Desastre de Honda Point para niños
Datos para niños Desastre de Honda Point |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea de la zona del desastre, que muestra a los siete destructores. Fotografía desde el hidroavión asignado al USS Aroostook. Los buques son el Nicholas y el S. P. Lee arriba a la izquierda. El Delphy, volcado y roto en la pequeña hondonada a la izquierda; el Young, volcado a media altura de la fotografía a la izquierda; el Chauncey, arriba ala derecha del Young; el Woodbury sobre las rocas a media altura a la derecha; y el Fuller sobre las rocas a la derecha.
|
||
Fecha | 8 de septiembre de 1923 | |
Causa | • Niebla • Órdenes inadecuadas |
|
Lugar | Honda (Pedernales) Point, cerca de Lompoc, Santa Bárbara , California | |
Coordenadas | 34°36′07″N 120°38′39″O / 34.60206, -120.6441 | |
Fallecidos | 23 | |
Heridos | Numerosos | |
El Desastre de Honda Point fue un grave accidente naval ocurrido el 8 de septiembre de 1923. Siete destructores de la Armada de los Estados Unidos encallaron en Honda Point, una zona rocosa de la costa de California. Este evento es considerado la mayor pérdida de buques de la Armada de los Estados Unidos en tiempos de paz. En total, 23 tripulantes perdieron la vida en este trágico suceso.
Contenido
¿Qué sucedió en Honda Point?
En el verano de 1923, catorce destructores de la Escuadra de Destructores 11 (DESRON 11) partieron de la bahía de San Francisco. Su destino era la bahía de San Diego. La escuadra estaba bajo el mando del Comodoro Edward H. Watson, quien navegaba en el destructor USS Delphy, el buque principal. Todos los barcos eran destructores de la clase Clemson, construidos hacía menos de cinco años.
¿Cómo ocurrió el accidente?
Los barcos navegaban usando un método llamado "navegación por estima". Esto significa que calculaban su posición basándose en la velocidad y la dirección que llevaban. En esa época, las ayudas de navegación por radio no estaban muy desarrolladas. Aunque el USS Delphy tenía un receptor de radio, el navegante y el capitán no hicieron caso a las señales que recibían, pensando que eran incorrectas.
Además, no se tomaron medidas de profundidad del agua (sondear), lo que habría requerido que los barcos redujeran su velocidad. Los destructores estaban realizando un ejercicio que simulaba condiciones de guerra. Lamentablemente, la decisión de confiar solo en la navegación por estima resultó en un error fatal.
Curiosamente, el mismo día, otro barco, el SS Cuba, también encalló cerca de allí. Algunas personas pensaron que estos incidentes podrían estar relacionados con las condiciones inusuales causadas por un gran terremoto ocurrido en Japón la semana anterior.
Buques afectados en el desastre
Siete destructores se perdieron por completo en las rocas:
- USS Delphy (DD-261): Era el buque principal y el primero en encallar a 20 nudos. Después de chocar, hizo sonar su sirena para alertar a los demás barcos y tratar de evitar más accidentes. Tres tripulantes a bordo perdieron la vida.
- USS S. P. Lee (DD-310): Iba justo detrás del Delphy. Al ver la parada repentina, giró, pero también encalló en la costa.
- USS Young (DD-312): Chocó contra rocas ocultas bajo el agua. El agua entró rápidamente y el barco volcó en pocos minutos. Tuvo 20 bajas.
- USS Woodbury (DD-309): Giró, pero terminó encallando en las rocas de la costa.
- USS Nicholas (DD-311): También giró, pero impactó contra las rocas.
- USS Fuller (DD-297): Encalló cerca del Woodbury.
- USS Chauncey (DD-296): Mientras intentaba ayudar a los tripulantes del Young volcado, también encalló cerca de él.
Otros dos barcos sufrieron daños, pero lograron recuperarse:
- USS Farragut (DD-300): Encalló, pero pudo liberarse por sí mismo.
- USS Somers (DD-301): Sufrió daños leves.
Los siguientes barcos lograron evitar las rocas y no sufrieron daños:
- USS Percival (DD-298)
- USS Kennedy (DD-306)
- USS Paul Hamilton (DD-307)
- USS Stoddert (DD-302)
- USS Thompson (DD-305)
¿Quién fue responsable del desastre?
Después del accidente, un consejo de guerra de la Armada investigó lo ocurrido. Se determinó que el desastre se debió a errores del comodoro y de los navegantes de los barcos. También se consideró que los capitanes de cada buque tenían responsabilidad, ya que la tradición naval establece que la primera responsabilidad de un capitán es siempre su propio barco, incluso cuando forma parte de una flota.
Honda Point en la actualidad
Hoy en día, Honda Point, también conocido como Point Pedernales, forma parte de la base aérea de Vandenberg, en California. En el lugar del desastre, hay una placa y un monumento para recordar a los barcos y a los tripulantes que perdieron la vida. El monumento incluye la campana de uno de los destructores. Además, una parte de la hélice de otro de los destructores se exhibe en el Edificio Conmemorativo de los Veteranos en la cercana ciudad de Lompoc.
Véase también
En inglés: Honda Point disaster Facts for Kids
- Desastre naval de las Sorlingas de 1707