robot de la enciclopedia para niños

Deal or No deal para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:DEAL OR NO DEAL
Durante una pausa comercial

Deal or No Deal es un famoso programa de concursos de televisión. Fue creado por una compañía de los Países Bajos llamada Endemol. Este programa es conocido en muchos países y tiene diferentes nombres, pero la idea principal es siempre la misma: ¡elegir maletines y ganar dinero!

En países de habla hispana, el programa se ha llamado de varias maneras. Por ejemplo, en Argentina, Perú, Ecuador, El Salvador, Costa Rica y Uruguay se conoce como Trato hecho. En España y Chile se ha llamado Allá tú. En Estados Unidos y México se le conoce como Vas o no vas, y en Panamá como Deal or No Deal.

¿Cómo se juega "Deal or No Deal"?

Este programa es un juego de azar y estrategia. Un concursante elige un maletín al principio, esperando que contenga el premio más grande. Luego, va abriendo otros maletines para revelar las cantidades de dinero que contienen.

La etapa de los maletines

El juego comienza con varios maletines (normalmente 26). Cada uno tiene una cantidad de dinero diferente, pero nadie sabe cuál es cuál. El concursante elige un maletín para sí mismo. Este maletín se guarda y se espera que tenga el premio mayor.

Después, el concursante empieza a abrir otros maletines uno por uno. Al abrir un maletín, se revela la cantidad de dinero que contenía. Esa cantidad se elimina del juego.

Mientras el concursante abre maletines, recibe ofertas de la "banca". La banca es como un personaje misterioso que quiere comprar el maletín del concursante por el menor valor posible. El valor de la oferta de la banca cambia según las cantidades de dinero que aún quedan en los maletines cerrados.

El concursante tiene que decidir: ¿acepta la oferta de la banca y se lleva ese dinero, o sigue abriendo maletines para intentar ganar más? Si el concursante abre maletines con cantidades pequeñas, la oferta de la banca suele subir. Si abre maletines con cantidades grandes, la oferta de la banca baja.

Hay dos formas principales de que un concursante gane el premio más alto:

  • Elegir el maletín con el premio mayor desde el principio y nunca aceptar una oferta de la banca.
  • Mantener la posibilidad de ganar el premio mayor hasta que solo queden dos maletines y luego decidir si cambia su maletín por el último que queda.

¿Cómo se elige al concursante?

En algunas versiones del programa, como en Argentina, El Salvador y Chile, se hace una preselección para elegir al concursante principal.

Preselección en Argentina y Chile

En Argentina y Chile, la selección se hace en varias etapas. Primero, el público se divide en grupos y se les hacen preguntas de cultura general. El grupo que obtiene más puntos avanza. Luego, ese grupo se divide en otros más pequeños y se repiten las preguntas. Al final, las dos personas con los puntajes más altos compiten resolviendo problemas de matemáticas. El ganador es quien participa en el juego de los maletines. Las otras personas que llegaron a la final de la preselección se convierten en los "portadores" de los maletines.

Preselección en El Salvador

En El Salvador, el proceso es diferente. Los interesados deben descargar un formulario de la página web del programa y llenarlo a mano. Luego, graban un video de 5 minutos explicando por qué deberían ser elegidos y presentando a las personas que los acompañarían. Si pasan este primer filtro, tienen una entrevista con la producción. Si todo sale bien, ¡están listos para participar!

Cuando el concursante principal elige un maletín, la persona que lo tiene puede intentar adivinar la cantidad que contiene. Si acierta, gana una pequeña cantidad de dinero.

"Deal or No Deal" en el mundo

El formato de "Deal or No Deal" ha sido muy popular y se ha adaptado en muchos países.

Argentina: "Trato Hecho"

En Argentina, el programa se llamó Trato Hecho. Se transmitió por Telefe en varias temporadas.

  • La primera temporada fue de 2003 a 2006, presentada por Julián Weich.
  • En 2021, se estrenó una nueva temporada con la comediante Lizy Tagliani como presentadora.

