David Hunter Hubel para niños
Datos para niños David Hunter Hubel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de febrero de 1926![]() |
|
Fallecimiento | 22 de septiembre de 2013![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Sepultura | Cementerio Mont Royal | |
Nacionalidad | Canadá Estados Unidos |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad McGill | |
Información profesional | ||
Área | Neurofisiología | |
Conocido por | Fisiología de la visión | |
Empleador | Universidad Johns Hopkins Universidad de Harvard |
|
Estudiantes doctorales | Carla J. Shatz | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1981 | |
David Hunter Hubel (nacido el 27 de febrero de 1926 en Windsor, Canadá, y fallecido el 22 de septiembre de 2013 en Lincoln, Estados Unidos) fue un científico canadiense muy importante. Se especializó en el estudio del cerebro y cómo funciona, especialmente en relación con la vista.
En 1981, David Hubel recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. Compartió este prestigioso premio con otros dos científicos, Torsten Nils Wiesel y Roger Wolcott Sperry, por sus descubrimientos sobre cómo el cerebro procesa la información visual.
Contenido
¿Quién fue David Hunter Hubel?
David Hunter Hubel fue un neurofisiólogo, es decir, un científico que estudia el sistema nervioso, incluyendo el cerebro, y cómo controla las funciones del cuerpo. Su trabajo se centró en entender cómo vemos y cómo nuestro cerebro interpreta lo que ven nuestros ojos.
Primeros años y educación
David Hubel nació en Windsor, Canadá. Su abuelo paterno había emigrado a los Estados Unidos desde Baviera, una región de Alemania. Más tarde, la familia de David se mudó a Montreal, también en Canadá.
Estudió en la Universidad McGill en Montreal, donde obtuvo su título en Medicina en 1951. Desde joven, mostró un gran interés por la ciencia y el funcionamiento del cuerpo humano.
Su importante trabajo en la ciencia
Después de terminar sus estudios, David Hubel comenzó a trabajar en el Instituto de Neurología de Montreal. Luego, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su investigación en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore. En 1953, se convirtió en ciudadano estadounidense.
En 1960, se unió al Departamento de Neurofisiología de la Universidad Harvard, donde realizó gran parte de sus descubrimientos más importantes.
¿Qué descubrió sobre la visión?
Junto con su colega Torsten Nils Wiesel, David Hubel hizo descubrimientos revolucionarios sobre cómo funciona la corteza cerebral (una parte importante del cerebro) para procesar la visión. Ellos investigaron cómo las células nerviosas en el cerebro responden a diferentes formas, líneas y movimientos que vemos.
Sus estudios ayudaron a entender que el cerebro no solo recibe imágenes, sino que las descompone en partes más simples para luego reconstruirlas y darnos una imagen completa y comprensible del mundo.
El Premio Nobel de Fisiología o Medicina
En 1981, David Hubel y Torsten Nils Wiesel recibieron el Premio Nobel por su trabajo conjunto sobre la visión. En la misma ceremonia, Roger Wolcott Sperry también fue premiado por sus investigaciones que demostraron que los dos lados del cerebro (los hemisferios) tienen funciones diferentes y especializadas.
David Hubel también escribió un libro llamado "Ojo, cerebro y visión", que explica de forma clara sus investigaciones y cómo vemos el mundo.
Véase también
En inglés: David H. Hubel Facts for Kids