robot de la enciclopedia para niños

Diócesis de Quiché para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diócesis de Quiché
Dioecesis Quicen(sis) (en latín)
Catedral de Santa Cruz del Quiche.jpg
Catedral de la Santa Cruz
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Los Altos Quetzaltenango-Totonicapán
Fecha de erección 27 de abril de 1967 (como diócesis de Santa Cruz del Quiché)
Bula de erección Qui Christi
Localización
Catedral de la Santa Cruz
Localidad Santa Cruz del Quiché
departamento Quiché
País GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala
Dirección de la curia Residencia Episcopal, 4a Calle 3-12, Zona 5, 14005 Santa Cruz del Quiché
Sitio web www.diocesisdequiche.org/
Guatemala - Diocesi di Quiché.png
Localización y extensión de la diócesis
Jerarquía
Obispo Juan Manuel Cuá Ajacum
Obispo(s) emérito(s) Rosolino Bianchetti Boffelli
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2022)
934 580
689 100 (70.5%)
Sacerdotes 37
Parroquias 30
Superficie 8378 km²

La diócesis de Quiché es una parte importante de la Iglesia católica en Guatemala. Es un territorio especial que está bajo la dirección de un obispo. Desde el 15 de abril de 2023, el obispo actual es Juan Manuel Cuá Ajacum.

¿Qué es la Diócesis de Quiché?

Una diócesis es como una región o área geográfica que la Iglesia católica organiza para atender a sus fieles. La diócesis de Quiché abarca todo el departamento de Quiché en Guatemala.

Extensión y Ubicación

Esta diócesis tiene una superficie de 8378 kilómetros cuadrados. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Santa Cruz del Quiché. Allí está la Catedral de la Santa Cruz, que es la iglesia más importante de la diócesis.

Parroquias en la Diócesis

Dentro de la diócesis, existen varias parroquias. Una parroquia es una comunidad de fieles que se reúne en una iglesia local. En el año 2022, la diócesis de Quiché contaba con 30 parroquias.

¿Cómo Nació la Diócesis de Quiché?

La diócesis de Quiché tiene una historia interesante que comenzó hace varias décadas.

Fundación y Primer Nombre

Fue creada el 27 de abril de 1967. Al principio, se le conocía como la diócesis de Santa Cruz del Quiché. Su creación fue posible gracias a un documento especial del papa Pablo VI, llamado la bula Qui Christi. Para formarla, se tomó parte del territorio que antes pertenecía a la diócesis de Sololá.

Cambios y Relaciones

Originalmente, la diócesis de Quiché dependía de la arquidiócesis de Guatemala. Sin embargo, el 13 de febrero de 1996, pasó a formar parte de una nueva organización eclesiástica llamada la provincia de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán.

El 11 de julio de 2000, la diócesis cambió oficialmente su nombre a "diócesis de Quiché". Este cambio se hizo para usar el nombre más común de la región.

Datos Importantes de la Diócesis

La diócesis de Quiché lleva un registro de sus fieles y actividades.

Cantidad de Fieles

Según los datos del Anuario Pontificio de 2023, a finales de 2022, la diócesis tenía aproximadamente 689 100 fieles bautizados. Esto representa alrededor del 70.5% de la población total del departamento de Quiché.

Sacerdotes y Parroquias

En 2022, la diócesis contaba con 37 sacerdotes que servían a las 30 parroquias. Estos sacerdotes son los encargados de guiar a las comunidades y celebrar los ritos religiosos.

Líderes de la Diócesis: Los Obispos

Un obispo es el líder principal de una diócesis. A lo largo de los años, varias personas han servido como obispos en Quiché.

  • Humberto Lara Mejía, C.M. (1967-1972)
  • José Julio Aguilar García (1972-1974)
  • Juan José Gerardi Conedera (1974-1984)
  • Julio Edgar Cabrera Ovalle (1986-2001)
  • Mario Alberto Molina Palma, O.A.R. (2004-2011)
  • Rosolino Bianchetti Boffelli (2012-2023)
  • Juan Manuel Cuá Ajacum (desde 2023)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roman Catholic Diocese of Quiché Facts for Kids

kids search engine
Diócesis de Quiché para Niños. Enciclopedia Kiddle.