robot de la enciclopedia para niños

Darodíes para niños

Enciclopedia para niños

Los darodíes o clan Darod (en somalí: Daarood) es un grupo de personas con un origen común que viven principalmente en Somalia. Su antepasado fue Abdirahman bin Isma'il al-Jabarti, conocido como Darood. Este grupo es uno de los más grandes en la región del Cuerno de África y ocupa un territorio extenso.

Los darodíes en Somalia se encuentran sobre todo en las zonas de Jubalandia y Puntlandia. También viven en las regiones del norte como Sool, Sanaag y Cayn. Además, tienen una presencia importante en Koonfur-Galbeed y Galmudug. En Etiopía, hay grupos de darodíes en la región oriental de Ogaden, y en Kenia se les encuentra en la Provincia Nororiental.

¿De dónde vienen los darodíes?

Archivo:Sultan Mohamoud Ali Shire 2
Mohamoud Ali Shire, el 26º Sultán del Sultanato Warsangali. Los warsangalis son un grupo dentro de los darodíes.

Según antiguas historias y tradiciones somalíes, el antepasado de los darodíes, Abdirahman bin Isma'il al-Jabarti (Darood), llegó a Somalia. Se dice que era hijo de un líder religioso llamado Isma'il al-Jabarti.

Se cree que Abdirahman llegó al norte de Somalia entre los siglos X y XI, cruzando el Mar Rojo. Allí, se casó con Dobira, la hija del jefe del clan Dir. De esta unión, se dice que nació la familia darodí. Así, se crearon lazos importantes con la tribu somalí de Samaale.

Algunos expertos, como el antropólogo Ioan Lewis, sugieren que estas historias sobre orígenes nobles de Arabia muestran la gran importancia del Islam en la sociedad somalí. Sin embargo, también hay partes de estas leyendas que tienen base histórica. Por ejemplo, un representante del clan Dir participa en la ceremonia de nombramiento del jefe de la familia Darod.

Existen escritos antiguos que cuentan sobre los viajes y la vida del jeque Darod en el norte de Somalia, y también sobre su tiempo en Arabia antes de llegar. La tumba del jeque Darod se encuentra en Haylaan, en las montañas Hadaaftimo, al norte de Somalia. Muchas personas visitan este lugar en peregrinación.

El cumpleaños del jeque Darod se celebra cada viernes con la lectura pública de sus historias.

Los darodíes apoyaron al líder Ahmad ibn Ibrihim al-Ghazi en el siglo XVI durante su conquista de Abisinia. Especialmente los grupos Harti, Marehan y Bartire lucharon en batallas importantes. Se les describía como "soldados valientes con espada" que "nunca se rendían".

¿Dónde viven los darodíes?

Archivo:Somalia tribes1977
Territorios tradicionales de los diferentes clanes somalíes.

Se considera que los darodíes son el grupo somalí más grande, tanto por el número de personas como por la cantidad de tierra que habitan. Son la mayoría en la región somalí de Etiopía, con una población de alrededor de 4.439.147 personas. También son el grupo somalí más grande en la provincia noreste de Kenia.

Dentro de Somalia, los darodíes son uno de los grupos más grandes. Sus principales zonas se encuentran en el norte, en el actual estado de Puntlandia, donde el grupo Harti es el más numeroso. Además, los grupos Marehan, Ogaden, Jidwaaq y Harti Darod también se establecieron más al sur, en la región de Gedo, y en las regiones de Jubbada Dhexe y Jubbada Hoose. Los darodíes en Somalia se encuentran principalmente en los estados de Jubbalandia y Puntlandia.

Algunas ciudades importantes donde viven los darodíes en Somalia son Galcaio, Kismaayo, Bosaso, Las Anod, Buuhoodle y Garowe.

También son el grupo más grande en Jijiga, Etiopía, y en Garissa, Kenia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Darod Facts for Kids

kids search engine
Darodíes para Niños. Enciclopedia Kiddle.