibieron su "ordenación" en ciertas regiones.

Una de las razones para su desaparición fue que las costumbres de la Iglesia cambiaron. Al principio, las diaconisas eran muy útiles para enseñar a otras mujeres y para ayudar en los bautismos por inmersión. Sin embargo, cuando el bautismo de niños se hizo más común y se empezó a bautizar por infusión (derramando agua sobre la cabeza), su papel en el bautismo ya no fue tan necesario.

En la Iglesia de Occidente, no se tienen registros de diaconisas después del siglo XII. En la Iglesia de Oriente, su presencia disminuyó después del siglo XIII. Hoy en día, en algunas iglesias ortodoxas griegas, a las esposas de los diáconos se les llama "diaconisas", pero ellas no tienen un rol de servicio en la iglesia como las antiguas diaconisas.

Archivo:Olimpiada diakonissa
Obra pictórica de una diaconisa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Deaconess Facts for Kids

kids search engine
Diaconisa para Niños. Enciclopedia Kiddle.