robot de la enciclopedia para niños

Darío Gómez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Darío Gómez
Darío Gómez 2020.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Darío de Jesús Gómez Zapata
Apodo El Rey del Despecho
Nacimiento 6 de febrero de 1951
Bandera de Colombia San Jerónimo, Antioquia, Colombia
Fallecimiento 26 de julio de 2022
Bandera de Colombia Medellín, Colombia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio Campos de Paz
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres Marcos Aurelio Gómez Múnera
Ana Abigaíl Zapata
Cónyuge Marta Pineda
Olga Lucia Arcila
Pareja Nini Johana Vargas
Hijos 6
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor
Años activo 1976-2022
Género Música popular colombiana
Instrumento Voz
Discográfica Discos Dago
FM Discos Y Cintas
Codiscos
Oveja Negra
Artistas relacionados Jhonny Rivera, Vicente Fernández, Alfredo Gutiérrez, Olimpo Cárdenas, Oscar Agudelo
Sitio web
www.discosdago.com

Darío de Jesús Gómez Zapata (nacido en San Jerónimo, Antioquia, el 6 de febrero de 1951 y fallecido en Medellín, Antioquia, el 26 de julio de 2022) fue un talentoso cantante y compositor colombiano. Se hizo muy famoso por su música popular colombiana y era conocido como El Rey del Despecho. También cantó canciones de otros estilos como la balada, la música tropical y la ranchera.

Darío Gómez empezó su carrera musical con un grupo llamado Los Legendarios. Después, logró crear su propia compañía de discos. Vendió más de seis millones de discos en Colombia y en otros países. Su música fue tan popular que incluso grabó un video en París.

Una de sus canciones más conocidas es Nadie es eterno en el mundo. Este éxito le dio el apodo de "El Rey del Despecho". También escribió otras canciones famosas como La oveja negra, Tú y la gente, El hijo del amor, El rey del despecho y Corazón resentido. Además, interpretó temas muy populares como Sobreviviré, Entre comillas, Si negabas que buscabas y No puedo vivir sin ti.

Biografía de Darío Gómez

Los primeros años de Darío Gómez

Darío de Jesús Gómez Zapata nació el 6 de febrero de 1951 en una zona rural de San Jerónimo, Antioquia. Fue el cuarto de trece hermanos. Sus padres fueron Marcos Aurelio Gómez Múnera y Ana Abigaíl Zapata.

Desde muy joven, Darío mostró interés por la música. Empezó a escribir poemas y canciones a los 14 años. Mientras estudiaba en el colegio, a los 16 años, compuso su primera canción, llamada La Casita Vieja. En esos años, también trabajaba como mecánico y agricultor.

Su juventud estuvo marcada por un evento muy difícil en 1968. Darío Gómez compartió en una entrevista en 2016 que su padre estaba pasando por un momento complicado y que, en una noche de tensión familiar, ocurrió un accidente trágico que resultó en la muerte de su padre. Este suceso lo afectó profundamente.

La trayectoria musical de Darío Gómez

Cuando Darío Gómez llegó a Medellín, un amigo le recomendó ir a la compañía Codiscos. Allí, su música empezó a ser conocida. En 1976, grabó uno de sus primeros discos, La Novia del Chofer.

En 1977, Darío Gómez ya era director artístico en Codiscos. En sus trabajos, destacaban canciones para la época de diciembre, temas divertidos, vallenatos y canciones para bailar. Fue entonces cuando invitó a su hermano Heriberto Gómez a unirse al grupo Los Legendarios, con quienes trabajó entre 1977 y 1982. Su primer gran éxito fue Ángel perdido, una canción que escribió en memoria de su hermana Rosangela Gómez, quien falleció el 31 de octubre de 1978.

En 1981, Darío Gómez también exploró el género del Vallenato. Compuso la canción "Por fin cayó Mercedes", que fue interpretada por Kissy Calderón y Rafael Ricardo.

Más tarde, creó un grupo de música parrandera llamado Los Viejitos Verdes. En 1982, dejó Codiscos para fundar su propia compañía de discos, Discos Dago.

En 1985, Darío Gómez comenzó su carrera como solista. Tuvo un nuevo éxito con la canción Decídelo. Después, lanzó su primer álbum de larga duración, titulado Así se le canta al despecho.

En 1989, grabó Nadie es eterno en el mundo, que se convirtió en su canción más popular. La canción reflexiona sobre la vida y el paso del tiempo. Darío Gómez se inspiró para escribirla en el cementerio de San Jerónimo, Antioquia, después de que un amigo le dijera: "Se da cuenta de que nada es eterno en la vida".

En una entrevista de 1995, Darío Gómez contó que el público colombiano, a través de la radio y la televisión, empezó a llamarlo "El Rey del Despecho".

