robot de la enciclopedia para niños

Hall & Oates para niños

Enciclopedia para niños
Hall & Oates
Hall & Oates.jpg
Daryl Hall y John Oates (2008).
Datos generales
Origen Filadelfia, Pensilvania, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Disuelto
Información artística
Género(s) Jazz
Soul
Pop rock
Soft rock
New wave
Blues-rock
Blue-eyed soul
Período de actividad 1970 - 2024
Discográfica(s) U-Watch
RCA Records
Arista Records
Atlantic Records
Web
Sitio web Sitio web oficial
Miembros
Daryl Hall
John Oates

Hall & Oates fue un famoso dúo musical de Estados Unidos. Se formó en Filadelfia en 1970. Sus integrantes fueron Daryl Hall, quien era el cantante, y John Oates, que tocaba la guitarra eléctrica y hacía los coros.

Se calcula que el dúo vendió alrededor de 80 millones de discos. Esto los convirtió en el dúo musical con más ventas de la historia. Lograron seis canciones en el puesto número 1 de la lista Billboard Hot 100. También tuvieron muchos otros éxitos en el Top 40.

Hall & Oates consiguió siete álbumes de platino y seis de oro. Estos reconocimientos los otorgó la RIAA. En el Reino Unido, su éxito fue diferente. Solo dos de sus canciones llegaron al Top 10 de la UK Singles Chart.

La revista Billboard los ubicó en el puesto 17 de su lista de los "100 artistas más grandes de todos los tiempos". En abril de 2014, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Además, el 2 de septiembre de 2016, recibieron una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.

¿Cómo se conocieron Hall y Oates?

Daryl Hall y John Oates se conocieron en 1967. Fue durante un concurso de bandas en la Universidad del Temple en Filadelfia. Hall estaba en una banda llamada Gulliver. Oates, por su parte, tocaba con los Masters.

Hubo algunos problemas entre los seguidores de las bandas. Esto hizo que los músicos tuvieran que buscar refugio. Casualmente, Hall y Oates se encontraron en un ascensor de servicio. Allí descubrieron que compartían ideas musicales. Así nació una gran amistad y la idea de formar un nuevo grupo.

Su talento pronto llamó la atención de Atlantic Records. Esta compañía los contrató. En 1972, lanzaron su primer disco, "Whole Oats". Sin embargo, no tuvo mucho éxito. En 1973, salió "Abandoned Luncheonette", con resultados similares. Este álbum incluía la canción "She's Gone". Años después, se convertiría en un clásico del dúo.

En 1974, publicaron "War Babies". Este disco tampoco tuvo el éxito esperado. Por esta razón, Atlantic Records decidió no seguir trabajando con ellos. A pesar de esto, Hall y Oates no se desanimaron.

El camino hacia la fama

En 1975, la compañía RCA los contrató. Ese mismo año, lanzaron el álbum "Daryl Hall and John Oates". Este disco fue su primer gran éxito. Incluía la balada "Sara Smile". Esta canción llegó al puesto número 4 en la lista de éxitos de Estados Unidos.

Pero fue el álbum "Bigger Than Both of Us", de 1976, el que los hizo famosos en todo el mundo. Este disco vendió millones de copias. Su éxito también impulsó las ventas de sus álbumes anteriores. La canción "She's Gone" alcanzó el puesto 7. "Bigger Than Both of Us" contenía el tema "Rich Girl". Esta fue la primera canción de Hall & Oates en llegar al número 1.

El segundo sencillo de este disco fue "Do What You Want, Be What You Are". Esta canción mostró su dominio del estilo R&B. También demostró la gran calidad vocal de Hall.

A pesar de este gran éxito, los siguientes álbumes del dúo en los años setenta no tuvieron la misma repercusión. De esa época, destaca el álbum "Livetimes". Fue su primer disco grabado en vivo. En él se podía apreciar la calidad de sus voces e instrumentos. También mostraba lo importantes que eran sus conciertos para ellos.

La época de los grandes éxitos

En 1980, Hall y Oates decidieron cambiar su forma de trabajar. Por primera vez, se encargaron de producir sus propios álbumes. Así lanzaron "Voices". Este fue uno de sus trabajos más exitosos. Volvió a vender millones de copias. De este álbum salió "Kiss on My List", su segunda canción número uno.

Otras dos canciones del disco, "How Does It Feel to be Back" y "You've Lost That Lovin' Feelin'", también entraron en las listas de éxitos. "Voices" fue el primer disco del dúo reconocido en todo el mundo. Marcó el inicio de su época dorada. Durante este tiempo, casi todo lo que grababan se convertía en un éxito masivo.

