David Mourão-Ferreira para niños
Datos para niños David Mourão-Ferreira |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | David de Jesus Mourão-Ferreira | |
Nacimiento | 24 de febrero de 1927 Lisboa (Portugal) |
|
Fallecimiento | 16 de junio de 1996 Lisboa (Portugal) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Lisboa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y poeta | |
Años activo | desde 1954 | |
Empleador | Universidad de Lisboa | |
Lengua literaria | Portugués | |
Miembro de | Academia Brasileña de Letras | |
Distinciones |
|
|
David Mourão-Ferreira (nacido en Lisboa, Portugal, el 24 de febrero de 1927 y fallecido en la misma ciudad el 16 de junio de 1996) fue un importante escritor y poeta portugués. Su talento fue reconocido internacionalmente, siendo elegido en 1981 como miembro de la prestigiosa Academia Brasileña de Letras.
Contenido
¿Quién fue David Mourão-Ferreira?
David Mourão-Ferreira fue una figura destacada en la literatura y la cultura de Portugal. Nació en Lisboa y fue hijo de David Ferreira y Teresa de Jesus Ferro Mourão. Tuvo un hermano llamado Jaime.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, David mostró interés por el conocimiento. Estudió filología románica en la Universidad de Lisboa, una carrera que se enfoca en el estudio de las lenguas y literaturas que provienen del latín. Se graduó en 1951.
Después de terminar sus estudios, en 1957, comenzó a enseñar en la misma Universidad de Lisboa. Compartió sus conocimientos con nuevas generaciones de estudiantes.
Su carrera como escritor y figura pública
David Mourão-Ferreira no solo fue profesor, sino también un escritor muy activo. Colaboró con varios periódicos y revistas importantes de su época. Fue director del diario A Capital y de la revista Colóquio-Letras.
Además, en 1950, fue uno de los fundadores de la revista Távola Redonda. Entre 1963 y 1973, trabajó como secretario general de la Sociedade Portuguesa de Autores, una organización que protege los derechos de los escritores.
Su compromiso con la cultura lo llevó a ocupar un cargo muy importante: fue Ministro de Cultura de Portugal en dos periodos, de 1976 a 1978 y nuevamente en 1979. En 1981, recibió un gran honor, la gran cruz de la Orden de Santiago de la Espada, por su valiosa contribución a la cultura.
En su vida personal, David Mourão-Ferreira estuvo casado con Maria Eulália Barbosa Valentim de Carvalho. Juntos tuvieron dos hijos, David Carvalho y Adelaide Constança.
Sus obras literarias
David Mourão-Ferreira se dedicó principalmente a la poesía. En sus poemas, combinaba formas tradicionales y populares con estilos más clásicos. Un tema que aparece mucho en toda su obra es el amor.
Poesía
Aquí te presentamos algunos de sus libros de poemas más conocidos:
- Música de Cama (1994, una colección de poemas)
- Obra Poética, 1948-1988 (1988)
- Os Ramos e os Remos (1985)
- Obra Poética (1980)
- As Lições do Fogo (1976)
- Sonetos do Cativo (1974)
- Matura Idade (1973)
- Cancioneiro de Natal (1971)
- Lira de Bolso (1969)
- A Arte de Amar (1967)
- Do Tempo ao Coração (1966)
- Infinito Pessoal (1962)
- In Memoriam Memoriae (1962)
- Os Quatro Cantos do Tempo (1958)
- Tempestade de Verão (1954)
- A Secreta Viagem (1950)
Cuentos y novelas
También escribió obras de ficción, como cuentos y novelas:
- Duas Histórias de Lisboa (1987)
- Um Amor Feliz (1986)
- As Quatro Estações (1980)
- Os Amantes (1968, un libro de cuentos)
- Gaivotas em Terra (1959)
Véase también
En inglés: David Mourão-Ferreira Facts for Kids