Club Deportivo Wanka para niños
Datos para niños Deportivo Wanka |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Datos generales | |||||
Nombre | Club Deportivo Wanka | ||||
Apodo(s) | Wanka/Los Wankas | ||||
Fundación | 26 de octubre de 1969 | ||||
Desaparición | 2008 | ||||
Presidente | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Estadio Huancayo, Huancayo, Perú |
||||
Capacidad | 20 000 | ||||
Inauguración | 1962 | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | Primera División del Perú | ||||
(2004) | 13.º ![]() |
||||
|
|||||
El Club Deportivo Wanka fue un equipo de fútbol de Perú, originario de la ciudad de Huancayo en el Departamento de Junín. Fue fundado el 26 de octubre de 1969 y, aunque ya no compite, su historia está llena de cambios y momentos importantes en el fútbol peruano.
Contenido
Historia del Club Deportivo Wanka
El Club Deportivo Wanka tuvo una trayectoria con varios cambios de nombre y sede, reflejando diferentes etapas de su existencia.
Orígenes: Club Ovación Miraflores
El 26 de octubre de 1969, en el barrio de Miraflores en Chimbote, se fundó el Club Ovación Miraflores. En sus inicios, era un equipo modesto que poco a poco fue creciendo en el fútbol local.
Ascenso con SIPESA
Más tarde, el club recibió el apoyo de una importante empresa pesquera, el Sindicato Pesquero del Perú S.A. (SIPESA). El 26 de enero de 1981, el equipo cambió su nombre a Club Ovación SIPESA. Con este nuevo impulso, el club empezó a ganar campeonatos a nivel distrital, provincial y departamental. En 1991, se coronó campeón regional, lo que le permitió participar en el Torneo Zonal 1992.
Éxito Internacional como Deportivo SIPESA
Durante el Torneo Zonal de 1992, el equipo, ya conocido como Club Deportivo SIPESA, logró ser campeón nacional y ascendió a la Primera División en 1993. Ese mismo año, consiguió una gran hazaña al clasificar a la Copa Conmebol de 1993, un torneo internacional. En este campeonato, el Deportivo SIPESA tuvo una buena participación, llegando hasta la segunda ronda, donde fue eliminado por el equipo brasileño Atlético Mineiro.
Cambio a Deportivo Pesquero
El 6 de febrero de 1996, la empresa pesquera dejó de apoyar económicamente al club. Por esta razón, el equipo cambió su nombre a Club Deportivo Pesquero. En esa temporada, bajo la dirección técnica de Roberto Challe, un joven jugador llamado Claudio Pizarro hizo su debut en la primera división con este equipo. El Deportivo Pesquero tuvo temporadas exitosas en la élite del fútbol peruano.
La Era Deportivo Wanka y sus Desafíos
A principios del año 2000, el 1 de febrero, el club se mudó de Chimbote a la ciudad de Huancayo debido a la falta de apoyo en su ciudad original. Con la esperanza de recibir el respaldo de la gente de Huancayo, el equipo cambió su nombre a Club Deportivo Wanka.
En 2004, el equipo generó debate al trasladar su sede a Cerro de Pasco, una de las ciudades más altas del mundo, a 4380 metros sobre el nivel del mar. Esta decisión fue criticada por algunos, quienes pensaban que el club buscaba una ventaja al jugar en una altitud tan elevada, lo que dificultaba el rendimiento de los equipos rivales.
Ese mismo año, el Deportivo Wanka descendió de categoría debido a un cambio en las reglas del torneo. La directiva del club no estuvo de acuerdo con esta decisión y presentó una queja legal. Esto llevó a que el club fuera temporalmente excluido de todas las competencias. Sin embargo, a mediados de 2008, el Tribunal Constitucional del Perú anuló esa decisión, aunque el club ya no volvió a competir.
Nombres del club
A lo largo de su historia, el club tuvo varios nombres:
Uniforme
- Uniforme titular: Camiseta verde, pantalón verde, medias blancas.
- Uniforme alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
Estadio
Cuando el club estaba en Chimbote, jugaba en el Estadio Manuel Gómez Arellano. Al mudarse a Huancayo, su casa fue el Estadio Huancayo. Y cuando se trasladó a Cerro de Pasco, jugó en el Estadio Daniel Alcides Carrión.
Datos Importantes del Club
- Mejor participación internacional: Llegó a los cuartos de final de la Copa Conmebol 1993.
- Participaciones internacionales:
- Copa Conmebol (1): 1993.
Entrenadores Notables
A lo largo de su historia, varios entrenadores dirigieron al club:
- José Carlos Amaral (1992)
- Moisés Barack (1993)
- Ramón Quiroga (1993)
- Cayetano Ré (1994)
- Miguel Ángel Arrué (1994-1995)
- Roberto Chale (1995-1996)
- Luis Reyna Navarro (1996)
- Roberto Arrelucea (1996-1997)
- Ramón Mifflin (1997-1999)
- Tito Chumpitaz (1999)
- Roberto Mosquera (2000, 2001-2002)
- César Cubilla (2000, 2004)
- Freddy Bustamante (2000)
- José Torres (2002)
- Medardo Arce (2002-2003)
- Edgar Ospina (2004)
Rivalidades
El Deportivo Sipesa y el Deportivo Pesquero tuvieron una rivalidad importante con el José Gálvez en el "Clásico Chimbotano". También se enfrentaron al Sport Boys.
Cuando el club se convirtió en Deportivo Wanka, mantuvo algunas de estas rivalidades y desarrolló nuevas con equipos que también jugaban en ciudades de gran altitud, como Cienciano, Melgar y Unión Minas.
Clubes Relacionados
Después de la desaparición del Deportivo Wanka, surgieron otros clubes que buscan continuar su legado o tienen nombres similares.
Sport Ovación Miraflores
El Club Ovación Miraflores se refundó en 2006 con el nombre de Sport Ovación Miraflores. Este club, formado por antiguos directivos, ha participado en ligas distritales y provinciales de Chimbote, buscando mantener viva la historia del equipo original.
Academia Sipesa / Sipesa F.C.
En 2007, se creó la Academia Sipesa, fundada por exdirectivos y jugadores del club histórico. Este equipo, que luego cambió su nombre a Sipesa F.C., ha competido en ligas locales y ha logrado ascensos, adoptando incluso los diseños de uniforme del antiguo SIPESA.
Deportivo Unión Pesquero / Unión Pesquero
El Deportivo Unión Pesquero de Chimbote, fundado en 2006, también fue creado por directivos que se separaron del Deportivo Wanka. Este club busca continuar el legado del Deportivo Pesquero y ha competido en ligas distritales, con el objetivo de regresar al fútbol profesional.
Palmarés
Torneos nacionales
- Torneo Zonal (1): 1992.
- Subcampeón del Torneo Intermedio (1): 1993
Torneos regionales
- Liga Departamental de Áncash: 1990.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Deportivo Wanka Facts for Kids