Datos de las temporadas

  • 1.ª, 2.ª y 3.ª temporadas:
    • Conductor: Julián Weich
    • Horario: domingos a las 22:00
    • Premio máximo: AR$250.000 (aproximadamente US$89.285 o €125.000)
  • 4.ª temporada:
    • Conductora: Lizy Tagliani
    • Horario: domingos a las 21:00
    • Premio máximo: AR$2.000.000

Chile: "Trato Hecho" y "Allá tú"

Chile tuvo dos versiones del programa.

Trato hecho

Esta versión se transmitió por Canal 13 desde 2004, presentada por Mario Kreutzberger, conocido como Don Francisco.

  • Horario: martes a las 22:00.
  • Premio Máximo: CL$120.000.000 (aproximadamente US$220.000 o €170.000).

Allá tú

Esta versión se transmitió por Chilevisión desde 2007, con Julián Elfenbein como conductor. A diferencia de la versión anterior, esta se emitía todos los días. En lugar de 26 maletines, usaba 20 cajas.

  • Horario: lunes a viernes de 20:00 a 21:00.
  • Premio Máximo: CL$10.000.000 (aproximadamente US$18.000 o €14.000).

Costa Rica: "Deal or No Deal"

En Costa Rica, el programa se estrenó en 2012 por Televisora de Costa Rica, producido por Teletica Formatos. El presentador fue el actor Gustavo Rojas.

  • Horario: martes a las 20:00.
  • Premio máximo: 25 millones de colones (aproximadamente US$50.000).

Un detalle curioso es que el "banquero" (quien hace las ofertas) no se ve como un villano; a veces incluso baila.

El maletín de la tentación

En una ocasión especial, apareció una chica con un maletín misterioso. Si el concursante aceptaba, podía cambiar su maletín por el de ella.

Especiales

Se han realizado programas especiales, como el del Día de la Anexión del Partido de Nicoya. En este, las modelos usaron trajes alusivos a la región y un comediante participó. El premio de 2 millones de colones que ganó fue donado a una escuela.

Valores de los maletines en Costa Rica

Los 26 maletines tienen valores que van desde 100 colones (aproximadamente $0.20) hasta 25 millones de colones ($50.000).

¢100
¢500
¢1000
¢2000
¢3000
¢4000
¢5000
¢10000
¢20000
¢30000
¢40000
¢50000
¢75000
¢100000
¢250000
¢500000
¢1000000
¢2000000
¢3000000
¢4000000
¢5000000
¢7500000
¢10000000
¢12000000
¢15000000
¢25000000

Ecuador: "Trato hecho" y "El Familion Nestle. Trato hecho"

Ecuador también tuvo dos versiones.

  • Trato hecho: Emitido por Teleamazonas desde 2006.
    • Horario: domingos a las 19:00.
    • Premio máximo: US$100.000 (aproximadamente €78.000).
  • El Familion Nestle. Trato hecho: Se transmitió entre 2010 y 2011 por varios canales. Fue presentado por Daniel Sarcos.
    • Horario: martes y jueves a las 21:00.
    • Premio máximo: US$100.000 (aproximadamente €78.000).

El Salvador: "Trato hecho"

En El Salvador, Trato hecho se transmite por MundoFox y Canal 4. El presentador es Daniel Rucks.

  • Horario: domingos desde 2012, y luego de lunes a viernes a las 19:00.
  • Premio mayor: US$50.000.

El premio más grande entregado hasta ahora fue de US$22.500.

Valores de los maletines en El Salvador

Los 26 maletines tienen valores que van desde US$0.01 hasta US$50.000.

$0.01
$1.00
$5.00
$10.00
$25.00
$50.00
$75.00
$100.00
$200.00
$300.00
$400.00
$500.00
$750.00
$1,000.00
$2,000.00
$3,000.00
$4,000.00
$5,000.00
$6,000.00
$7,500.00
$10,000.00
$15,000.00
$20,000.00
$22,500.00
$25,000.00
$50,000.00

España: "¡Allá tú!"

En España, el programa se llamó ¡Allá tú!. Se transmitió por Telecinco (2004-2008) y luego por Cuatro (2011). Fue presentado por Jesús Vázquez, y también por Arturo Valls y Silvia Jato en algunas ocasiones.

