Darla Hood para niños
Datos para niños Darla Hood |
||
---|---|---|
![]() Hood en The Bat (1959)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Darla Jean Hood | |
Otros nombres | Cookie | |
Nacimiento | 4 de noviembre de 1931![]() |
|
Fallecimiento | 13 de junio de 1979![]() |
|
Causa de muerte | Hepatitis | |
Sepultura | Hollywood Forever Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Robert W. Decker (1949-1957) Jose Granson (1957-1979) |
|
Educación | ||
Educada en | Escuela Preparatoria Fairfax | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, cantante | |
Años activa | 1935-1979 | |
Darla Hood (nacida el 4 de noviembre de 1931 y fallecida el 13 de junio de 1979) fue una actriz infantil de Estados Unidos. Es muy recordada por su papel principal en la popular serie de comedias La Pandilla, donde actuó entre 1935 y 1941.
Contenido
Los primeros años de Darla Hood
El nombre completo de Darla era Darla Jean Hood. Nació en Leedey, Oklahoma, y fue la única hija de James Claude Hood, quien trabajaba en un banco, y Elizabeth Davner, una profesora de música.
Su madre la animó a empezar a cantar y bailar desde muy pequeña. La llevó a clases en Oklahoma City para desarrollar su talento. Poco después de cumplir los tres años, Darla viajó a Nueva York. Allí fue descubierta por Joe Rivkin, un director de casting de los Estudios Hal Roach.
Rivkin organizó una prueba de cámara para Darla. Después de la prueba, la llevaron a Culver City (California), donde comenzó a actuar en las famosas producciones de La Pandilla.
¿Cómo fue su participación en La Pandilla?
Darla interpretó el personaje de Darla en la serie La Pandilla. Su debut fue en 1935, cuando tenía solo cuatro años, en la película Our Gang Follies of 1936. Después de esta producción, también apareció en The Bohemian Girl, una película de El gordo y el flaco.
Entre 1935 y 1941, Darla actuó en La Pandilla. Se la recuerda por su personaje encantador y por ser el interés romántico de otros personajes como Alfalfa, Butch o Waldo. Uno de sus momentos más destacados fue cuando cantó la canción "I'm in the Mood for Love" en la película The Pinch Singer.
La carrera de Darla Hood después de La Pandilla
Cuando Darla creció y ya no era adecuada para su papel infantil en La Pandilla, actuó en algunas otras películas. También continuó sus estudios en Los Ángeles, California. Mientras asistía a la Escuela Preparatoria Fairfax en esa ciudad, formó un grupo vocal llamado "The Enchanters" con cuatro chicos.
Poco después de graduarse, el grupo fue contratado por Ken Murray para presentarse en sus espectáculos de variedades, conocidos como "Blackouts". El grupo actuó en los "Blackouts" de Murray tanto en Nueva York como en Hollywood, California.
Más tarde, Darla siguió cantando en clubes nocturnos y como invitada en programas de televisión. Trabajó regularmente en The Ken Murray Show entre 1950 y 1951. En 1955, fue el personaje femenino principal en el acto del ventrílocuo Edgar Bergen.
En 1957, Darla tuvo éxito con la canción "I Just Wanna Be Free". También actuó en la película Calypso Heat Wave (1957), donde cantó junto a Johnny Desmond. Además, grabó dos canciones, "Only Yours" y "Silent Island", con la Ray Whitaker Orchestra para el sello RayNote Records.
En enero de 1959, Darla Hood lanzó una nueva grabación llamada Quiet Village. Joe Rivkin, la persona que la descubrió, se enteró de ella por este disco. Esto llevó a que la eligiera para su último papel en el cine, y el primero como mujer adulta. Interpretó a una secretaria en la película de misterio The Bat, junto a Vincent Price y Agnes Moorehead.
A principios de los años sesenta, Darla apareció como invitada en programas de televisión como You Bet Your Life y The Jack Benny Program. También cantó y prestó su voz para comerciales de televisión, incluyendo los de marcas como Campbell Soup Company y Chicken of the Sea. Continuó cantando en clubes nocturnos con su propio espectáculo, presentándose en lugares como el Coconut Grove en Los Ángeles, el Copacabana en Nueva York y el Sahara Hotel and Casino en Las Vegas, Nevada.
Además de su trabajo como artista, en las décadas de 1960 y 1970, Darla Hood asistió a muchos festivales y convenciones de Our Gang/Little Rascals. Allí tuvo la oportunidad de reunirse y saludar a varias generaciones de sus admiradores.
¿Cómo fue el final de su vida?
Darla Hood estaba organizando una reunión de los Little Rascals que se planeaba para 1980 en Los Ángeles. En ese momento, tuvo que someterse a una operación en un hospital de North Hollywood. Después de la operación, Darla contrajo una hepatitis aguda y falleció repentinamente debido a un problema cardíaco el 13 de junio de 1979. Tenía 47 años.
Darla Hood fue sepultada en el Cementerio Hollywood Forever en Hollywood, California.
Su vida familiar
Darla Hood se casó dos veces. Su primer esposo fue el agente de seguros Robert W. Decker, con quien estuvo casada de 1949 a 1957. Su segundo esposo fue Jose Granson, un ejecutivo de una compañía discográfica, con quien se casó en 1957. Con Granson, Darla tuvo tres hijos. Tommy "Butch" Bond, otro actor de La Pandilla, mencionó que el matrimonio de Darla con Granson fue complicado porque él había quedado en una silla de ruedas después de sufrir un accidente cerebrovascular.