De Dion-Bouton para niños
De Dion-Bouton fue una importante empresa francesa que fabricó automóviles, camiones y autobuses. Estuvo activa desde 1883 hasta 1932 en la producción de coches, y continuó fabricando vehículos más grandes hasta 1954. La compañía fue fundada por el marqués Jules-Albert de Dion, Georges Bouton y Charles Trépardoux. También se dedicaron a construir vehículos motorizados para ferrocarriles.
Datos para niños De Dion-Bouton |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Tipo | Fabricante automotriz | |
Industria | Automoción | |
Fundación | 1883 | |
Fundador | Jules-Albert de Dion Georges Bouton |
|
Disolución | 1932 | |
Sede central | ![]() |
|
Productos | Automóviles, Automotores (material ferroviario) | |
Contenido
Los inicios de De Dion-Bouton
La historia de De Dion-Bouton comenzó en 1881. Un día, Jules-Albert de Dion vio una locomotora de juguete a vapor en una tienda. Le preguntó a los dueños, Georges Bouton y Charles Trépardoux, cómo construir una. Ellos eran ingenieros que apenas se ganaban la vida con su tienda de juguetes científicos en París.
Trépardoux siempre había querido construir un coche de vapor, pero no tenía dinero. De Dion, que tenía muchos recursos y estaba muy interesado en el vapor, decidió apoyarlos. Así, en 1883, fundaron la empresa De Dion, Bouton et Trépardoux en París.
Con el tiempo, De Dion-Bouton llegó a ser uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo. Sus vehículos eran conocidos por su buena calidad, fiabilidad y durabilidad.
Los primeros coches de vapor
A finales de 1883, la empresa ya había crecido. Después de probar y descartar motores para barcos, lograron construir su primer coche de vapor. Este primer modelo se quemó durante las pruebas. Al año siguiente, construyeron un segundo modelo llamado La Marquise. Este coche tenía una dirección más común, tracción trasera y cuatro asientos.
En 1887, De Dion participó con uno de estos coches en la "primera competición de automovilismo de Europa". Fue el único participante, pero completó la carrera. De Dion lo condujo a una velocidad de 60 km/h. Este vehículo todavía existe y participa en eventos para coches antiguos.
Gracias a este éxito, la compañía empezó a vender triciclos de vapor. Estos triciclos tenían calderas entre las ruedas delanteras y motores de dos cilindros. Eran populares entre los jóvenes ricos. Más tarde, se hicieron más grandes y se usaron para arrastrar remolques. Estos vehículos más grandes introdujeron el "eje de De Dion", un diseño que ayudaba a distribuir mejor el peso. En 1894, uno de estos vehículos promedió 18,7 km/h en la carrera París–Rouen, pero fue descalificado porque necesitaba a alguien más para manejar el fuego del motor.
En 1893, los tractores de vapor comenzaron a usarse para remolcar pasajeros o carga. Estos vehículos usaban un diseño de eje innovador, conocido como el tubo De Dion, que separaba las funciones de soporte y de tracción. La empresa fabricó autobuses y camiones de vapor hasta 1954. Trépardoux, que prefería los motores de vapor, dejó la compañía en 1894 cuando decidieron fabricar vehículos con motores de combustión interna.
Motores de combustión interna
Triciclos y coches de cuatro ruedas
Para 1889, De Dion estaba convencido de que el futuro estaba en los motores de combustión interna. La empresa incluso construyó un motor rotativo de diez cilindros. Después de que Trépardoux se fuera en 1894, la compañía cambió su nombre a De Dion, Bouton et Compagnie. Hacia 1895, Bouton creó un nuevo motor de un solo cilindro de 137 cc con encendido por bobina. Este motor podía alcanzar hasta 3500 revoluciones por minuto.
Este motor se colocó en la parte trasera de un triciclo. Funcionó muy bien y se lanzó al mercado en 1896. Cuando la producción de triciclos pequeños terminó en 1901, ya tenían una potencia de 2¾ CV (2 kW).
En 1898, Louis Renault modificó un De Dion-Bouton con un eje de transmisión fijo, creando un vehículo muy innovador para la época.
Ese mismo año, se añadió un modelo de cuatro ruedas al triciclo. En 1900, se lanzó un modelo llamado voiturette, el Modelo D. Tenía un motor de 402 cc bajo el asiento y tracción trasera. Este diseño curioso tenía a los pasajeros sentados frente al conductor. A partir del Modelo D, se desarrollaron otros modelos como el E, G, I y J. Para 1902, el Modelo K tenía 8 CV (6 kW) y un diseño más parecido a los coches modernos. Hasta la Primera Guerra Mundial, los De Dion-Bouton tenían un pedal especial para reducir la velocidad del motor.
Motores para otros fabricantes
De Dion-Bouton también vendía sus motores a otras empresas. Por ejemplo, Société Parisienne usó un motor De Dion-Bouton de 2.5 hp en la rueda delantera de su modelo "Viktoria Combination".
El motor De Dion-Bouton es considerado el primer motor de combustión interna ligero y de alta velocidad. Fue tan exitoso que más de 150 fabricantes lo compraron o copiaron, incluyendo marcas famosas de motocicletas como Indian y Harley-Davidson.
Expansión y desafíos
En 1900, De Dion-Bouton era el fabricante de automóviles más grande del mundo, produciendo 400 coches y 3.200 motores. La compañía también vendía licencias de sus motores a otras empresas. Para 1904, habían suministrado unos 40.000 motores por toda Europa. Ese año, su fábrica en Puteaux, Francia, empleaba a 1300 trabajadores y producía más de 2.000 coches, todos hechos a mano.
En 1903, Georges Bouton y Georges Cornier hicieron un viaje promocional por varios países de Europa y el norte de África, incluyendo España, con un modelo de 2 cilindros y 10 CV.
En 1910, la compañía fue la primera en producir en masa un exitoso motor V8. Este motor tenía 35 CV (26 kW) y 6.107 cc. Durante la Primera Guerra Mundial, De Dion-Bouton fabricó piezas de cañones, vehículos blindados y motores de avión. También produjeron una versión antiaérea del cañón francés de 75mm, montado en un camión De Dion-Bouton con motor V8 para el ejército francés.
En Dublín, durante el Alzamiento de Pascua de 1916, el nacionalista irlandés The O'Rahilly usó su De Dion Bouton en varias misiones. Una famosa fotografía muestra los restos de su coche en una barricada.
El final de la producción de coches
Después de la Primera Guerra Mundial, la compañía tuvo dificultades. El motor V8 se siguió fabricando hasta 1923. A pesar de lanzar nuevos modelos con frenos en las ruedas delanteras, la fábrica cerró por un tiempo en 1927. Cuando reabrió, lanzaron dos nuevos modelos, pero las ventas fueron muy bajas. Los rumores de que otras grandes empresas comprarían De Dion-Bouton no se hicieron realidad, y la producción de automóviles terminó en 1932.
Se fabricaron pequeñas cantidades de vehículos comerciales hasta 1950. Los últimos vehículos con el nombre De Dion fueron Land Rover fabricados bajo licencia a principios de los años 1950. El nombre de la compañía fue comprado por un fabricante de motocicletas en 1955.
Automotores para ferrocarriles
De Dion-Bouton también construyó automotores (vehículos motorizados para vías de tren) y sus vagones. Estos se usaron en muchos ferrocarriles en Francia y otros países. Los primeros automotores se produjeron a principios de la década de 1920.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: De Dion-Bouton Facts for Kids