En 1981, Hall & Oates lanzaron "Private Eyes". Este álbum superó el éxito de todos los anteriores. Contenía las canciones número 1 "Private Eyes" y "I Can't Go for That". También incluía "Did It in a Minute", que llegó al Top 10. Gracias a este álbum, fueron nominados a un premio Grammy. En 1982, ganaron por primera vez el American Music Award como la banda más popular.

La racha de éxitos continuó en 1982 con el álbum "H2O". Este disco también vendió millones de copias. Incluía la canción "Maneater". Esta es considerada una de las canciones más representativas del dúo. Se mantuvo cuatro semanas en el número 1 de la lista Billboard. "H2O" también tenía la balada "One on One" y "Family Man". En 1983, Hall & Oates ganaron el American Music Award por segundo año consecutivo.

En esta etapa, el sonido de Hall & Oates era muy reconocible. La potente voz de Hall, los coros de Oates y el talento de sus músicos creaban un sonido comercial y agradable. Hall destacaba por su habilidad para cambiar de tono con facilidad.

En 1982, Hall & Oates hicieron una gira mundial llamada "Rock and Soul Live". Un concierto en Montreal fue grabado en video. Este video mostró la gran calidad de la banda en vivo.

En la cima de su carrera

A finales de 1983, el dúo lanzó "Rock and Soul Part I". Era una colección de sus grandes éxitos, más dos canciones nuevas. "Say It Isn't So" llegó al puesto 2. "Adult Education", una canción con ritmo funk, alcanzó el puesto 8. En abril de 1984, la RIAA anunció que Hall & Oates se habían convertido en el dúo musical más exitoso de la historia.

Este éxito se confirmó con el álbum "Big Bam Boom", de 1984. Contenía la canción número 1 "Out of Touch". También incluía "Method of Modern Love", que llegó al Top 5. Estos dos últimos álbumes también vendieron millones de copias. En 1984, la banda ganó por tercera vez consecutiva el American Music Award.

En 1985, participaron en el proyecto musical "USA for Africa". Hall cantó como solista y Oates fue parte del coro.

Cambios y nuevos rumbos

En ese momento, Daryl Hall y John Oates eran muy exitosos y reconocidos. Habían logrado casi todo en su carrera. Comenzaron a pensar en sus caminos individuales. Especialmente Hall, sintió la necesidad de explorar nuevos estilos. Decidieron que producir un nuevo álbum juntos no les resultaba satisfactorio. Por eso, tomaron la decisión de seguir caminos separados por un tiempo.

En 1985, Hall & Oates publicaron su último álbum en vivo, "Live at The Apollo". En este disco, además de sus éxitos, rindieron homenaje a David Ruffin y Eddie Kendricks de The Temptations. Hicieron una gira que terminó en el concierto Live Aid. Sus fans no sabían que era una gira de despedida. Después de ella, Hall & Oates se separaron.

A partir de 1985, Hall y Oates buscaron nuevos proyectos. Oates participó en bandas sonoras de películas. También escribió canciones con otros grupos y produjo álbumes. Hall, por su parte, inició una nueva aventura musical con Dave Stewart de Eurythmics. En 1986, lanzó el álbum "Three Hearts in The Happy Ending Machine". Este disco contenía la canción "Dreamtime", que llegó al Top 10. Aunque el álbum recibió buenas críticas, no tuvo el éxito comercial esperado. Sin embargo, mostró un cambio en la carrera de Hall.

El regreso del dúo

En 1987, Hall y Oates fueron invitados a grabar la banda sonora de la película Superdetective en Hollywood II. Esto los reunió en un estudio de grabación por primera vez desde 1985. De esta colaboración nació la canción "Downtown Life". Al dúo le gustó tanto que decidieron grabar un nuevo álbum juntos.

Así, en 1988, salió el álbum "Ooh Yeah". Fue lanzado bajo el sello Arista Records y volvió a vender millones de copias. Contenía la canción "Everything Your Heart Desire", que llegó al puesto 3. Después de esto, el dúo se embarcó en otra gira mundial.

Este álbum tenía un estilo R&B. Marcó la dirección de los siguientes trabajos de la banda. Estaban más dirigidos a un público adulto. Sin embargo, las tendencias musicales habían cambiado. La popularidad del dúo disminuyó. Pero Hall y Oates no estaban dispuestos a cambiar su estilo por el éxito fácil.

En 1990, Hall & Oates publicaron "Change of Season". Este disco confirmó la baja de su popularidad. Sin embargo, la canción "So Close", escrita con Jon Bon Jovi, llegó al puesto 11. Después de este álbum, hubo un período de silencio. Pero el dúo se reunía a menudo para conciertos en vivo. Esto demostraba que el público no los olvidaba.

