robot de la enciclopedia para niños

David Kellogg Lewis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Kellogg Lewis

David Kellogg Lewis en 1962
Información personal
Nacimiento 28 de septiembre de 1941
Oberlin (Estados Unidos)
Fallecimiento 14 de octubre de 2001
Princeton (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio de Princeton
Nacionalidad Estadounidense
Religión Ateísmo
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Willard Van Orman Quine e Hilary Putnam
Información profesional
Ocupación Filósofo
Área Filosofía
Empleador Universidad de Princeton
Movimiento Realismo modal
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

David Kellogg Lewis (nacido en Oberlin, Estados Unidos, el 28 de septiembre de 1941 y fallecido en Princeton, Estados Unidos, el 14 de octubre de 2001) fue un importante filósofo estadounidense. Se le considera uno de los pensadores más influyentes en la filosofía analítica durante la segunda mitad del siglo XX. Es muy conocido por su teoría del realismo modal, pero también hizo contribuciones importantes a muchas otras áreas de la filosofía, como la filosofía del lenguaje, la filosofía de las matemáticas, la filosofía de la ciencia, la filosofía de la mente, la metafísica, la epistemología y la lógica.

Biografía de David Kellogg Lewis

Lewis nació en Oberlin, Ohio, en 1941. Estudió en el Swarthmore College. Su interés por la filosofía creció mucho durante un año que pasó estudiando en Oxford, Inglaterra. Allí asistió a clases de John Langshaw Austin y tuvo como tutora a Iris Murdoch.

Más tarde, obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard, donde sus profesores fueron Willard Van Orman Quine e Hilary Putnam. En Harvard, también conoció a su esposa, Stephanie, quien colaboró con él en algunos de sus trabajos.

En 1966, Lewis empezó a dar clases en la Universidad de California en Los Ángeles. Después, en 1970, se trasladó a la Universidad de Princeton, donde trabajó la mayor parte de su carrera hasta su fallecimiento en 2001. Lewis mantuvo una relación cercana con Australia, visitando su comunidad filosófica casi cada año durante más de treinta años.

Lewis fue miembro de importantes organizaciones como la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias y la Academia Británica. También fue miembro honorífico de la Academia Australiana de Humanidades. Recibió el título de doctor honoris causa (un honor especial) de las universidades de Melbourne, de York y de Cambridge.

¿Qué es el realismo modal?

La teoría más conocida y a veces debatida de Lewis es el Realismo modal. Esta idea sugiere que existen muchísimos "mundos posibles" o realidades diferentes, y que nuestro mundo es solo uno de ellos. Estos mundos están separados entre sí, lo que significa que lo que ocurre en uno no afecta directamente a los otros.

Aunque esta teoría es muy famosa, Lewis hizo contribuciones duraderas a muchas otras áreas de la filosofía. De hecho, su forma de pensar y sus ideas han influido en gran parte de los trabajos de filosofía analítica que se escriben hoy en día.

Libros y publicaciones de Lewis

David Kellogg Lewis publicó cuatro libros importantes:

  • Convention (1969)
  • Counterfactuals (1973)
  • On the Plurality of Worlds (1986)
  • Parts of Classes (1991)

Además de sus libros, muchos de sus escritos y ensayos fueron recopilados en cinco volúmenes:

  • Philosophical Papers Vol. I (1983)
  • Philosophical Papers Vol. II (1986)
  • Papers in Philosophical Logic (1998)
  • Papers in Metaphysics and Epistemology (1999)
  • Papers in Social Philosophy (2000)

Véase también

kids search engine
David Kellogg Lewis para Niños. Enciclopedia Kiddle.