Dale R. Corson para niños
Datos para niños Dale Raymond Corson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de abril de 1914 Pittsburg, Kansas |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 2012 Ithaca, Nueva York |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | College of Emporia Universidad de Kansas Universidad de California, Berkeley (1969-1977) |
|
Información profesional | ||
Área | Física nuclear | |
Conocido por | Codescubridor del astato Presidente de la Universidad Cornell |
|
Empleador | Universidad Cornell | |
Miembro de | Academia Nacional de Ingeniería | |
Distinciones | Medalla de Bienestar Público (1987) | |
Dale Raymond Corson fue un importante físico estadounidense que nació el 5 de abril de 1914 en Pittsburg, Kansas, y falleció el 31 de marzo de 2012 en Ithaca, Nueva York. Es conocido por haber sido el octavo presidente de la Universidad Cornell y por haber ayudado a descubrir un elemento químico llamado astato.
Contenido
¿Quién fue Dale R. Corson?
Dale Corson tuvo una educación destacada. Terminó su primera carrera universitaria en Emporia en 1934. Luego, obtuvo un máster en la Universidad de Kansas en 1935. Finalmente, completó su doctorado en física en la Universidad de California, Berkeley en 1938.
Su Carrera en la Universidad Cornell
En 1946, Dale Corson empezó a trabajar en la Universidad Cornell como profesor de física. Ayudó a diseñar el sincrotrón de Cornell, una máquina que acelera partículas. Rápidamente, fue ascendiendo: en 1947 se convirtió en profesor asociado y en 1956 en catedrático. Ese mismo año, fue nombrado director del departamento de física. En 1959, se convirtió en decano de la Facultad de Ingeniería.
En 1969, Dale Corson fue elegido presidente de la Universidad Cornell, un cargo que ocupó hasta 1977. Después, fue canciller durante tres años. En 1979, el Consejo de Administración lo nombró presidente emérito, un título honorífico.
Sus Logros en la Universidad Cornell
Dale R. Corson dirigió la universidad en un período de grandes cambios y desafíos para los estudiantes. Su principal objetivo fue devolver la estabilidad a la universidad, enfocándose en la investigación, la enseñanza y el estudio.
Corson logró unir las diferentes partes de Cornell, tanto las que recibían apoyo del estado como las que tenían financiación privada. Esto era algo que los fundadores de la universidad, Andrew Dickson White y Ezra Cornell, habían imaginado. Durante su presidencia, se impulsaron importantes programas de investigación, como los del radiotelescopio de Arecibo y el Laboratorio del Sincrotrón Wilson. También se mejoraron departamentos como el de Geología y se crearon nuevos programas, como los estudios medievales.
Además, se completó el Museo de Arte Herbert F. Johnson, diseñado por el famoso arquitecto Ieoh Ming Pei. Corson apoyó programas que combinaban varias áreas de estudio, como Ciencia, Tecnología y Sociedad, y el Centro de Ciencia de los Materiales. También impulsó programas sobre el medio ambiente, la radiofísica y la investigación espacial.
Durante su tiempo como presidente, la situación de las mujeres en el campus mejoró mucho. Se creó un Programa de Estudios de la Mujer en 1972 y se hicieron recomendaciones para asegurar la igualdad de oportunidades. La universidad cambió sus reglas para incluir el género como un criterio protegido en la admisión. Más mujeres fueron nombradas profesoras y ocuparon puestos importantes en la administración. Corson también apoyó el Centro de Investigación sobre Estudios Africanos y recomendó la creación de un consejo para supervisar la situación de las mujeres y las minorías.
También se hicieron cambios en cómo se gobernaba la universidad. Se creó una Junta de Gobierno con profesores, estudiantes y empleados. Además, los estudiantes y empleados pudieron participar en la Junta de Síndicos, que es el máximo órgano de gobierno. Se establecieron nuevas reglas de conducta y un sistema para resolver problemas en el campus.
Contribución al Programa Espacial de EE. UU.
Dale R. Corson también fue parte de un grupo muy importante llamado el Comité Especial sobre Tecnología Espacial de la NACA. Este comité, también conocido como el Comité Stever, tenía la misión de coordinar a diferentes partes del gobierno, empresas y universidades de Estados Unidos. Su objetivo era usar todo ese conocimiento para desarrollar el programa espacial del país. El Dr. Corson tuvo un papel clave en la creación de lo que hoy conocemos como el programa espacial de Estados Unidos.
Trabajo Científico y Reconocimientos
Dale Corson fue el autor de un libro muy importante sobre electromagnetismo, que tuvo varias ediciones:
- Corson, D.R. y Lorrain, P.: Introduction to electromagnetic fields and waves. (Introducción a los campos electromagnéticos y las ondas), W.H. Freeman, 1962.
- Lorrain, P. y Corson, Dale R.: Electromagnetic Fields and Waves. (Campos y ondas electromagnéticas), 2.ª ed., W.H. Freeman, 1970 (ISBN 0-7167-1823-5). Este último libro incluía ideas sobre cómo el electromagnetismo se relaciona con la teoría de la relatividad.
Como parte de su trabajo de doctorado en la Universidad de California, Berkeley, Corson fue uno de los científicos que descubrió el elemento químico astato. En 1987, recibió la Medalla de Bienestar Público de la Academia Nacional de Ciencias, un reconocimiento muy importante por sus contribuciones.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Dale R. Corson Facts for Kids