En 2002, compuso otra de sus canciones más queridas: Daniela. Esta canción fue un homenaje a su nieta, cuya madre, Luz Dary Gómez, había fallecido.

Alrededor de 2007, Darío Gómez participó como actor en la serie de televisión Nadie es eterno en el mundo, donde se interpretó a sí mismo.

En 2009, protagonizó un comercial para la compañía Telefónica Telecom en Colombia.

El 14 de mayo de 2015, Darío Gómez lanzó el video de Me voy a casar junto a Jhonny Rivera. El 11 de agosto, lanzó una nueva versión de No Hay Razón Para Odiarte en colaboración con Yelsid y Andy Rivera, marcando su primera incursión en el género del reguetón.

En 2019, circuló un rumor falso sobre su fallecimiento en redes sociales, pero el propio Darío Gómez lo desmintió con un video.

A lo largo de su carrera, recibió importantes reconocimientos, como el premio Ascap en Nueva York por su composición Nadie es eterno, el Pentagrama de Oro, y la corona de El Rey del Despecho.

Fallecimiento de Darío Gómez

Darío Gómez falleció el 26 de julio de 2022 en la Clínica Las Américas de Medellín, a los 71 años de edad. La causa de su fallecimiento fue un Infarto agudo de miocardio (un problema grave del corazón). Durante cuatro días, su cuerpo fue velado en el Coliseo Yesid Santos, donde muchos artistas de música popular, su familia y sus seguidores le rindieron un emotivo homenaje.

El 30 de julio de 2022, Darío Gómez fue sepultado en el Cementerio Campos de Paz de Medellín.

Discografía de Darío Gómez

Discos

  • 1976 - Navidad sin flores (Con los invisibles - Parrandero - Discos Nave)
  • 1977 - La novia del chofer (Parrandero - Codiscos)
  • 1978 - Esta por ayudarme, Darío Gómez y José Muñoz (Parrandero - Codiscos)
  • 1979 - El zapatero (Parrandero - Codiscos)
  • 1984 - Pensando en ella
  • 1985 - Con ella soy el rey
  • 1986 - Ahora 14 éxitos con Darío Gómez - Así se le canta al despecho
  • 1988 - Diez años de éxitos
  • 1988 - Cómo la ve pa'l 2000 (parrandero)
  • 1989 - Nuestro Ídolo
  • 1991 - Los Legendarios y punto
  • 1992 - El Rey del Despecho
  • 1993 - Ahí estaba
  • 1994 - Amigos, ojalá que la vida nos alcance
  • 1996 - Incomparable
  • 1997 - Otra vez me amanezco
  • 1998 - Único...
  • 1999 - Nuevo Milenio
  • 2000 - Lo máximo
  • 2001 - Oro y plata
  • 2003 - Perdurable
  • 2004 - Sólo corridos
  • 2005 - 30 Años de vida artística - Que sea un motivo
  • 2009 - La traga
  • 2012 - Me río de ti
  • 2023 - La ingrata se fue

Producciones destacadas

Darío Gómez realizó más de treinta producciones musicales, entre ellas:

Producciones

  • Nadie es eterno
  • Entre comillas
  • Las despechadas
  • Si negabas que buscabas
  • No puedo vivir sin ti
  • Respetame
  • La torcida
  • La descontinuada
  • Sobreviviré
  • Sabor y aroma
  • Así se le canta al despecho
  • Nostalgia del ayer
  • Corazonada
  • La tirana
  • El hijo del amor
  • Daniela
  • Me río de ti
  • Mi renuncia
  • Pasan los años

Colaboraciones musicales

Darío Gómez colaboró con varios artistas en sus canciones:

  • Te Pido Perdón (con Pasabordo)
  • Un Clavo Saca Otro Clavo (con Alfredo Gutierrez)
  • La Reina y El Rey (con Arelys Henao)
  • Me Voy A Casar (con Jhonny Rivera)
  • No Hay Razón Para Odiarte (Remix) (con Yelsid & Andy Rivera)
  • Historia (con Giovanny Ayala)
  • Las Adivinanzas (con Joaquin Bedoya)

Premios y nominaciones

Premios Nuestra Tierra

Año Trabajo nominado Categoría Resultado
2011 Darío Gómez Artista popular del Año Nominado
2021 Mi corazón está solito Canción popular del Año Nominado
Darío Gómez Artista popular del Año Nominado
2021 La Reina y El Rey (con Arelys Henao) Canción popular del Año Nominado

Véase también

  • Darío Gómez: el rey del despecho
  • Nadie es eterno en el mundo
kids search engine
Darío Gómez para Niños. Enciclopedia Kiddle.