En 1993, Daryl Hall lanzó su álbum en solitario "Soul Alone". Fue un disco de R&B con toques de jazz. Recibió buenas críticas, pero tuvo poco éxito, excepto en Japón. Allí, la canción "I'm in a Philly Mood" llegó al número 1.

En 1994, Daryl Hall interpretó el himno del Campeonato Mundial de Fútbol de Estados Unidos, llamado "Gloryland".

Música para adultos contemporáneos

Archivo:Hall and Oates Chile Junio 2019
Daryl Hall & John Oates, Movistar Arena, Santiago de Chile, junio de 2019.

En 1997, Daryl Hall & John Oates publicaron el álbum "Marigold Sky". Estaba dirigido a un público adulto joven. No tuvo los resultados esperados, pero contenía la canción "Promise Ain't Enough". Esta canción se ubicó en las listas de éxitos para adultos contemporáneos.

Ese mismo año, Hall lanzó en Japón el disco "Can't Stop Dreaming". Contenía la canción "Cab Driver" y una nueva versión de "She's Gone". Este disco se lanzó en Estados Unidos en 2003.

También en 1997, John Oates publicó su único álbum en solitario, "Phunk Shui". En él mostró su talento como músico y compositor.

En 2003, salió a la venta el disco "Do It For Love". La canción principal llegó al número 1 en la lista de adultos contemporáneos. Otra canción de este disco, "Forever for You", llegó al puesto 6. La banda se embarcó de nuevo en una gira mundial, esta vez para un público más adulto.

En 2004, la banda lanzó el disco de versiones "Our Kind of Soul". Les permitió colocar la canción "I'll Be Around" en las listas de éxitos. Estos últimos álbumes demostraron que la banda seguía siendo relevante. Su trabajo vocal era excepcional y la elección de los músicos, notable. Dos de ellos, Tom "T-Bone" Wolk y Charlie DeChant, los acompañaron casi desde el principio. Los trabajos de esta etapa se consideran entre los mejores del dúo.

El dúo hizo una gira para promocionar este trabajo. En 2005, lanzaron el DVD "Our Kind of Soul Live". Contenía las canciones de su último álbum interpretadas en vivo. Este DVD fue grabado en un pub en las Bahamas.

"Our Kind of Soul" fue bien recibido por la crítica. Podría haber tenido más éxito. Sin embargo, la salud de Hall se vio afectada durante la gira. Tuvo que ausentarse de los escenarios por varias semanas.

En octubre de 2006, Daryl Hall y John Oates lanzaron el álbum "Home for Christmas". Parte de las ganancias de este disco se donaron a organizaciones benéficas. Contenía canciones de Navidad, tanto nuevas como versiones. En diciembre de ese mismo año, la canción "It Came Upon a Midnight Clear" alcanzó el número 1 en la lista de adultos contemporáneos.

En noviembre de 2007, Hall creó el sitio web "Live from Daryl's House". Allí se pueden ver conciertos acústicos grabados en su propia casa.

El 17 de diciembre de 2013, se anunció que Daryl Hall & John Oates entrarían al Salón de la Fama del Rock and Roll.

En abril de 2018, junto con la banda Train, Hall & Oates lanzaron su primer sencillo desde 2003, "Philly Forget Me Not".

¿Qué pasó con Hall y Oates?

En noviembre de 2023, Daryl Hall presentó una acción legal contra John Oates. Esto se debió a un desacuerdo sobre los derechos de su música.

En abril de 2024, John Oates declaró en una entrevista para la revista Rolling Stone que el dúo no volverá a tocar junto.

Discografía

  • 1972 Whole Oats
  • 1973 Abandoned Luncheonette
  • 1974 War Babies
  • 1975 Daryl Hall & John Oates
  • 1976 Bigger Than Both of Us
  • 1977 No Goodbyes
  • 1977 Beauty on a Back Street
  • 1978 Livetime
  • 1978 Along the Red Ledge
  • 1979 X-Static
  • 1980 Voices
  • 1981 Private Eyes
  • 1982 H2O
  • 1983 Rock 'n Soul Part 1
  • 1984 Big Bam Boom
  • 1985 Live at the Apollo!
  • 1988 Ooh Yeah!
  • 1990 Change of Season
  • 1997 Marigold Sky
  • 2001 The Very Best of Daryl Hall/John Oates
  • 2002 Hall & Oates: Behind the Music
  • 2003 Do It For Love
  • 2004 Our Kind of Soul
  • 2004 Ultimate Daryl Hall + John Oates (2CD)
  • 2006 Home for Christmas
  • 2008 Live at the Troubadour

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hall & Oates Facts for Kids