robot de la enciclopedia para niños

Defensa francesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Defensa francesa
Jugadas 1.e4 e6
ECO C00-C19
Llamada así por Partida por correspondencia Londres-París (1834-1836)
Clasificación Aperturas semiabiertas
Chessgid 39913&move=2&moves=e4.e6&nodes=21720.39913
Chess zhor 26.svg
Chess zver 26.svg a8 rd b8 nd c8 bd d8 qd e8 kd f8 bd g8 nd h8 rd Chess zver 26.svg
a7 pd b7 pd c7 pd d7 pd e7 f7 pd g7 pd h7 pd
a6 b6 c6 d6 e6 pd f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 e4 pl f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 pl b2 pl c2 pl d2 pl e2 f2 pl g2 pl h2 pl
a1 rl b1 nl c1 bl d1 ql e1 kl f1 bl g1 nl h1 rl
Chess zhor 26.svg

La Defensa Francesa es una forma popular de empezar una partida de ajedrez. Se clasifica como una apertura semiabierta. Esta defensa comienza con los movimientos:

  • Las blancas mueven su peón del rey a e4 (1.e4).
  • Las negras responden moviendo su peón a e6 (1.e6).

Después de estos movimientos, lo más común es que las blancas jueguen 2.d4 y las negras 2.d5. Con estas jugadas, las negras buscan controlar el centro del tablero.

Muchos grandes jugadores de ajedrez han usado la Defensa Francesa. Algunos de ellos son Mijail Botvinnik, Tigran Petrosian, Víktor Korchnói, Hikaru Nakamura, Wesley So, Alireza Firouzja, Ruslan Ponomiov, Viswanathan Anand, Shakhriyar Mamedyarov y Magnus Carlsen.

¿Cómo se juega la Defensa Francesa?

La Defensa Francesa ya se conocía en el siglo XV, pero se hizo muy popular en el siglo XX. Recibió su nombre en 1834, después de una partida por correspondencia entre jugadores de París y Londres. Los jugadores de París ganaron usando esta apertura. Hoy en día, es una de las defensas más usadas contra 1.e4.

Estrategia principal

Con la Defensa Francesa, el centro del tablero suele cerrarse. Esto ayuda a proteger al rey negro. Las negras suelen planear un ataque en el lado de la dama con movimientos como c5, buscando presionar el peón blanco en d4.

Un desafío para las negras es el alfil de casillas blancas. Este alfil puede quedar "encerrado" en el lado de la dama sin una buena casilla para desarrollarse. Por eso, las negras intentarán cambiarlo o moverlo al lado del rey.

Mientras tanto, las blancas intentarán proteger su peón en d4. También buscarán lanzar un ataque en el lado del rey antes de que el alfil negro pueda moverse. Es importante que las blancas no capturen el alfil negro a menos que sea muy ventajoso.

Variantes comunes

Existen varias formas de jugar la Defensa Francesa. Las más importantes son:

  • La variante del cambio.
  • La variante Nímzovitch.
  • La variante Tarrasch.
  • La variante Paulsen (que es la línea principal).
  • La variante Winawer (considerada la más fuerte).

La línea principal

Después de 1.e4 e6, la línea principal continúa con 2.d4.

Variante Paulsen
Chess zhor 26.png
Chess zver 26.png a8 rd b8 nd c8 bd d8 qd e8 kd f8 bd g8 nd h8 rd Chess zver 26.png
a7 pd b7 pd c7 pd d7 e7 f7 pd g7 pd h7 pd
a6 b6 c6 d6 e6 pd f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 pd e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 pl e4 pl f4 g4 h4
a3 b3 c3 nl d3 e3 f3 g3 h3
a2 pl b2 pl c2 pl d2 e2 f2 pl g2 pl h2 pl
a1 rl b1 c1 bl d1 ql e1 kl f1 bl g1 nl h1 rl
Chess zhor 26.png
Defensa francesa. Variante Paulsen.

En esta variante, las blancas intentan que el alfil negro de casillas blancas no pueda jugar por mucho tiempo. También buscan mantener seguro el peón en d4. Para esto, pueden enrocarse largo y atacar el lado del rey con f4. Las negras, por su parte, intentarán hacer cambios en el centro para llegar a un final de partida equilibrado y atacar el lado de la dama.

La secuencia de movimientos es 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3.

  • Si las negras juegan 3...Cf6, es la Línea principal.
    • 4.Ag5 es una jugada común.
      • 4...Ab4 es la Variante MacCutcheon.
      • 4...Ae7 es la Variante Clásica.
  • Si las negras juegan 3...dxe4, las blancas responden 4.Cxe4.
  • Si las negras juegan 3...c5, es otra opción.
Variante Winawer
Chess zhor 26.png
Chess zver 26.png a8 rd b8 nd c8 bd d8 qd e8 kd f8 g8 nd h8 rd Chess zver 26.png
a7 pd b7 pd c7 pd d7 e7 f7 pd g7 pd h7 pd
a6 b6 c6 d6 e6 pd f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 pd e5 pl f5 g5 h5
a4 b4 bd c4 d4 pl e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 nl d3 e3 f3 g3 h3
a2 pl b2 pl c2 pl d2 e2 f2 pl g2 pl h2 pl
a1 rl b1 c1 bl d1 ql e1 kl f1 bl g1 nl h1 rl
Chess zhor 26.png
Defensa francesa. Variante Winawer.

