Dallas Hilton para niños
Datos para niños
Hotel Hilton
|
||
---|---|---|
Edificio Hilton en 2010 | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 32°46′54″N 96°47′39″O / 32.7817641, -96.79427364 | |
Dirección | 1933 Main St., Dallas, Texas |
|
Datos generales | ||
Superficie | menos de un acre | |
Construido | 1925 | |
Arquitecto | Lang and Witchell | |
Estilo arquitectónico | Beaux-Arts | |
Agregado al NRHP | 5 de diciembre de 1985 | |
Propietario | McKenzie Const. | |
El Dallas Hilton, conocido hoy como Hotel Indigo Dallas Downtown, es un edificio histórico en el centro de Dallas, Texas, en Estados Unidos. Se encuentra en la esquina de Main Street y S. Harwood Street. Este hotel es parte importante de los distritos históricos de Harwood Street y Main Street. Además, está justo enfrente del Main Street Garden Park.
Contenido
La historia del Hotel Hilton en Dallas
El Hotel Hilton fue construido en 1925 por Conrad Hilton. Fue el primer hotel en llevar el nombre "Hilton". Conrad Hilton se convirtió en un líder mundial en la industria hotelera. Su cadena de hoteles y resorts se extendió por todo el mundo.
Diseño y construcción del primer Hilton
A diferencia de sus hoteles anteriores, que Conrad Hilton compró y renovó, este nuevo hotel en Dallas fue diseñado desde cero. Hilton quería que fuera un hotel de gran altura muy especial. Eligió el punto más alto del centro de Dallas para su construcción.
Hilton contrató al famoso estudio de arquitectura Lang y Witchell. Ellos diseñaron el hotel como una estructura de 14 pisos. Usaron ladrillo y hormigón armado, con un estilo que recordaba al arquitecto Louis Sullivan y detalles de Beaux-Arts. El diseño tenía forma de herradura, similar al Edificio Magnolia. Contaba con dos grandes torres que se abrían hacia Harwood Street.
La construcción comenzó el 25 de julio de 1924. El edificio se terminó en poco más de un año. Costó 1.36 millones de dólares, siendo el segundo rascacielos más caro de Hilton en Texas en ese momento. El hotel abrió oficialmente el jueves 6 de agosto de 1925.
Servicios y novedades del hotel
Hilton aprovechó al máximo todos los espacios públicos del hotel para ofrecer muchos servicios. Había una farmacia, una tienda para hombres, una peluquería y un salón de belleza. También tenía una cafetería, una sastrería, un puesto de periódicos y cigarros, y una oficina de telégrafos. Estos servicios, junto con el excelente servicio de Hilton, ayudaron a que el hotel fuera un éxito.
Conrad Hilton tuvo una idea innovadora para la época en Texas. En lugar de comprar el terreno, Hilton hizo un contrato de arrendamiento por 99 años. Esto le permitía usar el terreno sin tener que invertir mucho dinero en comprarlo.
Las oficinas privadas de Hilton estaban en el entresuelo. También había siete salas de muestra con camas plegables. El hotel tenía 325 habitaciones, que eran pequeñas y estaban pintadas en colores claros. La mayoría de las habitaciones tenían baño completo. El setenta y cinco por ciento de las habitaciones estaban orientadas al sur o al este para tener buena ventilación.
La competencia y la estrategia de Hilton
En Dallas, el Hilton tenía competencia de hoteles lujosos como el Adolphus Hotel y el Baker. Para atraer clientes, Hilton creó una estrategia de marketing. Quería atraer al "hombre promedio", ofreciéndole un hotel moderno y atractivo a un precio razonable.
Cambios de nombre y propietarios
Durante la Gran Depresión, una época económica difícil, Hilton perdió varios hoteles. Sin embargo, logró salvar el Hilton de Dallas. En 1938, Hilton dejó de operar el hotel.
El hotel se convierte en White Plaza
George Loudermilk, el dueño del edificio, contrató a otro operador hotelero, A. C. "Jack" White. En julio de 1938, White se hizo cargo de la administración del hotel y le cambió el nombre a White Plaza. White invirtió 150,000 dólares en mejoras, incluyendo el sistema de aire acondicionado. Las 325 habitaciones se redujeron a 234, y todas tuvieron baño privado. Loudermilk vivió en el hotel hasta su fallecimiento en 1953.
En 1961, el edificio fue vendido a Earlee Hotels. El hotel siguió llamándose White Plaza hasta 1974. Durante estos años, el hotel empezó a deteriorarse y a perder popularidad.
Restauración y reconocimiento histórico
En 1977, una inversora de bienes raíces llamada Opal Sebastian compró el edificio. Le cambió el nombre a Plaza. Los pisos superiores del hotel habían estado cerrados por mucho tiempo y las habitaciones estaban en muy mal estado. Sebastian reabrió los pisos uno por uno a medida que los iba reparando.
El 15 de febrero de 1985, el hotel fue vendido de nuevo a Dallas Plaza Partners de California. Esta empresa contrató a Corgan Architects Associates para restaurar el hotel y a Jerry O'Hara para renovar el interior. El trabajo duró diez meses. En diciembre de 1985, el Dallas Plaza Hotel abrió sus puertas. Más tarde, se le cambió el nombre a The Aristocrat Hotel of Dallas y fue administrado por Holiday Inn.
En 1985, el edificio fue añadido al Registro Nacional de Lugares Históricos. También fue declarado Monumento de Dallas. En 1988, fue reconocido como Monumento Histórico de Texas.
El Hotel Indigo Dallas Downtown hoy
En 2006, InterContinental Hotels Group, la empresa dueña de Holiday Inn, transformó el hotel en el Hotel Indigo Dallas Downtown. Se realizó una renovación de 5 millones de dólares en el interior. Se instalaron pisos de madera, baños modernos y se mejoraron el centro de negocios y el gimnasio. Hoy en día, el hotel cuenta con 3000 metros cuadrados de espacio para reuniones y 169 habitaciones.
Véase también
En inglés: Dallas Hilton Facts for Kids