robot de la enciclopedia para niños

Audio digital para niños

Enciclopedia para niños

El audio digital es una forma de guardar y usar sonidos, como música o voces, en un formato que las computadoras y otros dispositivos electrónicos pueden entender. Imagina que es como tomar muchas "fotos" muy rápidas de una onda de sonido para convertirla en números.

Este proceso se hace en dos pasos principales: el muestreo y la cuantificación digital.

Archivo:Sampled signal
Muestreo digital de una señal de audio.

¿Cómo se convierte el sonido en números?

El muestreo: Tomando "fotos" del sonido

El muestreo es como tomar muchas instantáneas de una señal de sonido en momentos muy específicos. Piensa en una onda de sonido como una montaña rusa que sube y baja. El muestreo mide la altura de esa montaña rusa en intervalos de tiempo regulares.

La cantidad de veces que se mide el sonido por segundo se llama frecuencia de muestreo o tasa de muestreo. Para que podamos escuchar bien todos los sonidos, desde los más graves hasta los más agudos (que van de 20 a 20.000 Hz), se necesitan más de 40.000 mediciones por segundo. Por ejemplo, los CDs de música usan una tasa de muestreo de 44.100 veces por segundo. Esto permite capturar sonidos de hasta 20.000 Hz.

Existe una regla importante llamada el Teorema de muestreo de Nyquist-Shannon. Dice que para poder recrear un sonido correctamente, la tasa de muestreo debe ser un poco más del doble de la frecuencia más alta que quieres grabar. Por eso, si un CD graba hasta 20.000 Hz, necesita una tasa de muestreo de 44.100 Hz.

La cuantificación: Dando un valor a cada "foto"

Después de tomar las "fotos" (muestras) del sonido, la cuantificación les asigna un valor numérico. Es como si cada "foto" tuviera un nivel de brillo, y la cuantificación le da un número a ese brillo.

Este valor se guarda usando "bits". Cuantos más bits se usen, más preciso será el número y más detalles del sonido se podrán guardar. Por ejemplo, si usas 8 bits, puedes tener 256 niveles diferentes para cada muestra (2 elevado a la potencia de 8). Los CDs de audio usan 16 bits, lo que permite guardar 65.536 niveles diferentes, ¡mucho más detalle!

El formato más común para el audio digital es el PCM (Modulación por Impulsos Codificados). El CD de audio usa este formato con una tasa de muestreo de 44.1 kHz y 16 bits de cuantificación. Esto permite que la música suene muy clara y con muchos detalles.

Evitando el "aliasing"

Para que el sonido digital sea lo más fiel posible al original, es importante evitar un problema llamado aliasing. Esto ocurre si se graban sonidos con frecuencias muy altas que la tasa de muestreo no puede capturar bien. Para evitarlo, se usan unos filtros especiales antes de digitalizar el sonido. Estos filtros eliminan las frecuencias muy altas que podrían causar problemas.

¿Qué tan grande debe ser una muestra de sonido?

El número de bits que se usan para la cuantificación (el "tamaño de la muestra") es muy importante. Determina qué tan bien se puede capturar el sonido sin perder calidad, especialmente en los sonidos muy suaves o muy fuertes. Es como el tamaño de un recipiente: si el recipiente es muy pequeño, no podrás guardar todo el líquido.

Por ejemplo, con 16 bits, se puede lograr una calidad de sonido muy alta, suficiente para la mayoría de las grabaciones de música. No siempre es mejor usar más bits. Si el sonido original no tiene tantos detalles, usar más bits solo ocuparía más espacio sin mejorar la calidad. Es como usar un recipiente gigante para una pequeña cantidad de agua: no la hace mejor.

Tipos de archivos de audio digital

Los archivos de audio digital guardan toda la información del sonido. Su tamaño puede variar dependiendo de la cantidad de canales (si es estéreo o mono) y de la calidad (tasa de muestreo y profundidad de bits).

Existen diferentes tipos de formatos de archivo de audio digital:

Formatos sin compresión

Estos formatos guardan el sonido tal cual salió del proceso de digitalización, sin quitarle nada. Por eso, tienen la mejor calidad, pero también son los archivos más grandes. Algunos ejemplos son:

  • WAV
  • AIFF

Formatos comprimidos

Estos formatos hacen que los archivos sean más pequeños. Se dividen en dos tipos:

Formatos comprimidos con pérdida

Estos formatos reducen el tamaño del archivo eliminando información que el oído humano no suele percibir. Son mucho más pequeños, pero pierden algo de calidad. Son ideales para escuchar música en dispositivos móviles o por internet. Ejemplos:

  • MP3
  • AAC
  • Ogg

Formatos comprimidos sin pérdida

Estos formatos también reducen el tamaño del archivo, pero lo hacen de una manera que no se pierde ninguna información del sonido original. El archivo es más pequeño que uno sin compresión, pero la calidad es exactamente la misma. Ejemplos:

  • FLAC
  • Apple Lossless Encoder

Formatos descriptivos: Archivos MIDI

Los archivos MIDI son diferentes. No guardan el sonido grabado, sino las instrucciones para que un instrumento musical electrónico (como un sintetizador) "toque" una serie de notas. Es como una partitura digital que le dice al instrumento qué notas tocar, con qué ritmo y qué sonido usar.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Digital audio Facts for Kids

  • Audio de alta resolución
  • Señal de audio
  • Grabación digital de sonido
  • Compresión de audio
  • Ruido de cuantificación
  • Tasa de muestreo
  • Muestreo digital
  • Cuantificación digital
  • Volumen (sonido)
kids search engine
Audio digital para Niños. Enciclopedia Kiddle.