Esta variante ocurre cuando las negras juegan 3...Ab4. Luego, las blancas suelen jugar 4.e5 para proteger su peón.

La secuencia de movimientos es 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cc3 Ab4.

  • La jugada más común es 4.e5.
    • Después de 4...c5, las blancas pueden jugar 5.a3.
Variante Tarrasch
Chess zhor 26.png
Chess zver 26.png a8 rd b8 nd c8 bd d8 qd e8 kd f8 bd g8 nd h8 rd Chess zver 26.png
a7 pd b7 pd c7 pd d7 e7 f7 pd g7 pd h7 pd
a6 b6 c6 d6 e6 pd f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 pd e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 pl e4 pl f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 pl b2 pl c2 pl d2 nl e2 f2 pl g2 pl h2 pl
a1 rl b1 c1 bl d1 ql e1 kl f1 bl g1 nl h1 rl
Chess zhor 26.png
Defensa francesa. Variante Tarrasch.

En la variante Tarrasch, las blancas desarrollan su caballo de b1 a d2 (3.Cd2). Esto les permite decidir más tarde cómo quieren controlar el centro. Aunque el caballo está un poco más atrás, esta variante es fuerte porque permite a las blancas adaptarse mejor a la partida.

La secuencia de movimientos es 1.e4 e6 2.d4 d5 3.Cd2.

  • Si las negras juegan 3...Cf6, es la Variante cerrada.
  • Si las negras juegan 3...c5, es la Variante abierta.
  • Si las negras juegan 3...dxe4, es la Variante Rúbinstein.
Variante del avance o Nimzovitch
Chess zhor 26.png
Chess zver 26.png a8 rd b8 nd c8 bd d8 qd e8 kd f8 bd g8 nd h8 rd Chess zver 26.png
a7 pd b7 pd c7 pd d7 e7 f7 pd g7 pd h7 pd
a6 b6 c6 d6 e6 pd f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 pd e5 pl f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 pl e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 pl b2 pl c2 pl d2 e2 f2 pl g2 pl h2 pl
a1 rl b1 nl c1 bl d1 ql e1 kl f1 bl g1 nl h1 rl
Chess zhor 26.png
Defensa francesa. Variante Nímzovitch.

En esta variante, las blancas avanzan su peón a e5 (3.e5). Esto puede llevar a posiciones similares a la variante Paulsen. Permite a las negras atacar rápidamente con 3...c5, pero asegura que el alfil negro de casillas blancas tardará en salir.

La secuencia de movimientos es 1.e4 e6 2.d4 d5 3.e5 c5.

  • Las blancas pueden responder con 4.c3.
Variante del cambio
Chess zhor 26.png
Chess zver 26.png a8 rd b8 nd c8 bd d8 qd e8 kd f8 bd g8 nd h8 rd Chess zver 26.png
a7 pd b7 pd c7 pd d7 e7 f7 pd g7 pd h7 pd
a6 b6 c6 d6 e6 pd f6 g6 h6
a5 b5 c5 d5 pl e5 f5 g5 h5
a4 b4 c4 d4 pl e4 f4 g4 h4
a3 b3 c3 d3 e3 f3 g3 h3
a2 pl b2 pl c2 pl d2 e2 f2 pl g2 pl h2 pl
a1 rl b1 nl c1 bl d1 ql e1 kl f1 bl g1 nl h1 rl
Chess zhor 26.png
Defensa francesa. Variante del cambio.

La variante del cambio busca una partida equilibrada con un centro abierto. Las blancas cambian su peón de e4 por el de e6 de las negras (3.exd5 exd5). Esto puede darles una ligera ventaja en el final de la partida.

La secuencia de movimientos es 1.e4 e6 2.d4 d5 3.exd5 exd5.

  • Las blancas pueden continuar con 4.Cc3 o 4.Ad3.

Otras formas de jugar

Además de las variantes principales, hay otras maneras en que las blancas pueden responder a 1.e4 e6:

  • 2.c4
  • 2.b3
  • 2.e5 (Ataque Steinitz)
  • 2.f4
  • 2.Cf3 d5 3.e5 c5 4.b4 (Gambito del ala)
  • 2.Cc3 d5 3.f4 (Variante Pelikan)
  • 2.Cc3 d5 3.Cf3 (Variante dos caballos)
  • 2.De2 (Variante Chigorín)
  • 2.d3 (Ataque indio de rey)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: French Defence Facts for Kids

kids search engine
Defensa francesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.