robot de la enciclopedia para niños

Declaración de Bruselas para niños

Enciclopedia para niños

La Declaración de Bruselas de 1984 fue un acuerdo importante. En él, España y el Reino Unido se comprometieron a resolver sus diferencias sobre Gibraltar. Para ello, decidieron aplicar lo que ya habían acordado en la Declaración de Lisboa de 1980.

La Declaración de Bruselas de 1984

Este acuerdo buscaba mejorar las relaciones entre España y el Reino Unido. Se centraba en encontrar soluciones para los asuntos relacionados con Gibraltar.

¿Por qué se firmó esta Declaración?

Antes de este acuerdo, la frontera entre España y Gibraltar había estado cerrada. El cierre lo había ordenado Francisco Franco en junio de 1969. Después de las elecciones de 1982, el gobierno de Felipe González decidió reabrirla. El 14 de diciembre de 1982, se permitió el paso a los peatones. Sin embargo, otras comunicaciones seguían cerradas.

¿Qué acuerdos se lograron?

El 27 de noviembre de 1984, los ministros de Exteriores de ambos países firmaron la Declaración de Bruselas. Eran Fernando Morán López por España y Geoffrey Howe por el Reino Unido. Se comprometieron a solucionar los problemas de Gibraltar. También acordaron poner en práctica los puntos de la Declaración de Lisboa de 1980. Un punto importante de la Declaración de Bruselas decía:

2. En lo que se refiere al espacio aéreo de la región de Gibraltar, el Gobierno español se compromete a adoptar prontas acciones encaminadas a permitir comunicaciones aéreas seguras y eficaces.

Esto significaba que España trabajaría para que los vuelos entre ambos lugares fueran seguros y eficientes.

¿Cuándo se abrieron las fronteras?

Aunque se firmó la Declaración, no todo se abrió de inmediato. El paso de vehículos por tierra se permitió el 5 de febrero de 1985. Pero otras restricciones de comunicación que venían desde 1969 continuaron. Los vuelos directos entre España y Gibraltar no se restablecieron hasta diciembre de 2006.

Véase también

kids search engine
Declaración de Bruselas para Niños. Enciclopedia Kiddle.