  • Horario: lunes a viernes de 19:00 a 20:00.
  • Premio máximo:
    • Versión diaria (Cuatro): €300.000
    • Versión diaria (Telecinco): €600.000
    • Versión especial: €1.000.000
    • Programa N.º 850: €850.000

En la primera etapa, el premio máximo era de €300.000. Luego, las cantidades se duplicaron, pero el premio se dividía entre el concursante en el plató y una persona en casa que había participado por teléfono o SMS. Esto significaba que el concursante en el plató seguía ganando un máximo de €300.000.

Cada concursante representaba una provincia o ciudad de España. Al principio, el concursante se elegía por la rapidez en responder una pregunta. Después, se elegía al azar.

El programa también lanzó juegos de mesa y electrónicos. En 2007, un concursante llamado Gilbert ganó €600.000. En 2011, el programa se mudó a Cuatro y el premio volvió a ser íntegro para el concursante, con un máximo de €300.000.

En 2011, se añadió una novedad: 5 cajas verdes. Cuatro de ellas tenían cero euros y una tenía el premio máximo. Esto significaba que había dos premios máximos en juego. El 25 de julio de 2011, Mari Carmen Bonilla ganó los €300.000. El programa finalizó en noviembre de 2011, pero regresó a Telecinco en julio de 2023.

Estados Unidos: "Vas o no vas"

En Estados Unidos, la versión en español se llamó Vas o no vas. Fue transmitida por Telemundo desde 2006.

  • Horario: sábados a las 19:00.
  • Premio máximo: US$250.000 (aproximadamente €195.000).

México: "Vas o no vas", "Yoo si vooy" y "¿Te la juegas?"

México ha tenido varias versiones del programa.

  • Vas o no vas: Presentado por Héctor Sandarti en Canal de las Estrellas de Televisa.
    • Horario: sábados a las 21:00 (versión estelar) y lunes a viernes a las 15:00 (versión diaria).
    • Premio máximo: 5.000.000 pesos (versión estelar) y 1.000.000 pesos (versión diaria).
  • Yoo si vooy: Cuarta temporada de Vas o no vas, presentada por Raúl Araiza Herrera en 2009.
  • ¿Te la juegas?: En 2019, TV Azteca adquirió los derechos y lanzó esta versión, conducida por Luis García.

Panamá: "Deal or No Deal"

En Panamá, Deal or No Deal fue producido por Telemetro y Endemol de 2010 a 2012. Fue presentado por el venezolano Nelson Bustamante.

  • Horario: lunes a las 19:00 (luego jueves a las 19:00).
  • Premio máximo: US$50.000.

El premio más alto ganado fue de US$27.400 en 2010.

Premios en Panamá

$0,01
$0,50
$1
$5
$10
$25
$50
$100
$200
$300
$400
$500
$750
$1.000
$2.000
$3.000
$4.000
$5.000
$6.000
$7.500
$10.000
$15.000
$20.000
$22.500
$25.000
$50.000

Perú: "Trato Hecho" y "Vas o no vas"

En Perú, el programa Trato Hecho se transmitió en 2005 por ATV. Fue presentado por Adolfo Aguilar. En 2016, el programa regresó a Panamericana TV con el nombre Vas o no vas, presentado por Jesús Alzamora.

Uruguay: "Trato hecho"

En Uruguay, Trato hecho se estrenó en 2019 por Teledoce. Fue presentado por el futbolista Sebastián Abreu en la versión normal y por Maximiliano de la Cruz en la edición con famosos.

  • Horario: lunes a jueves a las 21:00.
  • Premio Máximo: UYU$1.000.000.

"Deal or No Deal" en juegos de arcade

Existe una versión de "Deal or No Deal" para máquinas de arcade (las que se encuentran en salones recreativos). Los jugadores pueden insertar una o dos monedas para jugar. El juego es similar al de la televisión: el jugador elige un maletín, luego descarta otros y recibe ofertas de la "banca". Al final, el jugador recibe boletos que puede canjear por premios. Estas máquinas son muy populares y divertidas.

Versiones internacionales

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Deal or No Deal Facts for Kids

kids search engine
Deal or No deal para Niños. Enciclopedia Kiddle.