robot de la enciclopedia para niños

Dedo de Dios para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Dedo de Dios am 30.09.2005
El Dedo de Dios antes de su derrumbe en 2005.

El Dedo de Dios era una famosa formación de roca natural que se encontraba en la costa noroeste de la isla de Gran Canaria, en el Puerto de Las Nieves, dentro del municipio de Agaete, en España. Era un símbolo muy querido y un lugar visitado por muchas personas.

¿Cómo se formó el Dedo de Dios?

Esta roca estaba hecha de piedra basáltica, un tipo de roca volcánica. Se ubicaba en la parte más antigua de Gran Canaria, que comenzó a formarse hace unos 14 millones de años. Sin embargo, el Dedo de Dios se separó del acantilado hace aproximadamente 300.000 años. Esto ocurrió por la acción del mar, que con el tiempo fue desgastando la costa.

La erosión y su forma única

La misma erosión del mar fue la que, poco a poco, le dio a la roca su forma tan particular. Al principio, se le conocía como "Roque Partido". Pero fue el escritor Domingo Doreste, también llamado Fray Lesco, quien le puso el nombre de "Dedo de Dios". Desde entonces, este nombre se hizo muy popular y la roca se convirtió en un símbolo importante de Gran Canaria y en una gran atracción turística. Por eso, en los mapas se le conoce como "Dedo de Dios" en lugar de su nombre original.

¿Qué le pasó al Dedo de Dios?

Archivo:Dedo de Dios am 05.12.2005
El Dedo de Dios después de la tormenta Delta en 2005.

A finales del año 2005, una fuerte tormenta tropical llamada Delta golpeó la isla. Sus vientos muy fuertes, que soplaron el 28 de noviembre, causaron que la parte superior del Dedo de Dios se rompiera y cayera al mar. Esta parte, de unos veinte metros de altura, era la que le daba la forma de "dedo índice".

La decisión sobre su futuro

La pérdida de este monumento natural fue muy triste para los habitantes de Agaete y de toda Canarias. Algunas personas querían que se recuperaran los restos y se reconstruyera la roca. Otras, en cambio, pensaban que la naturaleza debía seguir su curso y que no se debía intervenir.

Finalmente, en marzo de 2006, un grupo de expertos consultado por el ayuntamiento de Agaete decidió que no era buena idea reconstruir el monumento. En su lugar, se propuso crear un plan para cuidar y conservar lo que quedaba de él.

El Complejo Cultural Dedo de Dios

El Complejo Cultural Dedo de Dios es un lugar dedicado a la cultura y al ocio. Tiene una extensión de 3.600 metros cuadrados y se encuentra entre el pueblo de Agaete y el Puerto de Las Nieves, cerca de la carretera GC-2. Está muy cerca de unas construcciones antiguas llamadas "Casa Fuerte", que son consideradas de interés cultural y donde se cree que se asentaron los primeros exploradores en Agaete.

Diseño y características del complejo

El diseño de este complejo fue encargado al artista de Agaete, Pepe Dámaso. Él creó la parte más llamativa del lugar: una representación moderna del Dedo de Dios. Es un edificio de 18 metros de altura, que parece una gran escultura. Dentro, tiene un gran hueco con la forma del "Roque Partido", que funciona como una entrada. También hay una escultura-escalera con varios murales.

El edificio está hecho de ladrillo visto para que resalte en el paisaje. Es un nuevo punto de referencia para quienes visitan el Puerto de Las Nieves. En su parte inferior, hay una cafetería y una sala de exposiciones que muestra obras de Dámaso relacionadas con el Dedo de Dios.

Además, el complejo cuenta con un anfiteatro al aire libre, que tiene la escultura como fondo. También hay plazas y jardines en diferentes niveles, con distintos tipos de suelos, muros, rampas, escaleras y plantas de varios tamaños.

Propósito y desarrollo

La creación del Centro Cultural Dedo de Dios fue parte de un plan para mejorar el turismo en el norte de Gran Canaria entre 2001 y 2006. Las obras fueron realizadas por la empresa Probisa. Actualmente, se está terminando la última parte, que consiste en arreglar y ajardinar los alrededores, para que pronto pueda abrirse al público.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: El Dedo de Dios Facts for Kids

kids search engine
Dedo de Dios para Niños. Enciclopedia Kiddle.