David McDowell Brown para niños
David McDowell Brown (16 de abril de 1956 - 1 de febrero de 2003) fue un capitán de la Armada de los Estados Unidos y un valiente astronauta de la NASA. Es recordado por su dedicación a la ciencia y la exploración espacial.
Datos para niños David McDowell Brown |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de abril de 1956 Arlington, Virginia; Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 2003 Texas, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Muerte accidental | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | Biólogo, Médico, Piloto | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar, astronauta, médico y artista de circo | |
Empleador | NASA | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Capitán de la Armada de los Estados Unidos | |
Misiones espaciales | STS-107 | |
Contenido
¿Quién fue David McDowell Brown?
David Brown nació en Arlington, Virginia. Antes de convertirse en astronauta, tuvo una habilidad muy especial: ¡era acróbata en un grupo llamado Circus Kingdom mientras estudiaba en la universidad!
Lamentablemente, David Brown falleció el 1 de febrero de 2003. Esto ocurrió durante el regreso a la Tierra del transbordador espacial Columbia, unos 16 minutos antes de su aterrizaje programado.
¿Cómo fue la educación de David Brown?
David Brown se graduó de la Preparatoria Yorktown en Virginia en 1974. Luego, en 1978, obtuvo un título en biología de la universidad de William and Mary. En 1982, completó sus estudios de medicina en la Escuela de Medicina de Virginia del Este.
¿Qué experiencia militar y de vuelo tuvo?
Después de terminar su internado médico, David Brown se unió a la Marina. En 1984, completó su entrenamiento para ser cirujano de vuelo. Trabajó en un hospital de la Marina en Adak, Alaska, como Director de Servicios Médicos.
En 1988, fue elegido para un entrenamiento especial de piloto, algo poco común para un cirujano de vuelo. Se convirtió en aviador naval en 1990 en Beeville, Texas, destacándose como el mejor de su clase.
Brown voló diferentes tipos de aviones militares, como el A-6E Intruder y el McDonnell Douglas F/A-18 Hornet. También estuvo en Japón a bordo del USS Independence. En 1995, se unió a la Escuela de Pilotos de Prueba Naval como cirujano de vuelo, donde también voló el Northrop T-38 Talon.
En total, David Brown acumuló más de 2,700 horas de vuelo, con 1,700 de ellas en aviones militares de alto rendimiento. También fue el primer piloto de T-38 calificado para la NASA.
¿Cuál fue su experiencia en la NASA?
La NASA seleccionó a David Brown en abril de 1996. Comenzó a trabajar en el Centro Espacial Johnson en agosto de 1996. Después de dos años de entrenamiento, estaba listo para volar como especialista de misión. Al principio, ayudó a desarrollar la Estación Espacial Internacional. También apoyó a los astronautas en la preparación de la cabina del transbordador y en la recuperación después del aterrizaje.
Su único viaje al espacio fue en la misión STS-107 del transbordador Columbia. Esta misión duró 16 días, desde el 16 de enero hasta el 1 de febrero de 2003. Durante este tiempo, la tripulación se dedicó a realizar cerca de 80 experimentos científicos, trabajando las 24 horas del día en turnos.
La misión terminó de forma inesperada cuando el transbordador espacial Columbia se desintegró al regresar a la Tierra. Esto sucedió sobre el suroeste de los Estados Unidos, a solo 16 minutos de aterrizar. La causa fue un daño que ocurrió durante el lanzamiento: un trozo de espuma aislante se desprendió del Tanque Externo y golpeó el ala izquierda del transbordador. Esto arrancó algunas losetas de protección térmica (que son como escudos protectores). Al regresar a la Tierra, la falta de estas losetas hizo que la estructura interna se calentara demasiado, lo que causó que la nave se desestabilizara y se desintegrara. Los siete tripulantes, incluyendo a David Brown, perdieron la vida.
David Brown pasó aproximadamente 15 días, 22 horas y 20 minutos en el espacio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: David M. Brown Facts for Kids